Introducción a la Psicología UNED Criminología 1º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a la Psicología UNED Criminología 1º Descripción: TEMA 8 Personalidad TEST-3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Anankastia hace referencia a compulsividad, perfeccionismo y necesidad de control. Esta dimensión se establece en: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Clasificación Internacional de Enfermedades. La perspectiva que considera que el trastorno de la personalidad surge como una variación desadaptada en el desarrollo de algunos rasgos de la personalidad es: Clasificación dimensional o cuantitativa. Clasificación categorial o cualitativa. Características básicas del trastorno de personalidad: Inflexibilidad adaptativa, cronicidad de repetición e inestabilidad funcional lábil. Inflexibilidad adaptativa, cronicidad de repertorios patológicos y estabilidad lábil. El test de apercepción y test de Rorschach son: Pruebas psicométricas. Pruebas proyectivas. La técnica estadística empleada para identificar los rasgos básicos que integran la personalidad es: El análisis factorial. La regresión múltiple. Los factores que esencialmente configuran el desarrollo de la personalidad del individuo son: El genotipo y el ambiente. La familia y el grupo social. Indique cuál de las estructuras propuestas en el modelo psicoanalítico actúa como una entidad moral que dicta lo que es correcto o está bien y lo que no: El Ello. El Superyó. ¿Qué enfoque se centra en el estudio científico de grupos amplios de personas, para conocer la estructura y dinámica general de la personalidad y los factores que determinan su diversidad?: Ambientalista. Nomotético. De acuerdo con Bandura, las personas pueden desactivar los procesos de autorregulación relacionados con las norma éticas sirviéndose de: Mecanismos de desconexión moral. Procesos de inhibición de culpa. El mecanismo de defensa psicoanalítico que se caracteriza por sustituir un impulso generador de ansiedad por su contrario es: La Formación reactiva. El Transfer.. El modelo de personalidad HEXACO añade a los Cinco Grandes la dimensión de: Modestia/Narcisismo. Honestidad/Humildad. El mecanismo de defensa psicoanalítico que consiste en sustituir un impulso generador de ansiedad por su contrario es: El desplazamiento. La formación reactiva. En la teoría psicoanalítica, la estructura psíquica que se rige por el principio del placer es: El Ello. El Yo. Los rasgos tienen un carácter: Dicotómico, pueden estar presentes o no en la estructura de personalidad. Dimensional, pueden manifestarse con diferente intensidad a lo largo de un continuo. En el estudio de la personalidad, el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota es un ejemplo de técnica: Psicométrica. Proyectiva. En el modelo psicoanalítico, el uso inconsciente de los mecanismos de defensa hace posible que la persona reduzca o evite la ansiedad: Falso. Verdadero. Una de las características básicas de los trastornos de personalidad es: La inflexibilidad adaptativa. La fobia social. En las culturas individualistas, la personalidad del individuo se adapta para satisfacer la necesidad de cohesión con el grupo y la conformidad con las normas sociales: Verdadero. Falso. Los estudios basados en el modelo de Eysenck indican que el perfil criminal transitorio se caracteriza por obtener puntuaciones: Alta en Extroversión y baja en Neuroticismo y Psicoticismo. Baja en Extroversión y alta en Neuroticismo y Psicoticismo. La teoría de la personalidad de Rogers se estructura en torno al Yo o Autoconcepto: Falso. Verdadero. En el estudio de la personalidad, el test de Rorschach es un ejemplo de técnica: Factorial. Proyectiva. En el modelo de los Cinco Grandes factores de personalidad, el factor relacionado con las aptitudes sociales de la persona y su interés por la relación con los otros es la: Empatía. Agradabilidad. En el modelo de personalidad de Eysenck, el rasgo de psicoticismo: Hace referencia a conductas próximas a aquellas que son típicas de los perfiles antisociales. Se asocia con la presencia de síntomas psicóticos. Indique cuál de los siguientes mecanismos de desconexión moral tiene por finalidad la anulación de la valía o inocencia de la víctima: La atribución de la culpa. El etiquetado eufemístico. |