option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA UNED. TEMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA UNED. TEMA 2

Descripción:
Repaso tema 2. Principales paradigmas y corrientes de la psicología

Fecha de Creación: 2023/05/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 82

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué escuela psicológica utiliza analogías con los computadores para explicar el comportamiento humano?. Cognitivismo. Psicoanálisis.

Según el modelo de la gramática generativa y transformacional sostiene que las reglas gramaticales residen en la mente y la adquisición del lenguaje se deben a estructuras neurofisiológicas innatas y universales propias de la especie humana. Verdadero. Falso.

Una de las principales características del modelo cognitivista es: Estudio de la mente humana. La mente actúa mecánicamente y no racionalmente.

Cuando Paulov asoció la campana con la comida ¿Qué era la campana?. Un estímulo incondicionado. Un estímulo neutro.

El condicionamiento clásico concierne sobre todo a: La respuesta. El estímulo.

El cese de un evento positivo o gratificante tras la realización de una determinada conducta, es un: Castigo negativo. Reforzamiento negativo.

Según esta ley, cuando tras la emisión de una conducta hay un refuerzo, esa conducta queda fortalecida y la probabilidad de repetirse en un futuro, aumentará. La ley del efecto. La ley del refuerzo.

¿De quién es la ley del efecto?. Watson. Thorndike.

¿De quién es la ley del refuerzo?. Watson. Skinner.

Quien adoptó la concepción moral entendiendo la conducta como un todo, y la importancia otorgada a los mapas cognitivos para estructurar los elementos del ambiente en el espacio: Hull. Tolman.

¿Quin sustituyó el esquema E-R por E-O-R, siendo O una variable intermedia o interviniente?. Hull. Tolman.

¿En qué corriente psicológica podemos enmarcar a Hull y Tolman?. Cognitivismo. Neoconductismo.

¿Quién fue el fundador de la cibernética?. Shannon. Wiener.

Cuando entendemos el funcionamiento de la mente como un modelo de redes neuronales artificiales, estaríamos hablando de: Conexionismo. Conductivismo.

La percepción de un movimiento aparente ante la presentación de una sucesión de imágenes es: Aprendizaje por insight. Fenómeno phi.

¿Qué modelo defiende la idea de que toda conducta está motivada por fuerzas internas movidas por el inconsciente?. El modelo cognitivo. El modelo psicodinámico.

Conseguir la autorrealización es uno de los objetivos en los que focaliza su atención el modelo: Conductismo. Humanista.

Que una respuesta aprendida se produce ante la presentación de un estímulo neutro, hablamos de: Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante.

¿A quién se le atribuye el descubrimiento del Reflejo clásico?. Thorndike. Paulov.

¿Quién desarrolló de manera completa el paradigma operante?. Thorndike. Skinner.

Una característica propia del conexionismo, es su consideración de la mente humana como un dispositivo que funciona mediante un procesamiento: Secuencial. En paralelo.

Al referirnos al aprendizaje y al conocimiento como procesos internos que se producen por la interacción entre personas y su entorno, nos referimos a: Teoría del psicoanálisis de Freud. Constructivismo genético de Piaget.

El constructivismo piagetiano se realiza mediante dos procesos: Aprendizaje interno y educación. Asimilación y acomodación.

Desde la teoría de la información de Shannon y Weaver, el elemento inicial en el proceso de comunicación es: La fuente de información. mensaje.

El elemento encargado de decodificar el mensaje y vehiculizarlo es: Receptor. Canal.

En el proceso de comunicación a quien va dirigido el mensaje es: Destinatario. Receptor.

En los elementos de comunicación, si hablamos de aparatos técnicos o electrónicos que transforman el mensaje en un conjunto de señales o código, nos referimos a: Canal. Transmisor.

