option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO

Descripción:
Tema 12: Los diversos saberes sobre el Derecho

Autor:
AVATAR
Laura.M
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 06/02/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 18
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Son funciones de la Dogmática jurídica: Todas son correctas Reconstruir constantemente el Derecho positivo frente a otras reconstrucciones Reconocer problemas y proponer soluciones sostenidas en argumentos jurídicos Ordenar y sistematizar el conglomerado de normas (manuales de derecho) con la función de facilitar el aprendizaje de esta materia.
Podemos afirmar que la Dogmática contribuye de manera esencial a la construcción del sistema jurídico, el cual se compone de: Reglas, principios y fallos judiciales, y también de la interpretación y sistematización de todo ello Fallos judiciales, principios, interpretación, recursos y aclaraciones Interpretación, reglas, argumentos y cuestionarios Principios, interpretación y fallos extrajudiciales.
La Dogmática jurídica: Como forma de ciencia jurídica tiene como objeto de estudio el Derecho vigente en una unidad política y contribuye de manera esencial a la construcción del sistema jurídico, que no sólo se compone de reglas, principios o fallos judiciales, sino también de la interpretación y sistematización de todo ello El Derecho válido alcanza habitualmente la condición del objeto de investigación Como forma de ciencia jurídica tiene como objeto de estudio el Derecho vigente en una unidad política Contribuye de manera esencial a la construcción del sistema jurídico, que no solo se compone de reglas, principios o fallos judiciales, sino también de la interpretación y sistematización de todo ello.
¿Cómo ve el análisis funcional al Derecho? Como un conjunto de reglas de conducta, con su estructura y principios Como una potente y formidable técnica de organización social Ambas son correctas Ninguna es correcta.
Señale el enunciado INCORRECTO: El Fiscal Julius Von Kirchmann sostenía que el objeto de investigación de la ciencia jurídica, el Derecho positivo, cumple la condición de inmutabilidad que deben mostrar de las verdaderas ciencias Las ciencias jurídicas tienen como objeto el Derecho positivo La actividad teórica de los juristas tiene como objetivos característicos Investigar posibles y deseables cambios de las normas positivas La actividad teórica de los juristas tiene como objetivos característicos Facilitar instrumentos ante posibles lagunas y antinomias.
La Sociología jurídica o análisis sociológico del Derecho: Analiza comportamientos de operadores jurídicos en el ejercicio de su actividad Proporciona datos valiosos sobre la aptitud del Derecho como herramienta de transformación social Aporta datos importantes sobre aplicación y creación de Derecho Todas son correctas .
Centrándonos en el campo del llamado análisis sociológico del Derecho, como fuente importante de datos y criterios para hacer efectiva la igualdad material teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones típicas, cabe destacar: Sociología judicial, análisis funcional, sociología de las profesiones jurídicas Socialización específica y análisis no funcional Sociología de los juristas, judicial y análisis funcional Análisis funcional del Derecho y Sociología en ámbito de la extracción social.
En los estudios de política legislativa el jurista teórico debe examinar distintos aspectos del conjunto de las normas que regulan un sector de la realidad como: Todas son correctas No deben contener lagunas ni generar antinomias La claridad de los enunciados lingüísticos, evitando vaguedad en las palabras y ambigüedad semántica o sintáctica Deben examinar si son normas eficaces o no y medir la racionalidad de dichas leyes en relación con su contribución a la efectividad de los valores constitucionales, en la que se incorpora las ideas morales vigentes en la sociedad.
Decimos que el derecho posee una dimensión normativa porque: Está compuesto por enunciados de deber ser Éste recoge un punto de vista sobre la justicia que se encarna en mandatos y prohibiciones Se trata de un hecho social Todas son correctas.
En relación con el control social, cuando la eficacia de la función promocional del derecho proporciona datos valiosos sobre la aptitud del Derecho como herramienta de transformación social nos estamos refiriendo: Al control positivo Al control negativo A la Sociología de las profesiones jurídicas Ninguna de las respuestas anteriores son correctas.
El saber del derecho se levanta sobre exigencias de.... Todas son correctas Rigor Exhaustividad Exactitud.
¿Cuáles son los valores jurídicos individuales? La dignidad de la persona, la libertad personal y la igualdad entre las personas La dignidad de la persona, la libertad personal y la seguridad jurídica Ninguna es correcta La dignidad humana, la libertad mundial y el bien común.
La impugnación más famosa de la cientificidad de la ciencia jurídica normativista fue la llevada a cabo por el Fiscal Julius Von Kirchmann en su conferencia de: 1847 1845 1848 1846.
Estamos ante una función descriptiva del lenguaje cuando éste: Se emplea para informar sobre cualquier circunstancia fáctica Es utilizado para manifestar sentimientos y emociones en el otro Es empleado para orientar el comportamiento del otro Consiste en hacer algo a la vez que se enuncia.
Señale el enunciado INCORRECTO: La dogmática jurídica se limita a levantar acta de los problemas que detecta y ofrece soluciones jurídicamente motivadas Una de las funciones de la dogmática jurídica es la de reconstruir constantemente el derecho positivo frente a otras reconstrucciones La lege Ferenda son propuestas de cambios legislativos al no encontrar la solución adecuada en el derecho La lege lata son propuestas de los juristas para facilitar o mejorar la aplicación del Derecho válido al encontrar una solución correcta al problema.
Señala los valores sociales que son aceptables dentro de las organizaciones sociales. Señala la opción más completa: Libertad, justicia, amor a los hijos, dignidad del ser humano, defensa de la vida, y respeto a la naturaleza Libertad, justicia, amor a los hijos, dignidad del ser humano y defensa a la vida Libertad, justicia y respeto a la naturaleza Libertad, justicia, dignidad del ser humano, defensa a la vida, y respeto a la naturaleza.
Señale el enunciado correcto: Los jueces no pueden medir las consecuencias sociales pues necesitarían unos conocimientos bien distintos a los que la facilitan en las facultades de Derecho. El científico iuspositivista de primera hora había de limitarse a describir el derecho como un sistema de normas o conexiones de estas con la realidad fáctica, absteniéndose de prescribir como debían ser las normas o la forma de actuar La diferencia entre lege lata y lege ferenda no permite distinguir entre trabajos de dogmática jurídica y de política de derecho Los jueces no pueden medir las consecuencias sociales pues necesitarían unos conocimientos bien distintos a los que la facilitan en las facultades de Derecho Ninguna es correcta.
Un jurista teórico encuentra elementos suficientes para alcanzar la solución correcta de un problema, por lo que sus propuestas son: Lege Lata Sistemáticas Lege Ratifique Lege Ferenda.
Denunciar Test