INVESTIGACION 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INVESTIGACION 7 Descripción: SIMULADOR DE EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Concepto del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas, su naturaleza, métodos y la forma de explicar o comprender los resultados de una investigación. : BRIONES 1997. CONTRERAS 1996. 2.-Es un sistema de creencias, principios, valores y premisas que determinan la comunidad científica de la realidad. DAMIANY 1997. CONTRERAS 1996. .-Marco conceptual en el que se inscriben como supuestos básicos adyacentes creencias y valores a los cuales los integrantes de un grupo se adhieren. : RGONZALEZ 1997. GONZALEZ 1997. DAMIANY 1997. Sistema de ideas que orienta y organiza la investigación científica de una disciplina haciéndole comunicable y modificable por una comunidad científica. GONZALEZ 1997. DAMIANY 1997. .- La ____________ es la forma de acceder al mundo social y generar conocimiento R: INVESTIGACION. PLANIFICACION. INVESTIGACION. INTERVENCION. No es conveniente utilizar el mismo indicador para cuantificar los distintos objetivos, ya que cada uno de ellos debe tener su propio indicador, es decir, los indicadores son irrepetibles. DIAGNOSTICO. TRABAJO SOCIAL. INDEPENDIENTE. Conforme a lo expuesto en el Diccionario de Trabajo Social (2012), la intervención social se define como “todas las actividades ocupacionales que son percibidas, organizadas, __________ y dirigidas a la acción con base en una realidad social para estudiar, analizar, modificar y cambiar para lograr resultados _________. PLANIFICADA-POSITIVAS. INTERVENCION-NEGATIVA. PREVENTIVAS-SIMILARES. Siempre se basa en estudios interrelacionados o recopilaciones de datos que pueden sintetizarse e interpretarse. TRABAJO SOCIAL. DIAGNOSTICO SOCIAL. INTERVENCION SOCIAL. Según Vílchez Pirela, Seña Vidal y Parra Montoya (2018), en el sistema global actual, el trabajo social se define como un oficio ___________. DISCIPLINARIO. INDICIPLINARIO. INVESTIGATIVO. Sucede cuanto el antiguo no funciona bien, porque presentaba grandes anomalías, confusiones dentro del paradigma en sí. REVOLUCION CIENTIFICA. REVOLUCION INDUSTRIAL. ESTABLECIMIENTO DE UN PARADIGMA. Refiere a un marco o una perspectiva frente a la cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos. Conforman una visión del mundo, una cosmovisión. ESTABLECIMIENTO DE UN PARADIGMA. INTERVENCION SOCIAL. FOTO LENGUAJE. ETAPAS. Planificación y diseño de los componentes del plan de acción. Ejecución de las acciones del plan propuesto. Diagnóstico y análisis de las necesidades de intervención. Evaluación formativa (del proceso) y sumativa (del producto. El problema de la intervención y ocupación en su situación actual en América Latina surgió durante el movimiento de reconocimiento, que incluyó el desarrollo de la inteligencia ocupacional en las décadas de: 1950.1969. 1960.1970. 1979-1980. El diagnóstico social en trabajo social es un elemento principal del enfoque clásico de la acción posterior a los estudios sociales y será el que aporte elementos de planificación social. Es decir, el diagnóstico social debe ser: CUALITATIVA .CUANTITATIVA Y MIXTA. : INTEGRAL, PRECISO Y CLARA. INTEGRAL ,CERTERA,SOCIABLE. En este apartado se realiza una reflexión de las necesidades para encontrar soluciones de verdad o reales. IDENTIFICACION. PLANIFICADA. INVESTIGACION. En el proceso de conocimiento se aplica algo que para los trabajadores sociales es parte central de su actuación profesional, como lo es el _________. IDENTIFICAR. PLANIFICAR. INVESTIGAR. Entender el surgimiento del trabajo social en un orden mundial involucra darse cuenta de lo que ocurre en ____________, a partir de un análisis concomitante del histórico momento de las naciones a finales del siglo XIX y principios del XX. America y sudamerica. Estados unidos y europa. Es una condición gracias a la cual se generan nuevas teorías y se cumple una de las características del conocimiento que es su temporalidad. Es el inicio del surgimiento de nuevas teorías. revolucion cientifica. crisis. En esta fase del diagnóstico el objetivo es prever las necesidades sociales básicas de un individuo o grupo social. INVESTIGACION APLICADA. EVALUACION Y PRONOSTICO DE LAS NECESIDADES SOCIALES. Tipos de Investigación Científica. Pretende adquirir conocimientos con un objetivo práctico específico. Usada para obtener conocimiento acerca de los fundamentos de los fenómenos, por el hecho de acumular más conocimientos sobre este. Se realiza a partir de un conocimiento generado orientado a fabricar, elaborar o producir nuevos dispositivos, procesos o sistemas. Se refiere a la necesidad de identificar necesidades y recursos, encontrar propósitos a alcanzar, forma de llevarlos a cabo y de evaluar los resultados. planificacion. investigacion. Los enfoques ___________ se orientan a una realidad más objetiva. cualitativos. cuantitativos. Existen dos factores importantes dentro de la comunidad, que el trabajador social tiene que tener en cuenta. familia y comunidad. grupos de ayuda y comunidad. Es un intento de llenar los vacíos en un sistema social particular. INTERVENCION SOCIAL. trabajo social. Son el producto de la ciencia; y son definidas como un conjunto de proposiciones, conceptos y definiciones relacionadas entre sí. revistas. teorias. El trabajo social es una doctrina que promueve: : EL DESARROLLO Y PROCESO DE CONEXIÓN E INTERACCIONES ENTRE LA PERSONAS DE MANERA SANA Y EN PRO DEL BIENESTAR Y CONFORRT COLECTIVO. el bienestar social. Piaget, en el texto Psicogénesis