option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

investigacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
investigacion

Descripción:
conocmientos parte 1

Fecha de Creación: 2019/06/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conocimiento puede ser entendido en dos direcciones: a. Como un proceso que se manifiesta en el acto de conocer, es decir, la percepción de una realidad. b. Como un producto o resultado de dicho proceso, que se traduce en conceptos, imágenes y representaciones acerca de una realidad. a. Como un proceso que se manifiesta en el acto de conocer, es decir, la percepción de una experiencia. b. Como un producto o igualdad de dicho proceso, que se traduce en conceptos, imágenes y representaciones acerca de una experiencia.

El conocimiento implica una relación entre dos elementos esenciales: sujeto y objeto. verdadero. falso.

El sujeto como el hecho, fenómeno, tema o materia que el sujeto estudia. y el objeto como la persona que busca, obtiene o posee el conocimiento. verdadero. falso.

Se define el conocimiento como un proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos, y el objeto conocido o percibido. verdadero. falso.

conteste a que conocimiento pertenece la siguiente definición: Es un tipo de saber cotidiano que surge de la opinión o de la experiencia particular de los individuos.En la mayoría de los casos se adquiere de forma casual y no intencional.es un conocimiento no verificado, que se transmite de generación en generación permaneciendo en forma de falsa creencia. Puede servir de base para la construcción del conocimiento científico, debido a que una creencia puede ser investigada y posteriormente comprobada. conocimiento vulgar. conocimiento cientifico.

es un saber producto de una investigación en la que se ha empleado el método científico. Tal condición le confiere características que lo hacen verificable, objetivo, metódico, sistemático y predictivo este tipo de conocimiento posee una cualidad muy importante que es la falibilidad o posibilidad de incurrir en fallas, errores o equivocaciones. se acepta también la imposibilidad de obtener conclusiones absolutas y definitivas. Por lo tanto, el conocimiento científico es un saber provisional, objeto de revisión permanente. El conocimiento científico. El conocimiento vulgar.

La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. verdadero. falso.

Tales conocimientos de la ciencia son: Verificables: porque pueden ser comprobados. Verificables: porque no pueden ser comprobados. Sistemáticamente organizados: debido a que poseen un orden lógico y se relacionan entre sí. Sistemáticamente organizados: debido a que poseen un orden lógico y es un conjunto sistemático de pasos,. Metodológicamente obtenidos: ya que son producto de la aplicación de un conjunto sistemático de pasos, conocido como método científico. Metodológicamente obtenidos: ya que son producto de la aplicación de un conjunto sistemático de pasos, conocido como método vulgar.

la ciencia es conocimiento, la tecnología es la aplicación de dicho conocimiento. verdadero. falso.

La tecnología es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios. verdadero. falso.

La tecnología es la actividad que utiliza la ciencia generados por los conocimientos aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios. verdadero. falso.

Según el objeto de estudio, Bunge (1981): Son ciencias formales la matemática, la lingüística y la lógica. Esta última estudia el pensamiento, algo que no podemos ver ni tocar. verdadero. falso.

Según el objeto de estudio, Bunge (1981): Las ciencias formales son las que se ocupan del estudio de objetos ideales o intangibles, es decir, conceptos que sólo están en la mente humana. verdadero. falso.

Según el objeto de estudio, Bunge (1981): las ciencias fácticas son las que se encargan del estudio de objetos materiales o tangibles. Utilizan el método científico y su criterio de verdad es la verificación. Éstas se dividen en ciencias naturales (Física, Química, Biología) y ciencias humanas o culturales (Historia, Sociología, Economía). verdadero. falso.

El conocimiento científico es un saber producto de una____________________ en la que se ha empleado el método científico. investigación. experiencia. variable.

el conocimiento científico es un saber: provisional. metodico. genuino.

Según el objeto de estudio Bunge (1981), la ciencia se clasifica en formales y fácticas. verdadero. falso.

ponga V o f el siguiente enunciado: Aquellas citas textuales con una extensión mayor de tres líneas, se transcriben en un párrafo aparte, con cinco espacios de sangría por ambos lados. Este tipo de cita se transcribirá a un espacio entre líneas y sin comillas. verdadero. falso.

Las citas textuales o directas, se emplean para transcribir exactamente lo expresado por otros autores. Cuando la cita ocupa un máximo de tres líneas, se debe incorporar al texto entre comillas. Luego, es indispensable señalar la fuente entre paréntesis mediante el sistema autor-fecha. Dicho sistema requiere la inclusión de los siguientes datos: apellido del autor, año de publicación de la obra consultada y número de la página de la cual fue extraida la cita textual. verdadero. falso.

El Conocimiento se define como un proceso en el cual no se relacionan el sujeto que conoce, que recibe mediante sus sentidos, y el objeto conocido. verdadero. falso.

Las citas de referencia o indirectas (también llamadas ____________), se utilizan para describir brevemente trabajos de investigación o contenidos de una obra. En este caso se omiten las comillas, pero se identifica la fuente mediante el sistema autor-fecha. ideológicas. sistematicas. dinamicas.

