Introducción a UP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a UP Descripción: UCO watajai |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo del workflow “Prueba”?. Refinar y estructurar los requisitos. Verificar que la implementación funciona según se desea. Capturar lo que el sistema debería hacer. Realizar los requisitos en la arquitectura del sistema. La visión estática de un sistema software muestra: Las interfaces (lo que hace cada componente). La comunicación entre los componentes. Los componentes que llevan a cabo alguna tarea. La capacidad de electricidad estática en el sistema. La visión dinámica de un sistema software muestra: Las interfaces (lo que hace cada componente). La comunicación entre los componentes. El movimiento de los ojos en ráfagas. Los componentes que llevan a cabo alguna tarea. ¿Qué significa que el Proceso Unificado es iterativo e incremental?. Utiliza bloques de construcción reutilizables. Se utilizan diferentes vistas para definir la estructura del sistema. Todo el proceso se basa en los casos de uso. Estos se especifican, diseñan y son la fuente de los casos de prueba. El proyecto se divide en mini-proyectos, siendo cada uno una iteración que se construye sobre la anterior. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son buenas prácticas para una empresa de desarrollo de software? (UNA O MÁS DE UNA). Trabajar en equipo. Necesidad de organización. Organizarse únicamente en entorno a individuos altamente cualificados. No utilizar unas directrices y/o procedimientos. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones no es un axioma básico del Proceso Unificado?. Basado en componentes. Centrado en arquitectura. Dirigido por casos de uso. Iterativo e incremental. En proyectos de mediana o gran envergadura, el mejor proceso de desarrollo de software es el método en cascada. Verdadero. Falso. Empareja cada fase del proceso unificado con la descripción que creas más adecuada. Comienzo. Elaboración. Transición. Construcción. ¿Cuáles de los siguientes workflows están cubiertos por el proceso unificado (UP)? (UNA O MÁS DE UNA). Planificación. Valoración. Análisis. Diseño. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son hitos de la fase de “Comienzo”?. Se ha definido el ámbito de aplicación. Se ha creado un plan de proyecto con suficiente detalle. Se ha realizado un análisis de riesgo. Se han capturado los requisitos claves. Se ha creado una línea base ejecutable de la arquitectura. ¿Qué significa que el Proceso Unificado está centrado en arquitectura?. El proyecto se divide en mini-proyectos, siendo cada uno una iteración que se construye sobre la anterior. Se utilizan diferentes vistas para definir la estructura del sistema. Todo el proceso se basa en los casos de uso. Estos se especifican, diseñan y son la fuente de los casos de prueba. Utiliza bloques de construcción reutilizables. ¿Cuáles de las siguientes son actividades fundamentales de un proceso de desarrollo de software?. Especificación. Elaboración. Construcción. Diseño. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones deben satisfacerse para conseguir el hito de la fase de "Transición"?. El producto software es suficientemente estable para desplegarse entre los usuarios. Se han identificado y resuelto riesgos importantes. Se han acordado estrategias de soporte del producto con los usuarios. El producto está siendo utilizado por la comunidad de usuarios. Los gastos reales vs los gastos planificados son aceptables. ¿Qué significa que el Proceso Unificado está dirigido por casos de uso?. Se utilizan diferentes vistas para definir la estructura del sistema. Todo el proceso se basa en los casos de uso. Estos se especifican, diseñan y son la fuente de los casos de prueba. El proyecto se divide en mini-proyectos, siendo cada uno una iteración que se construye sobre la anterior. Utiliza bloques de construcción reutilizables. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones deben satisfacerse para conseguir el hito de la fase de "Elaboración"?. Se han identificado y resuelto riesgos importantes. Los gastos reales vs los gastos planificados son aceptables. Se ha creado una línea base ejecutable de la arquitectura. Se ha creado un plan de proyecto con suficiente detalle. Se ha realizado un análisis de riesgo. ¿Cuál es el objetivo del workflow "Implementación"?. Realizar los requisitos en la arquitectura del sistema. Construir el software. Refinar y estructurar los requisitos. Capturar lo que el sistema debería hacer. ¿En qué workflows centra principalmente su actividad la fase de "Transición"?. Diseño. Requisitos. Análisis. Prueba. Implementación. ¿En qué workflows centra principalmente su actividad la fase de "Construcción"?. Prueba. Requisitos. Diseño. Implementación. Análisis. ¿En qué workflows centra principalmente su actividad la fase de "Elaboración"?. Requisitos. Análisis. Implementación. Diseño. Prueba. ¿En qué workflows centra principalmente su actividad la fase de "Comienzo"?. Diseño. Requisitos. Análisis. Prueba. Implementación. ¿Cuáles son las principales características del Proceso Unificado?. Está basado en componentes. Usa todo las actividades fundamentales de los procesos de desarrollo de software. No se aplica la actividad de especificación. Utiliza UML para preparar los esquema de cualquier sistema. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son hitos de la fase de “Construcción”?. El producto software es suficientemente estable para desplegarse entre los usuarios. Se ha creado una línea base ejecutable de la arquitectura. Se han identificado y resuelto riesgos importantes. Se ha realizado un análisis de riesgo. Los gastos reales vs los gastos planificados son aceptables. ¿Qué es una línea base?. Versión parcialmente completa de un sistema junto con su documentación. Un incremento. Una iteración y su documentación asociada. Un mini-proyecto. ¿Cuál es el objetivo del workflow "Diseño"?. Realizar los requisitos en la arquitectura del sistema. Construir el software. Refinar y estructurar los requisitos. Capturar lo que el sistema debería hacer. Marca los objetivos de la fase de “Construcción”: Evolucionar la línea base de la arquitectura manteniendo la integridad. Capturar casos de uso. Capturar los requisitos esenciales. Crear el producto. Marca los objetivos de la fase de “Elaboración”: Crear el producto. Capturar los requisitos esenciales. Mejorar el análisis de riesgos. Capturar casos de uso. Para que un proyecto sea productivo es necesario un proceso bien definido y gestionado. Indica cuáles de las siguientes características serían deseables en este proceso. Seleccione una o más de una. Dirija las tareas de cada desarrollador por separado y del equipo como un todo. Ofrezca criterios para el control y la medición de los productos y actividades del proyecto. Especifique los elementos que deben desarrollarse. Proporcione una guía para ordenar las actividades de un equipo. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones serían objetivos correctos de un proceso de desarrollo software? Seleccione una o más de una. La instalación de una red inalámbrica en un hospital. La nueva web de una empresa de transportes. La creación de una app para compartir coche. La incorporación de nuevas opciones a la web de amazon. ¿En qué orden ocurren las fases de UP?. Inicio, elaboración, construcción y transición. Inicio, transición, construcción y elaboración. Inicio, construcción, elaboración y transición. Inicio, transición, elaboración y construcción. La actividad fundamental del proceso de desarrollo de software “Validación” se encarga de: Implementar las funcionalidades y restricciones operacionales que debe cumplir el software. Asegurar que se cumple con lo que el cliente quiere. Definir la funcionalidad y restricciones operacionales que debe cumplir el software. Adaptarse a las necesidades del cliente. La actividad fundamental del proceso de desarrollo de software “Evolución” se encarga de: Asegurar que se cumple con lo que el cliente quiere. Definir la funcionalidad y restricciones operacionales que debe cumplir el software. Implementar las funcionalidad y restricciones operacionales que debe cumplir el software. Adaptarse a las necesidades del cliente. |