INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS- Test 3 -jdac
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS- Test 3 -jdac Descripción: Estrategias para resolver conflictos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definimos conflicto como: Una situación real o imaginaria a la que tenemos que dar una solución. Una situación en la que dos o mas personas entran en oposición o desacuerdo por incompatibilidad de deseos. Una situación en la que se observan dificultades para solucionarlo. Una situación real o imaginaria a la que tenemos que dar una solución que desconocemos en ese momento, la denominaremos "problema": Verdadero. Falso. En el conflicto se enfatiza la parte objetiva: No. Si. El componente principal a la hora de resolver problemas es: La actitud con la que lo afrontamos. El pesimismo. La desidia. El conocimiento y el control de las respuestas emocionales son importantes para una efectiva y eficiente ejecución de las soluciones. Si. No. ¿Cuando se genera el estrés u otros estados emocionales?. Cuando llegas a un acuerdo con tu interlocutor. Cuando no dispones de la solución adecuada a los problemas. Cuando no dispones de tiempo para valorar diferentes alternativas. La generación de alternativas dentro de las etapas definidas para solucionar un problema... consiste en obtener información sobre el problema, analizando sus causas. consiste en aplicar la alternativa elegida y comprobar sus resultados. en proponer la mayor cantidad y diversidad de opciones para encontrar la solución más idónea. En la negociación de conflictos, las dos partes implicadas ganan, puesto que las dos partes ceden. Si. No. ¿En cual de las cuatro técnicas alternativas de resolución de conflictos implica que una de las partes gana y otro pierde?. Mediación. Negociación. Arbitraje. Conciliación. ¿En cual de las técnicas alternativas de resolución de conflictos la participación debe de ser requerida?. Mediación. Negociación. Arbitraje. Conciliación. |