option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introdución a la Economía internacional y Turismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introdución a la Economía internacional y Turismo

Descripción:
Examen tipo A, Septiembre 2023/24

Fecha de Creación: 2025/05/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Organización Mundial del Turismo (OMT): a) Establece que los excursionistas son los que pernoctan en los lugares de destino. b) Establece que los turistas son los que pernoctan en los lugares de destino. c) Considera turistas tanto a los visitantes como a los excursionistas. d) Todas las respuestas son incorrectas.

Las actividades que hoy conocemos como “turismo” se identificaron por primera vez: a) En la Grecia Antigua. b) En el Imperio Romano. c) Entre el siglo XVI y principios del siglo XIX. d) En el siglo XX.

Señale la afirmacion correcta referida a la relacién entre globalizacion y turismo: a) El turismo internacional es un vector de la globalizacidn porque promueve flujos financieros, de mercancias, de personas y de ideas a nivel global. b) El componente globalizador de las actividades turisticas ha transformado las identidades culturales, mientras las masificaciones turisticas han deteriorado el medio ambiente. c) Aunque la comercialización a nivel global ha provocado cierta homogeneidad en las modas y estilos de viajes, en la actualidad el catalogo de servicios turisticos es muy amplio.. d) Todas las respuestas son correctas.

Algunos de los cambios apreciados en el comportamiento del viajero en tiempos de COVID-19 segun la Organización Mundial del Turismo fueron: a) Las medidas de salud y seguridad, asi como las politicas de cancelacidn en las reservas, se convirtieron en las principales preocupaciones de los consumidores. b) El turismo internacional registré un desarrollo muy positivo. c) La recuperacion del viajar tuvo mas fuerza entre los viajeros “senior” y los jubilados. d) Todas las respuestas son correctas.

Para cuantificar los impactos económicos del turismo en una región y el aumento del bienestar social de sus ciudadanos: a) Unicamente tendremos que tener en cuenta la cantidad de gasto turistico que recibe la region de destino. b) Debemos considerar tanto las actividades que realizan los turistas como las particularidades de la región de destino y su modelo de desarrollo econémico. c) La actividad turistica se caracteriza porque siempre tiene un impacto positivo en la región de destino. d) Todas las respuestas son correctas.

La Cuenta Satélite del Turismo permite: a) Determinar la recaudacion de impuestos con origen en industrias turisticas. b) Realizar comparaciones entre paises y sectores de actividad. c) Medir la incidencia del turismo en la balanza de pagos de un pais. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale un efecto negativo que la demanda turistica internacional pueda tener sobre las economias locales: a) Funciona como una palanca del desarrollo económico. b) Dinamiza las inversiones publicas y privadas. c) Congestiona las infraestructuras de transporte aumentando la contaminacion. d) Todas las respuestas son correctas.

Por qué el turismo internacional es vulnerable ante las crisis?: a) Porque las crisis económicas disminuyen la renta disponible y por tanto la disponibilidad a pagar por servicios turisticos internacionales. b) Porque el turismo internacional se encuentra altamente influenciado por la imagen de estabilidad politica y social que proyecta un pais. c) Porque la creciente interrelacidn entre los paises, fruto de la globalización, puede intensificar la vulnerabilidad de un destino turistico ante las crisis que se produzcan en paises de su entorno. d) Todas las respuestas son correctas.

Qué función tienen las Conferencias de las Partes (COP): a) Impulsar el estudio del sector turistico a escala internacional. b) Mantener los esfuerzos internacionales en la lucha contra el cambio climatico adoptando decisiones y nuevos compromisos entre los Estados. c) Liberalizar el comercio internacional apoyandose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). d) Todas las respuestas son correctas.

El proceso de establecimiento de una politica comunitaria de medioambiente en la Unión Europea: a) Fue lento. Tuvo como impulso la preocupación por el entorno natural en el seno de las Naciones Unidas. b) Fue rapido porque la politica de medioambiente se estableció en el Tratado de Roma que fue el tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea. c) Aun no contempla el cambio climatico como una de las preocupaciones sustanciales para el conjunto de los Estados Miembros. d) Ninguna respuesta es correcta.

Señale la respuesta correcta relacionada con la Inversón Directa Exterior: a) Los beneficios de la IDE son homogéneos para todos los paises. b) La importancia de la IDE se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). c) La IDE tiene un mayor efecto sobre el crecimiento en los paises menos adelantados. d) Ninguna respuesta es correcta.

