option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación

Descripción:
Cuestionario sobre ciencia

Fecha de Creación: 2017/07/17

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta que complete el enunciado: En el proceso de conocimiento las sensaciones captan las______ y relaciones de los objetos y fenómenos del ______ de manera_______ y directa a través de _________. Respuestas, ambiente, total, estímulos. Emisiones, mundo, absoluta, entorno. Cualidades, mundo material, aislada, los órganos de los sentidos. Condiciones, mundo material, concreta, la comprensión.

Elija la respuesta correcta: ¿Cuales son las etapas del proceso del conocimiento?. Etapa humanista- etapa psicomotriz. Etapa lógica matemática- etapa pedagógica. Etapa sensorial- etapa lógica abstracta. Etapa sensorial- etapa humanista.

Las categorías son ............. que reflejan………....... Conceptos generales y fundamentales - propiedades,facetas y relaciones. Conjuntos de leyes escenciales - estudios, clasificaciones y relaciones. Leyes generales y fundamentales - conceptos, sistemas y objetivos.

Una según corresponda: Etapa Sensorial:. Etapa lógica abstracta:.

El producto de la ciencia es el conjunto de: Principios. Procesos. Leyes. Elementos. Teorías. Conceptos. Categorías.

Según el concepto de ciencia, ¿qué permite extraer de los objetos?. Fantasías acerca de su origen. Problemas acerca de su posible existencia. Características, relaciones generales y esenciales. Recuerdos del pasado.

Complete la definición de Principio Científico: Es un ------------- o una idea fundamental que sirve de base para un ------------------. Conocimiento - razonamiento. Ideología - pueblo. Método - conocimiento. Aprendizaje – análisis.

Escoja un ejemplo de ley científica. Dios existe. Ley de la gravedad. Ley del más débil. Ley de subida y bajada.

Escoja la opción que no es una teoría científica. Teoría de la evolución de las especies. Teoría de la relatividad. Teoría de los monos cósmicos. Teoría del Big-Bang.

El………………….. activo e……………………… de la realidad…………………… en la………………..del hombre. Reflejo-imperativo-subjetivo-inconsistencia. Resultado-imperativo-objetiva-inconciencia. Reflejo-interpretativo-objetiva-conciencia. Reflejo-interpretativo-subjetiva-conciencia.

Empareje según corresponda. PRINCIPIOS PRIMARIOS. PRINCIPIOS SECUANDARIOS.

¿Cuales son los principios del conocimiento?. Mundo objetivo y conocimiento. Relatividad y hexagonismo. Lógico y abstracto. Primario y terciario.

Seleccione las características correspondientes al principio secundario: Continuo cambio. Es cognoscible. Producción científica. Existe en la conciencia del hombre. Es lo primario. Sustentado en la actividad práctica.

El mundo objetivo es concebido en el futuro de acuerdo al avance de la producción científica de la sociedad. A. Principio Secundario. B. Principio Primario. C. Percepciones.

Complete el siguiente enunciado. No hay .............. posibles sin la ..........del mundo material. Sobre nuestra ............. Y la .............. de este en la conciencia del hombre. conocimientos, acción, conciencia, aprehensión. acción, aprehensión, conocimientos, consciencia. consciencia, conocimiento, acción, aprehensión.

Complete con las siguientes palabras el enunciado. El conocimiento vulgar está engendrado en la________________ y surge de la ______________ personal de cada individuo. Es superficial, ______________., acrítico, sensitivo y no sistemático. No hace una _________________ investigativa de sus resultados. Experiencia, subjetivo, crítica, opinión. Subjetivo, crítica, experiencia, opinión. Opinión, experiencia, subjetivo, crítica. Experiencia, crítica, subjetivo, opinión.

¿De qué manera se obtiene el conocimiento vulgar?. Mediante un continuo razonamiento sobre el mundo, basándose en textos. Es obtenido al azar. Mediante estudios científicos. De manera sistemática y metódica.

El conocimiento científico es ______________ del trabajo de una _________________ en particular, posee una ________________ que le sustenta, no es producto de una simple _______________. Producto, ciencia, estructura, reflexión. Ciencia, asignatura, investigación, producto. Producto, estructura, asignatura, ciencia. Estructura, reflexión, metodología, ciencia.

Escoja las características principales del conocimiento científico. Utiliza metodología de investigación. Adquisición del conocimiento de manera empírica. Se obtiene a través de la opinión. Transciende de la percepción. Es coherente y correcto.