Aquellas citas textuales con una extensión mayor a tres líneas: se transcriben en un párrafo aparte, con cinco espacios de sangría por ambos lados. En este caso se omiten las comillas, pero se identifica la fuente mediante el sistema autor-fecha. se debe incorporar al texto entrecomillas. Luego, es indispensable señalar la fuente entre paréntesis mediante el sistema autor-fecha.

Las ciencias fácticas son las que se encarga del estudio de objetos materiales y no tangible: falso. verdadero.

Las citas textuales o directas, se emplean para transcribir exactamente lo expresado por otros autores. verdadero. falso.

Según la UPEL (2011), también son formas de citas indirectas la paráfrasis y el resumen, las cuales se emplean para no incurrir en el uso excesivo de citas textuales. verdadero. falso.

El resumen se utiliza para sintetizar o reducir textos de gran amplitud, igualmente con palabras propias. En ambos casos debe indicarse: autor, año y página, como si se tratara de una cita textual. citas indirectas la paráfrasis y el resumen. citas textuales o directas. citas de referencia indirectas o ideológicas.

El método científico es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de hipótesis. verdadero. falso.

Las citas de referencia o indirectas (también llamadas ideológicas), se utilizan para describir brevemente trabajos de investigación o contenidos de una obra. verdadero. falso.

“Trabajemos con hipótesis o con objetivos de investigación siempre hemos de precisar las variables a estudiar.” (Ramírez, 2010, p. 81). Cita con una extensión menor de tres líneas. Cita con una extensión mayor de tres líneas.

Según Pardinas (1991) ...”el verdadero problema de investigación es el que pregunta por conocimientos desconocidos para todos en un momento dado.” (p. 62). Cita con una extensión menor de tres líneas. Cita con una extensión de dos autores.

“El anteproyecto de tesis es el documento que permite al investigador precisar el problema que se pretende estudiar...” (Chavarría y Villalobos, 1993, p. 21). En el caso de dos autores. En el caso de dos autores y mayor de 3 lineas. En el caso de dos autores y menor de 3 lineas.

En relación con la cita textual, Sabino (2006) señala: Para indicar claramente a nuestros lectores que estamos utilizando material extraído de la bibliografía es preciso, rigurosamente, encerrar entre comillas las palabras que citamos. Debe prestarse especial cuidado a este detalle formal puesto que de otro modo estaríamos cometiendo sencillamente un plagio, utilizando como si fueran nuestras, expresiones que hemos tomado de los demás. (p. 45). Cita con una extensión mayor de tres líneas:. Cita con una extensión menor de tres líneas:. Cita con una extensión mayor de tres líneas y con dos autores.

Sobre la diferencia entre un problema de investigación y un problema social, Briones (1998), expresa lo siguiente: No debe confundirse un problema social con un problema de investigación. Un problema social se convierte en un objeto de indagación cuando nos hacemos preguntas sobre características de tal problema, de sus relaciones con otros sucesos y sobre la base de esas preguntas elaboramos un marco conceptual y una estrategia metodológica para encontrarles respuestas. (p. 81). Cita con una extensión mayor de tres líneas:. Cita textual directa.

Lerma (2001), define la hipótesis como una repuesta tentativa al problema, que debe ser sometida a comprobación... Una recomendación válida es redactar la introducción al final, aun cuando se presente al inicio del proyecto. (Balestrini, 2001). citas de referencia o indirectas. citas textuales.

Trabajo de dos autores: Para Chavarría y Villalobos (1993), al construir un marco teórico se debe partir de un esquema temático suficientemente desglosado... En líneas generales, el lenguaje científico se caracteriza por ser impersonal, objetivo, técnico, claro y preciso... (Cervo y Bervian, 1989). citas de referencia o indirectas:. citas textuales.

Trabajo de tres o más autores: Ary, Jacobs y Razavieh (1989), expresan que el origen de una investigación científica es un problema o interrogante que requiere una respuesta como solución... Cuando se citan por primera vez, tres o más autores, se colocan los apellidos de todos. A partir de la segunda vez, se coloca el apellido del primer autor seguido de la frase ‘y otros’. citas de referencia o indirectas. citas textuales.

Trabajo de autoría institucional: Según la UPEL (2011), la extensión del proyecto de investigación no debe superar las cuarenta (40) páginas... La APA (2010), establece la posibilidad de utilizar notas al pie de página para hacer comentarios sobre el contenido... En los ejemplos anteriores se aprecia que, aun cuando no se transcriben textualmente palabras de los autores, sí se extraen sus ideas, por lo tanto, éstos deben ser citados e incluidos en la lista de referencias bibliográficas. citas refenrecia o indirectas. citas textuales.

Cita de una cita realizada por otro autor: Ander-Egg (citado por Tamayo, 2001), define la investigación como un procedimiento... citas de referencia. cits textuales.

Denunciar Test