Introducción a los tratamientos psicodinámicos,..Tema_12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a los tratamientos psicodinámicos,..Tema_12 Descripción: Tratamientos sistémicos II: Innovaciones epistemológicas y conceptuales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A partir de qué década del siglo pasado se produce el giro constructivista en los tratamientos sistémicos. Los 60. Los 70. Los 80. ¿Qué autor propone el término de epistemología cibernética?. Bateson. Bradford Keeny. Selvin-Palazzoli. El libro "Paradoja y contraparadoja" es la obra emblemática de la escuela de: Milán. MRI de Palo Alto. Estructural. La afirmación de que "el conocimiento no es algo que la persona posea en su cabeza después de captar la realidad sino que se construye conjuntamente con la gente que interactúa" es propia del: Constructivismo. Construccionismo social. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta desde las investigaciones realizadas en terapia familiar?. Los tratamientos breves presentan mejores resultados que los tratamientos largos. Si el paciente identificado es un adulto puede existir un resultado ligeramente mejor que si es un niño. Aproximadamente dos terceras partes de las familias que reciben terapia familiar mejoran. De acuerdo con el modelo de Linares para la depresión mayor, la pareja parental de estos pacientes suele tener: Una conyugalidad conflictiva y una parentalidad eficiente. Una conyugalidad conflictiva y una parentalidad deficiente. Una conyugalidad armoniosa y una parentalidad deficiente. La prescripción invariable consiste en: prescribir el secreto a los padres de lo hablado en una sesión anterior. caracterizar el problema como una fuerza o entidad que se encuentra fuera de la familia. prescribir una triangulación entre los padres y el hijo psicótico o hija anoréxica. De acuerdo con White y Epston, la expertitud para encontrar soluciones a los problemas familiares, reside en: la propia familia. la alianza entre terapeuta/s y familia. el terapeuta. Dentro de los juegos familiares considerados por la terapia sistémica, el movimiento o jugada denominado viraje del presunto aliado, es característico de las familias con problemática. Anoréxica. Psicotípicas. celotípicas. El modelo de terapia familiar de Linares y Cmpo destaca el papel jugado en la familia de origen de los pacientes afectados por distimia: el conflicto conyugal y la triangulación. Las polaridades semánticas. Las premisas inaceptables. ¿Desde qué enfoque terapéutico se le podría entregar a un niño que ha superado sus miedos un "diploma de domador de monstruos"?. Enfoque de polaridades semánticas de Valeria Ugazio. Enfoque narrativo de White Epston. el modelo de juegos familiares de Selvino-Palazzoli. ¿Qué es la preinscripción invariable del segundo equipo de Mara Selvino-Palazzoli?. una forma fija de realizar preguntas circulares. un protocolo de actuación estandarizado para el tratamiento de casos de psicosis y anorexia. el protocolo estandarizado de recoger información de la familia ente el primer contacto telefónico. De acuerdo con Ugazio, en el trastorno obsesivo compulsivo predomina la polaridad. vencedor-perdedor. fuerte-débil. bueno-malo. ¿Cuál es el nuevo concepto sistémico y relacional, que introduce el segundo equipo de trabajo de Mara Selvino-Palazzoli?. la prescripción paradójica. el juego familiar. el doble vínculo. De acuerdo con Ugazio, la polaridad sobre la libertad es central en los trastornos. Obsesivos. fóbicos. alimentarios. El concepto juego familiar hace referencia a una secuencia interaccional compleja que tiene su origen en. el contexto actual. el tiempo a través de la historia familiar. a veces en el contexto actual, a veces a través de la historia familiar. De acuerdo con Sandberg y colaboradores, (1997), la terapia sistémica estructural está particularmente indicada para. Trastornos del estado de ánimo. Esquizofrenia. Trastornos alimentarios. En terapia sistémica, la connotación positiva recae sobre. El conflicto. la conducta que mantiene el síntoma. el sistema de constructos familiares. |