¿Cuál es el objetivo del conocimiento filosófico?. El estudio de los saberes mediante la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos. El objetivo no es la adquisición de conocimiento sino su adquisición mediante las acciones del día a día. La reflexión mediante las realidades no percibidas por los sentidos, es decir, se obtiene el conocimiento mediante la reflexión. Es aquel que se adquiere de forma empírica.

Complete el siguiente enunciado. El conocimiento filosófico se obtiene de los _______________ y se da en la práctica ________________. No podemos percibirlo a través de los _______________ pero tenemos certeza de que _______________. Informes, social, sentidos, es real. Documentos sociales, real, ejemplos, no existe. Documentos escritos, humana, sentidos, existe. Oficios, social, actos, existe.

Complete La ciencia tiene un origen histórico en _____________ En la antigüedad, ya que tenía una estrecha relación en lo que era la ___________ que incentivada con la vida práctica, cultivó la teoría que en un momento originó la __________. Grecia, razón, ciencia. España, analogía, vida. Italia, vida, especie. Siria, muerte, ciencia.

¿Cuáles son las incógnitas que han aportado a las investigaciones actuales?. La tierra era plana y no redonda, porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Si existe un planeta además del nuestro, porque el fuego quema o si hay extraterrestres. La Tierra era plana y no redonda, existe alienígenas. Existe un Dios, la Tierra vuela, el agua cae.

La ____________ es un concepto general y fundamental que refleja las ___________ y facetas más generales de los fenómenos de la __________y cognición. Realidad, principio, ley. Categoría, propiedades,realidad. Propiedad, personas, vida. Vida, personas, ley.

UNA CON LINEAS SEGÚN CORRESPONDA. CATEGORIA. PRINCIPIO.

Complete el siguiente enunciado: Las sensaciones captan las ………………. y ………………. De los…………. Y ………. Del mundo material a través de……………………………. cualidades-relaciones-objetos-fenómenos-los órganos de los sentidos. características-amistades-materia-cuerpos-extremidades. objetos-materiales-sensaciones-cualidades-percepciones. cualidades-materia-objetos-cuerpos-los órganos de los sentidos.

¿De qué se compone la etapa del pensamiento-abstracta?. Concepto, categorías, sensaciones, leyes. Principios, conceptos, categorías, leyes. Percepciones, concepto, leyes, sensaciones. Concepto, categorías, principios, representaciones.

¿Cuáles son las etapas del proceso de conocimiento?. Etapa sensorial-Etapa emocional. Etapa lógica-Etapa cognitiva. Etapa sensorial-Etapa lógica abstracta. Etapa lógica abstracta-Etapa Cognitiva.

¿Qué es la epistemología?. El arte de crear teorías a base de la experiencia. Como el hombre produce y justifica el conocimiento. Como le hombre proyecta su conociendo en relación a su vida.

¿En qué lugar se originó la ciencia?. Roma. Grecia. Egipto. Atenas.

Los elementos de la ciencia factual natural. Psicología. Economía. Física. Ciencias políticas. Química. Biología. Historia de las ideas. Psicología individual.

Identifique las propiedades de la ciencia. Emplea un lenguaje propio. Es empleado en las tecnologías. Se apoya en la lógica. Acude a un método científico. Es irracional. Es dinámico. Relaciona la teoría con la práctica. Relaciona la química con la ciencia.

Hacer ciencia no es solo. . . . . . . . . . . . . en un terreno . . . . . . . . . si no . . . . . . . . . . . .. En efecto incursionar no es hacer ciencia sino ocuparse de ella y. . . . . . . . . . . . . Epistemológico, científico, estudiarla, incursionar. Estudiarla, incursionar, científico, epistemológico. Incursionar, científico, epistemológico, estudiarla. Científico, estudiarla, epistemológico, incursionar.

Ciencia es por un lado, el……………………………. mediante el cual se………………….. Conocimiento y por otro lado es el ………………………………………………… de conocimiento obtenido a través de este…………... Proceso, cuerpo organizado, proceso, adquiere. Cuerpo organizado, proceso, adquiere, proceso. Proceso, adquiere, cuerpo organizado, proceso. Adquiere, proceso, proceso, cuerpo organizado.

La ciencia se clasifica en forma factual y formal. V. F.

.La clasificación factual se subdivide en lógica y matemática. V. F.

La ley científica estudia la relación entre los cambios de la naturaleza y las necesidades del hombre. V. F.

La hipótesis es un elemento importante de la teoría científica. V. F.

La teoría científica es un sistema conceptual integrado de hechos, hipótesis y leyes complementarias entre sí. V. F.

La ley y teoría científica pertenecen a la clasificación de las ciencias. V. F.

Una ley científica es universal por lo tanto no requiere ser demostrado. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA