option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de INV PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de INV PENAL

Descripción:
INV PENAL

Fecha de Creación: 2025/10/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La investigación penal es el conjunto de diligencias coordinadas por la Fiscalía General del Estado para descubrir la verdad de un posible delito. VERDADERO. FALSO.

Las siete interrogantes clave de la investigación incluyen: ¿dónde?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿con qué? y ¿por qué?. VERDADERO. FALSO.

La fase de “desarrollo” de la investigación comprende la investigación previa y la etapa de instrucción. VERDADERO. FALSO.

El sobreseimiento es una decisión del fiscal que termina el proceso por falta de elementos; el juez no interviene. VERDADERO. FALSO.

El principio de legalidad implica que no hay infracción penal ni pena sin ley previa. VERDADERO. FALSO.

La presunción de inocencia se mantiene hasta que exista una sentencia condenatoria ejecutoriada. VERDADERO. FALSO.

El principio de favorabilidad ordena aplicar siempre la norma más severa. VERDADERO. FALSO.

El sistema procesal penal ecuatoriano se rige por oralidad, concentración, contradicción y publicidad, entre otros. VERDADERO. FALSO.

La competencia en materia penal es prorrogarle: las partes pueden cambiar libremente el juez competente. VERDADERO. FALSO.

La jurisdicción es la potestad pública de juzgar y ejecutar lo juzgado. VERDADERO. FALSO.

La acción penal pública es ejercida por la Fiscalía; la acción privada por la víctima mediante querella. VERDADERO. FALSO.

El principio de oportunidad puede aplicarse en delitos graves contra la integridad sexual. VERDADERO. FALSO.

La reincidencia limita la aplicación del principio de oportunidad. VERDADERO. FALSO.

La acción penal privada prescribe en seis meses si no se inicia proceso. VERDADERO. FALSO.

Toda denuncia anónima debe investigarse y jamás puede ser archivada. VERDADERO. FALSO.

Determinados denunciantes pueden reservar su identidad en casos de delitos contra la administración pública. VERDADERO. FALSO.

La finalidad de la prueba es llevar al juzgador al convencimiento de los hechos y de la responsabilidad del procesado. VERDADERO. FALSO.

El principio de exclusión invalida la evidencia obtenida con violación de derechos. VERDADERO. FALSO.

La cadena de custodia registra quién, cuándo y cómo se manipuló la evidencia, garantizando su autenticidad. VERDADERO. FALSO.

El primer respondiente debe acordonar, reportar y diligenciar el acta correspondiente para preservar la escena. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál es el objetivo general de la investigación penal en su fase inicial?. Sancionar al procesado de inmediato. Determinar la existencia del delito e identificar responsables. Recaudar impuestos. Publicitar los casos en medios.

¿Qué institución dirige la investigación preprocesal y procesal en Ecuador?. Defensoría Pública. Policía Nacional. Fiscalía General del Estado. Corte Provincial.

¿Cuál NO es una forma de conclusión de la investigación?. Archivo. Sobreseimiento. Dictamen absolutorio. Dictamen acusatorio.

El dictamen acusatorio debe incluir, entre otros,. Opiniones morales del fiscal. Únicamente nombres de peritos. Individualización del acusado y relación clara de los hechos. Solo jurisprudencia.

El principio de favorabilidad implica: Aplicar siempre la pena más alta. Aplicar la norma menos rigurosa en caso de conflicto. Presumir la culpabilidad. Celebrar audiencias secretas.

La competencia penal se determina, entre otros criterios, por: Color del uniforme policial. Territorio, materia, persona y grado. Opinión del fiscal. Resultados de pericias.

La acción penal privada corresponde a: La víctima por querella. La Fiscalía por oficio. La Defensoría Pública. El ECU 911.

Un límite al principio de oportunidad es: Delitos de tránsito sin lesiones. Reincidencia del investigado. Falta de querella. Opinión de testigos.

La denuncia por delitos contra la administración pública puede: Ser anónima sin excepción. Incluir reserva de identidad. Presentarse solo ante juez. No requiere reconocimiento.

La finalidad de la prueba (COIP) es: Convencer a la prensa. Demostrar la verdad material por cualquier medio. Llevar al juzgador al convencimiento de los hechos y responsabilidad. Sustituir los testimonios.

¿Cuál es un principio probatorio clave?. Inmediación. Parcialidad. Secreto absoluto. Doble juzgamiento.

La cadena de custodia NO incluye: Identificación y embalaje. Registro de manipulaciones. Transporte y almacenamiento. Opinión del custodio sobre la culpabilidad.

Una consecuencia de ruptura de cadena de custodia es: Mayor valoración probatoria. Evidencia inadmisible. Cierre automático del caso. Aumento de la pena.

El primer respondiente debe, entre otras acciones: Interrogar al sospechoso sin garantías. Acordonar, reportar y aislar testigos. Dictar sentencia inmediata. Trasladar la evidencia sin etiquetar.

La jurisdicción penal ecuatoriana (art. 400 COIP) comprende: Solo ecuatorianos en territorio extranjero. Ecuatorianos o extranjeros que delinquen en territorio ecuatoriano. Únicamente funcionarios públicos. Casos civiles y administrativos.

La prohibición de doble juzgamiento implica que: Se puede juzgar dos veces si hay nueva prueba. No se puede juzgar ni penar dos veces por los mismos hechos. Solo aplica a contravenciones. Aplica solo si hay acuerdo de las partes.

La denuncia debe contener, como mínimo: Petición de pena específica. Identificación del denunciante y relato claro de la infracción. Nombre del juez de la causa. Copia de sentencia previa.

En materia de prescripción sin proceso iniciado, la acción pública: Prescribe siempre en 2 años. Prescribe en el máximo de la pena, nunca menos de 5 años. No prescribe. Prescribe a discreción del fiscal.

La regla de conexidad dispone: Varios procesos separados por cada hecho. Un solo proceso ante la jurisdicción donde se consumó la infracción más grave. Que cada provincia juzgue su parte. Que conozca el juez del domicilio del fiscal.

La inmediación probatoria significa que: Las pruebas se practican por escrito. Jueces y partes están presentes en su práctica para valoración directa. El fiscal delega totalmente a peritos. Se publicitan los expedientes en redes sociales.

Preguntas de Emparejamiento. Principio de Legalidad. Presunción de Inocencia. Favorabilidad. Duda a favor del reo. Oralidad.

Preguntas de Emparejamiento. Sobreseimiento. Dictamen acusatorio. Acción penal pública. Acción penal privada. Denuncia (contenido mínimo).

Preguntas de Emparejamiento. Inmediación. Contradicción. Publicidad. Cadena de custodia. Archivo (conclusión).

Preguntas de Emparejamiento. Primer respondiente. Competencia por territorio. Conexidad. Principio de exclusión. Pertinencia probatoria.

Denunciar Test