El modelo de “la gramática generativa y transformacional” propuesta por Noam Chomsky: Sostiene que las reglas gramaticales y el lenguaje es adquirido mediante el aprendizaje. Sostiene que las reglas gramaticales y el lenguaje se deben a estructuras neufisiológicas innatas.

Cuando hablamos del cerebro como un procesador de la información secuencial (en serie), nos referimos a: Modelo cognitivista. Modelo conexionista.

¿Quién defendió que desde el mismo momento que nacemos comenzamos a desarrollar “constructos personales”?. Jean Piaget. George Kelly.

El método que consiste en liberar emociones negativas traumáticas mediante evocación verbal: Método catártico. Técnica de asociación libre.

¿Qué modelo ignora cualquier actividad de la mente?. Conexionismo. Conductismo.

¿Qué escuela estudia la mente mediante el análisis usando metodología experimental?. Estructuralismo. Funcionalismo.

¿Quién es el impulsor del pragmatismo?. Titchener. W. James.

¿A qué se denomina Psicología de la forma o configuración?. Psicoanálisis. Psicología de la Gestalt.

¿A qué denominamos ilusión de movimientos creados por una rápida sucesión de imágenes estáticas?. Efecto estroboscópico. Movimiento phi.

El objeto de estudio del mentalismo es la mente como procesador de información. Verdadero. Falso.

¿Quién elaboró el aprendizaje por insight?. Wertheimer. Kohler.

¿Qué escuela utiliza el método introspectivo?. Estructuralismo. Funcionalismo.

¿Qué técnica consiste en expresar verbalmente sin restricciones, cualquier tipo de pensamiento, idea o emoción, tal y como llega a la mente, sin valorar ni estructurar?: Asociación libre. El análisis funcional de la conducta.

El uso de la introspección es propia de: Mentalismos. Conductismos.

Quien defendía la existencia de conocimientos o ideas innatas presentes desde el nacimiento: Empirismo. Pensamiento cartesiano.

La idea de que la mente inicialmente es pasiva y puramente mecanicista era del: Estructuralismo. Empirismo.

Respuesta aprendida que se produce ante la presentación de un estímulo neutro: Condicionamiento operante. Aprendizaje por asociación = condicionamiento clásico.

Discurso terapeútico que exprese verbalmente, sin restricciones, cualquier tipo de pensamiento. Técnica de asociación libre. Método catártico.

¿Quién descubrió el condicionamiento clásico en humanos?. Watson. Thorndike.

¿A qué modelo pertenece W. James?. Mentalismo. Cognitivismo.

¿En qué escuelas deriva el mentalismo?. Cognitiva – Estructuralista. Funcionalista – Estructuralista.

¿Qué ley afirma que para que se produzca el aprendizaje era necesario el refuerzo?. Ley del refuerzo. Ley del efecto.

La mente como “sistema procesador de la información” es objeto de estudio de: Conductismo. Cognitivismo.

El estímulo – respuesta son elementos básicos del: Conductismo. Cognitivismo.

El “E-O-R” son elementos básicos del: Conductismo. Neoconductismo.

Representa nuestros impulsos más primitivos: Superyó. Ello.

Cuando se facilita o se da algo no agradable, hablamos de: Refuerzo positivo. Castigo positivo.

¿Qué método es un procedimiento mediante el que la persona centra su atención en sus propios procesos mentales, analizando lo que pasa por su mente sin que interfiera ningún tipo de estimulación?. Método científico. Método introspectivo.

Para el enfoque constructivista el aprendizaje se da por: La memorización y acumulación de conocimientos. Procesos activos en la construcción del conocimiento.

Fue un tema central para Vigotsky. Las funciones mentales superiores. La percepción.

La percepción de un movimiento aparente ante la presentación de una sucesión de imágenes es: El fenómeno phi. La pregnancia.

Para Piaget el niño aprende: Poco a poco en función de su madurez cognitiva. Mediante un fenómeno denomidado insight.

