option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INVERTEBRADOS PRIMERO ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INVERTEBRADOS PRIMERO ESO

Descripción:
INVERTEBRADOS

Fecha de Creación: 2020/02/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los invertebrados son el grupo más numerosos del reino animal: Son más del 50%. Son un 95%. Son el 75%.

Los invertebrados son: Pluricelulares, procariotas y heterótrofos. Pluricelulares, eurcariotas y autotótrofos. Pluricelulares, eucariotas y heterótrofos.

Los invertebrados tienen. Columna vertebral. Esqueleto interno. Cuerpo blando sin protección o recubierto por exoesqueleto.

Todos los invertebrados tienen simetría. Bilateral. Bilateral o irregular. Radial, irregular y bilateral. Irregular, radial o bilateral.

Los invertebrados se reproducen en su mayoría: Por reproducción sexual. Son hermafroditas y se reproducen de forma sexual. Por reproducción asexual y son hermafroditas.

Los invertebrados respiran por: Pulmones, cutánea, por branquias o de forma traqueal, como los insectos. Pulmones, cutánea o branquial. De forma pulmonar, por la piel o por branquias.

Los poríferos: Viven en un medio marino, sin simetría, sésiles y son filtradores. Son carnívoros, viven en un medio marino y tienen forma de tubo. Tienen simetría irregular, son filtradores y viven en un medio terrestre.

Las anémonas: Pertenecen al grupo de los poríferos. Pertenecen al grupo de los platelmintos. Pertenecen al grupo de los cnidarios.

Los cnidarios: Viven en medios acuáticos, son omnívoros, tienen el cuerpo blando. Son carnívoros y respiran por branquias. Tienen tentáculos, viven en medios acuáticos, son carnívoros y tienen forma de saco.

Los gusanos se subdividen en: Gasterópodos, nematodos y anélidos. Nematodos, anélidos y platelmintos. Platelmintos, nematodos y bivalvos.

Une. Platelmintos. Nematodos. Anélidos.

Son libres carnívoros o parásitos. Anélidos. Nematodos. Platelmintos. Los gusanos.

Tienen el cuerpo dividido en anillos. Anélidos. Nematodos. Platelmintos. Los gusanos.

Algunos son patógenos como el anisakis. Anélidos. Nematodos. Platelmintos. Los gusanos.

Tienen cabeza con órganos sensoriales y nerviosos. Anélidos. Nematodos. Platelmintos. Los gusanos.

Los moluscos se dividen en. Gasterópodos, bivalvos y anélidos. Bivalvos, nematodos y cefalópodos. Bivalvos, cefalópodos y gasterópodos.

Une. Cefalópodos. Gasterópodos. Bivalvos.

Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, cuerpo visceral y pie muscular. Gasterópodos. Cefalópodos. Bivalvos. Moluscos.

Tienen una cabeza poco diferenciada y un pie muscular reducido. Gasterópodos. Cefalópodos. Bivalvos. Moluscos.

Los terrestres tienen pulmones, los acuáticos branquias. Gasterópodos. Cefalópodos. Bivalvos. Moluscos.

Poseen un esqueleto interno llamado pluma y son el grupo más evolucionado. Gasterópodos. Cefalópodos. Bivalvos. Moluscos.

Los artrópodos. Tienen apéndices articulados. Respiran pulmonar o traqueal. Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. No tienen ojos. Se reproducen de forma sexual y son vivíparos. Poseen un exoesqueleto rígido y necesitan la muda para crecer. Simetría bilateral. Ninguno hace metamorfosis.

Los artrópodos se dividen en:

Apéndices articulados terminados en punta y que agarran y vierten veneno son: Glándulas. Patas. Pedipalpos. Quelíceros.

Los arácnidos son: Artrópodos mandibulados. Artrópodos quelicerados. Miriápodos. Insectos.

¿Cuáles son los grupos de artrópodos mandibulados?.

La respiración de los arácnidos es: Branquial. Traqueal. Pulmonar. Cutánea.

Tienen el cuerpo segmentado en cefalotórax, abdomen y ojos compuestos. Insectos. Miriápodos. Crustáceos. Arácnidos.

Tienen un exoesqueleto rígido. Crustáceos. Arácnidos e insectos. Los artrópodos. Los equinodermos.

Su respiración es traqueal: Insectos y arácnidos. Miriápodos e insectos. Arácnidos y miriápodos. Crustáceos e insectos.

Los crustáceos son: Artrópodos mandibulados sin pinzas que respiran por branquias. Artrópodos con quelíceros que respiran por branquias y viven mayormente en el agua. Artrópodos mandibulados que respiran de forma branquial con simetría bilateral y con pinzas, cabeza, abdomen y patas. Artrópodos que no se desplazan, viven en el agua y respiran por branquias.

Tienen múltiples patas, son ovíparos y respiran de forma traqueal. Crustáceos. Arácnidos. Insectos. Miriápodos.

Une. Miriápodos. Arácnidos. Insectos. Crustáceos.

Los equinodermos: Viven en un medio marino o terrestre. Tienen pies ambulacrales y se desplazan despacio. Su simetría es radial. Respiran por branquias o por la piel. Son carnívoros. Poseen endoesqueleto.

Ejemplos de equinodermos: Gamba, estrella, cangrejo. Calamar, esponja, erizo. Erizo, esponja, estrella. Ofiura, pepino de mar, estrella, erizo.

Cuáles de estas afirmaciones son correctas: Los poríferos no se desplazan. Los cnidarios tienen esqueleto y su simetría es irregular. Los platelmintos son hermafroditas en su mayoría. La lombriz de tierra es un nematodo. La sanguijuela es un anélido que se alimenta de sangre. Los moluscos tienen simetría bilateral. Todos los artrópodos no tienen endoesqueleto.

Los anélidos se reproducen sexualmente y son... Vivíparos. Ovíparos. Vivíparos y ovíparos.

Los invertebrados son un gran conjunto de animales unidos por una característica común. ¿Cuál?. Son autótrofos. Son Son marinos. Carecen de columna vertebral. No se desplazan.

La tenia pertenece al grupo de... Cnidarios. Nematodos. Platelmintos. Moluscos.

El término cefalópodo significa... Pies grandes. Pies en la cabeza. Cabeza que expulsa agua.

Denunciar Test