option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS...UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS...UNED

Descripción:
Preguntas tema 11

Fecha de Creación: 2016/11/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(132)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En teoría general de sistemas aplicada a la familia la morfotaxis consiste en la tendencia del sistema a. la disolución entrópica. mantener su unidad, equilibrio e identidad. cambiar y crecer.

La identificación de las soluciones intentadas característica del MIR se centra en identificar. la secuencia interaccional actual del problema. la secuencia interaccional actual del problema con especial atención a la solución que se le aplica. la secuencia interaccional actual del problema con especial atención al origen y de la solución que se aplica.

En terapia sistémica por cambio de tipo 2 se entiende un cambio que afecta. a la estructura y funcionamiento del sistema. a la estructura del sistema. al funcionamiento del sistema.

La comprensión de las pautas y reglas familiares (ej. alianzas, coaliciones, jerarquías, etc.) interesa particularmente a la escuela de terapia familiar. estratégica. estructural. interaccional.

Desde la perspectiva sistémica los síntomas se consideran expresión de. la historia familiar. comportamientos comunicativos congruentes con la dinámica del sistema. la historia familiar y los comportamientos comunicativos congruentes con la dinámica del sitema.

En terapia familiar, la búsqueda de excepciones al problema ha sido desarrollada, sobre todo, por. Steve de Shazer. Salvador Minuchin. Paul Watzlawick.

De acuerdo con la Escuela de Palo Alto, el doble vínculo constituye para la esquizofrenia un componente. Necesario. Suficiente. Necesario y suficiente.

La terapia centrada en soluciones dedica la mayor parte de cada sesión a generar cambios. Cognitivos y conductuales. Conductuales y preceptivos. Perceptivos y conductuales.

De acuerdo con Bateson, una premisa es un valor, principio o idea abstracta que ejerce su influencia sobre la conducta de una familia o pareja desde un nivel. consciente. inconsciente. tanto consciente, como inconsciente.

Cuando decimos que en una familia se está alcanzando un mismo estado final a partir de condiciones iniciales distintas, estamos utilizando el concepto de. causalidad circular. equifinalidad. equicausalidad.

El concepto de feedforward o retroalimentación anticipativa fue tomado por la terapia sistémica del campo de. la cibernética de primer orden. la teoría de los juegos. la cibernética de segundo orden.

De acuerdo con la aplicación de la Teoría de los Tipos Lógicos aplicada por Bateson a la comunicación, el contenido del mensaje pertenece al nivel de orden lógico de. los miembros. la clase. la conducta.

Bateson relacionó los modelos que siguen las familiar al establecer alianzas y coaliciones con la teoría. de la información. de la comunicación. de los juegos.

La terapia familiar propuesta desde el MIR de Palo Alto se caracteriza por proponer soluciones. lo más correctas posible desde los valores de la familia. lo menos parecidas posible a otras soluciones ya intentadas. que no entren en el mismo circuito de retroalimentación.

En la terapia familiar centrada en las soluciones se entiende que una solución consiste en un cambio. comportamental. perceptivo. tanto perceptivo como comportamental.

La equicausalidad es una propiedad de los sistemas familiares que conlleva. adaptarse a las exigencias de los estadios de desarrollo del sistema. que la misma condición inicial pueda dar lugar a estados distintos. que las secuencias de interacción se repitan de forma pautada.

El concepto de doble vínculo se refiere a la emisión de mensajes incongruentes en distintos. ámbitos semánticos. niveles pragmalingüísticos. niveles lógicos.

La morfostasis es la tendencia que permite a un sistema. mantener su unidad, identidad y equilibrio. mantener la tendencia del sistema a cambiar y crecer. las dos respuestas son correctas.

La teoría de la información de Shannon y Weaver hace hincapié en los aspectos. de contenido. formales. interactivos.

Para conseguir un cambio de tipo II, la escuela estratégica se caracteriza por intervenciones. directivas. no directivas. tanto directivas como no directivas.

La teoría de los tipos lógicos de Whitehead y Russel propone. mezclar el nivel de las clases con el de los miembros. no mezclar el nivel de las clases con el de los miembros. no considerar ni el nivel de las clases ni el de los miembros.

¿Cuáles de los siguientes grupos de autores pertenecieron todos al Mental Research Institute?. Salvador Minuchin, Milton Erickson y Jay Haley. Don Jackson, Paul Watzlawick y John Weakland. Gregory Bateson, Jay Haley y Milton Erickson.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es propia del método sistémico?. La noción de patrón interaccional sugiere que las acciones de un individuo responden al patrón de causa-efecto influyendo en el resto de los individuos de su sistema familiar. El objetivo de una intervención sistémica es conseguir un cambio de primer orden. La noción de patrón interaccional sugiere que las acciones de un miembro influyen en la de los demás, y éstas a su vez en el primero formando una pauta recurrente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es propia del modelo sistémico?. La morfostasis es la tendencia de sistema a cambiar y a crecer. En toda organización hay una jerarquía. La morfogénesis es la tendencia del sistema a mantener su unidad, identidad y equilibrio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es propia del modelo del MRI?. El modelo del MRI hace hincapié en la evaluación de las soluciones intentadas. El modelo del MRI hace hincapié en la evaluación de los modelos circulares. El modelo del MRI hace hincapié en la evaluación de las soluciones posibles.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es propia de la Terapia Centrada en Soluciones?. Se dedica el menor tiempo posible a evaluar el síntoma. Su forma de evaluar está totalmente sesgada por una intención clara de favorecer aquellas condiciones que faciliten el cambio. Entender cómo se gesta el síntoma es una parte importante del proceso de evaluación.

En terapia sistémica se entiende por morfogénesis. la expansión de una relación tríadica. la instauración en un sistema de un patrón recurrente. la tendencia de un sistema a cambiar y crecer.

La escuela sistémica del MIR se caracteriza por considerar prioritario. la modificación de las reglas familiares relativas a los límites. la identificación de las soluciones intentadas. la identificación de las situaciones en las que no aparece la conducta problemática.

En una familia los cambios de tipo I conllevan una modificación. de los parámetros del sistema familiar. significativa de la conducta del paciente identificado. que cumple la misma función que aquella a la que sustituye.

Denunciar Test