La ciencia va avanzando progresivamente hasta que el paradigma actualmente aceptado ya no cumpla con todas las expectativas, o sea capaz de explicar algún fenómeno. ¿Quién pensaba así?. Weissman. Thomas Samuel Kuhn.

El perro saliva al ver el plato rojo en el que siempre le doy comida, aunque todavía no contiene alimento. El plato se ha convertido en el estímulo condicionado y la creación de salivar es: Respuesta incondicionada. Respuesta condicionada.

Para la psicología ¿qué término hace referencia a un estado cognitivo, no abstracto, que posibilita a los individuos la interacción con los estímulos externos de su entorno, conformando así, lo que entendemos como realidad?. Salud mental. Conciencia.

Thorndike denominó al fortalecimiento de la asociación E-R debido a un acontecimiento satisfactorio o recompensa como: Condicionamiento excitatorio. Ley del efecto.

A finales del siglo XIX se desarrolla la corriente mentalista centándose en el estudio de la mente humana y utilizando el método: El positivo. La introspección.

Para William James las influencias del entorno actúan modificando la estructura y el funcionamiento del cerebro de un modo adaptativo: Falso. Verdadero.

Dentro del paradigma mentalista, ¿qué escuela estudia la mente centrándose en sus aspectos funcionales?. El estructuralismo. El funcionalismo.

El axioma “el todo es más que la suma de las partes” identifica los postulados de: La escuela de la Gestalt. El cognitivismo.

Si en un entorno penitenciario se le retira a un preso un castigo de aislamiento, estamos proporcionándole un: Refuerzo positivo. Refuerzo negativo.

El “homeostato” es un dispositivo cibernético diseñado por William Rosse Ashby para el estudio de: La transmisión de información. El comportamiento adaptativo.

La capacidad para seleccionar unos estímulos y rechazar todo el resto es lo que Wundt denominó como: Apercepción. Sísntesis creatriva.

¿A quién es atribuible la idea de que la mente humana para realizar el procesamiento de la información requiere de un ejecutivo central que será el que opere sobre ella?: Al conexionismo. Al cognitivismo.

¿Qué corriente surge adoptando los principios básicos del conductismo, como el ambientalismo, el mecanicismo y el condicionamiento, aunque de un modo más flexible y menos dogmático: El constructivismo. El neoconductismo.

La asociación que se produce entre lo que hacemos y la consecuencia de nuestros actos, sería el fundamento del: Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante.

La idea de que cada persona creará una realidad distinta en función de su historia y las circunstancias que le rodean, es propia de: El constuctivismo. El racionalismo.

El conexionismo contempla la existencia de un modelo de estructura mental entendido como un sistema computacional: Con multitud de microprocesadores. Con un único procesador central.

Uno de las principales características de modelo cognitivista es: Estudio de la mente humana. La mente actúa mecánicamente y no racionalmente.

Quién adoptó la concepción moral entendiendo la conducta como un todo, y la importancia otorgada a los mapas cognitivos para estructurar los elementos del ambiente en el espacio: Clack Leonard Hull. Edward C. Tolman.

El modelo de “la gramática generativa y transformacional” propuesto por Noam Chomsky: Sostiene que las reglas gramaticales y el lenguaje es adquirido mediante el aprendizaje. Sostiene que las reglas gramaticales y el lenguaje se deben a estructuras neurofisiológicas innatas.

Fue un tema central para Vigotsky, el estudio: Las funciones mentales superiores. La percepción.

¿Quién plantea que la causa inicial de toda conducta reposa en la estimulación sensorial y no en el pensamiento?. Wundt. Sechenov.

La mente es una fuerza creativa, dinámica y activa, que no se limita a recibir pasivamente los estímulos del exterior, sino que actúa con voluntad, formando algo diferente de orden superior, distinto a los estímulos o sensaciones originales. Apercepción. Síntesis creativa.

Representantes del humanismo: Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Denunciar Test