INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS .Test 1. jdac
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS .Test 1. jdac Descripción: Conceptos básicos en la resolución de conflictos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La conducta es la parte visible de un conflicto. Sí. No. Los conflictos son fenómenos: Locales e infrecuentes. Universales y frecuentes. Ninguna respuesta es cierta. La actitud es la parte visible de un conflicto: Si. No. Para resolver conflictos se han de tener tres habilidades necesarias: Escuchar eficazmente, escoger el enfoque más adecuado a situaciones diferentes y enviar mensajes claros. Tener criterios monolíticos e irrenunciables. Ninguna es correcta. Según W. Moore, existen 5 tipos de conflictos, dependiendo de las causas: De valores, de intereses, de información, laborales y legales. De relación, de intereses, de información, de valores y estructurales. Valores diferentes no tienen por que causar conflictos. Cierto. Incorrecto. Los tres elementos preventivos para mitigar el conflicto son: La realidad externa. El perdón, el diálogo y las relaciones personales. La realidad externa, la realidad interna y las relaciones personales. El conflicto... ayuda a aprender nuevos y mejores modos de responder a los problemas. ayuda a construir relaciones mejores y más duraderas, y a conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás. todas son correctas. Los conflictos de intereses... están causados por la competición entre necesidades incompatibles. son causados por estructuras opresivas de relaciónes humanas. son causados por sistemas de creencias incompatibles. Para aprender del conflicto necesitamos tres cosas: Buena disposición, tomar conciencia y tener habilidades. Paciencia, empatía y habilidades. Fuertes creencias, liderazgo y optimismo. |