Algunos de los organismos internacionales que podrian colaborar en el alivio de la deuda a nivel multilateral son: a) Los Bancos Regionales de Desarrollo. b) La Organizacidn Mundial de Turismo. c) El Programa Europa Creativa. d) Todas las respuestas son correctas.

La Organización Mundial del Turismo (OMT). a) Alienta la aplicación del Codigo Etico Mundial para el Turismo. b) Centra su actividad únicamente en los paises en desarrollo. c) Es un organismo especializado del Banco Mundial. d) Tiene su sede en Barcelona.

La iniciativa de ayuda para el comercio de la Organización Mundial del Comercio: a) Tuvo su origen en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). b) Moviliza recursos para hacer frente a las limitaciones relacionadas con el comercio en los paises en desarrollo y, en especial, en los paises menos adelantados. c) Se refiere Unicamente a la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta referida con el procedimiento para la concesión de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI): a) El pais debe aceptar que la ayuda que recibe esté condicionada al cumplimiento de determinados requisitos. b) Puede solicitar un préstamo cualquier pais aunque no pertenezca al FMI. c) La solicitud del préstamo se presenta al Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para su aprobacion. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta referida a las diferencias fundamentales entre el Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial de Comercio (OMC): a) En la OMC quedaron fuera sectores especificos como la agricultura. b) La integracidn de los paises en desarrollo fue menor en el GATT que en la OMC. c) La OMC no tiene un órgano sancionador. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta referida a los Acuerdo Comerciales Regionales (ACR): a) Los ACR deben ser sustitutivos del sistema multilateral de comercio. b) Para formar un ACR, los paises deben pertenecer a una misma region. c) Los ACR no entran en conflicto con la clausula de nacién mas favorecida. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

Señale la respuesta correcta relacionada con la inestabilidad de los ingresos por exportacion de los productos basicos: a) Se analiza únicamente desde el lado de la oferta, ya que los productos basicos estan sujetos a los problemas climaticos y a los ciclos de producción. b) Responde a varios tipos de causas. c) Llevó a que se considerara un tema prioritario para los paises desarrollados. d) Todas las respuestas son correcta.

De entre las iniciativas para mejorar el acceso de los Paises Menos Adelantados (PMA) al comercio internacional se destacan: a) La Iniciativa Comercio para la Paz. b) Los préstamos a largo plazo del Fondo Monetario Internacional. c) Llevó a que se considerara un tema prioritario para los paises desarrollados. d) Todas las respuestas son correcta.

El Banco Asiatico de Desarrollo: a) Ayuda a sus miembros proporcionandoles préstamos, asistencia técnica, subvenciones e inversiones de capital para promover el desarrollo social y económico. b) Se estableció con el impulso del Fondo Monetario Internacional. c) Unicamente cuenta con paises miembros de la propia region. d) Todas las respuestas son correctas.

Algunos de los factores que impulsaron los esfuerzos de configuración de una posible politica turistica en la Unión Europea (UE) fueron: a) La ayuda prestada por la Organización Mundial del Turismo para que la UE tuviese su propia politica turistica. b) Las adhesiones de Dinamarca y Polonia a la UE, paises especializados en el sector turistico. c) La crisis industrial de los afios 80 que provocé una reconversion del sector primario y secundario de los Estados miembros facilitando el impulso del sector turistico. d) Todas las respuestas son correctas.

El Banco Europeo de Inversiones: a) Forma un grupo con el Fondo Europeo de Inversiones. b) Se centra en la financiacidn de proyectos de interés general. c) Coopera con las instituciones de la Unión Europea con el objetivo de estimular la integración econdmica y promover el desarrollo de la misma. d) Todas las respuestas son correctas.

El Marco Financiero Plurianual de la Union Europea (UE):: a) Es un instrumento juridico de disciplina presupuestaria. b) Agrupa la actividad de la UE en grandes categorias. c) Evoluciona en consonancia con las necesidades y compromisos de la UE. d) Todas las respuestas son correctas.

Las actividades turisticas en la Unión Europea (UE) a menudo estan vinculadas a las politicas comunes de la UE tales como: a) La Politica de Cohesion. b) La Politica de Acción Exterior. c) La Politica de Defensa de la UE. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta relacionada con la importancia del sector turistico en la Unión Europea (UE): a) Europa es el principal destino turistico a escala mundial según la Organización Mundial de Turismo. b) El tejido empresarial de la industria turistica en la UE esta formado en su mayoria por pequeñas y medianas empresas. c) La dependencia de la UE del sector turistico es desigual en los paises miembros. d) Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test