e historia de la ciencia afirma que el conocimiento, en particular el conocimiento científico, es un producto _________. social. investigativo. El proceso de _________, al igual que el de investigación, tiene un inicio, un medio para llevarlo a cabo y un fin o cierre. intervencion. investigacion. Para que el proyecto de intervención sea válido los indicadores deben cuantificar o medir lo que es, no se puede alterar ningún dato. planificacion. validez. El estudio previo a la intervención debe nacer de una ___________ donde el trabajo social sea la base de la investigación y el análisis de los diferentes comportamientos sociales. orientacion global. intervencion. Desde un enfoque más amplio es un conjunto de actos sistematizados, planificados, basados en las necesidades que fueron identificadas para una mejor orientación de las metas. planificacion. intervencion. Se establecen las principales necesidades o prioridades para poner en marcha el proyecto de intervención en base a esas necesidades. PRIORIZACION. planificacion. Es el conocimiento obtenido a través de la investigación que realiza una determinada comunidad a partir de un conocimiento científico previo y que es publicada en textos académicos. la ciencia informal. la ciencia formal. En esta fase del diagnóstico se asume un segundo nivel de conceptualización dirigido a encontrar conexiones entre diferentes variables y elementos que influyen en una situación. crisis. analisis causal. Este tipo de investigación es el que hacemos los trabajadores Sociales, investigamos para conocer salidas, soluciones, explicaciones a los problemas de intervención que atendemos. investigacion aplicada. investigacion cientifica. Refiere a un marco o una perspectiva frente a la cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos. Conforman una visión del mundo, una cosmovisión. establecimiento de un paradigma. analisis causal. El diagnóstico incluye asimilación, sentido y ____________ de la condición. evaluacion tecnica. la investigacion. Los enfoques ___________ se orientan a la naturaleza subjetiva o intersubjetiva. cuantitativos. cualitativos. Según Vílchez Pirela, Seña Vidal y Parra Montoya (2018), en el sistema global actual, el trabajo social se define como un oficio ___________. investigativo. disciplinario. En esta etapa, lo ideal es poder categorizar las necesidades sociales según un modelo de cuatro dominios básicos (integridad, inclusión, autonomía e identidad). nivel de descripcion. interpretaciony conceptualizacion de las necesidades sociales. Como han señalado algunos autores, el diagnóstico social tiene tres niveles. Intentamos establecer relaciones de causa y efecto que pueden haber tenido un efecto sobre el problema en cuestión. Se hace un resumen descriptivo de la situación del cliente y el problema que plantea:. Se tienen en cuenta los factores individuales y sociales que pueden mejorar la situación y también se evalúan los factores que pueden tener un impacto negativo. Implica la capacidad de búsqueda, de indagación, de organización de información, de procesamiento de la misma, de darle sentido y significado. conocimiento. ayuda social. Siempre se basa en estudios interrelacionados o recopilaciones de datos que pueden sintetizarse e interpretarse. diagnostico social. platica de saberes. unir lo correcto. Se enfoca en las vivencias del día a día de las personas. Solicitan un grado de humildad, de respeto y por ultimo de confianza. Fortalece la memoria, la atención y la identidad, lo que nos lleva a desarrollar y unificar los sentidos. Se refiere a algo más que la disposición y el montaje de objetos creados o modificados en un espacio o entorno. paradigma. instalacion artistica. .- Desde un punto de vista tectónico, datos, información y conocimiento son conceptos diferentes. Están diseñados como una pirámide, ordenados de menor a mayor y son requisitos previos entre sí en términos de transformación. etica politica. enfoque constructivista. El programa profesional del trabajador social considera tres dimensiones intrínsecas e indivisibles: la dimensión teórica metodológica, la operativa instrumental y la: etica politica. SOCIEDAD. .- Un aspecto que comprende el escenario social y económico actual es lo que se conoce como ……. Neoliberalismo. trabajosocial. Es una profesión que solicita que quienes la ejercen tengan una fuerte conciencia social y un sentido de responsabilidad para ayudar a los demás. trabajo social. editor. Las técnicas interactivas se clasifican de la siguiente manera: cualitativas y mixtas. expresivas,descriptivas,analiticas,historicas-narrativas. Es quien recibe las propuestas de artículos enviadas por los científicos, decide si encajan en el ámbito de la revista y, en caso afirmativo, las envía a varios revisores. revista. editor. Se puede pensar en una red de ……………………… como un grupo multidisciplinario de personas e instituciones que unen fuerzas para investigar o desarrollar proyectos de investigación prioritarios con estándares de calidad. apoyo. conocimientos. Es un enunciado argumentativo en el que una persona presenta un punto o idea sobre un tema académico en particular para su discusión en una sociedad en particular. ponencia. siminario. Este autor define una red de conocimiento como una comunidad de personas formales o informales, ocasionales, a tiempo parcial o dedicadas, que realizan un trabajo con un interés común y fundamentan su accionar en la construcción del conocimiento, el desarrollo y la socialización. contreras. Catellanos. ¿Qué nos permite la lectura de los libros?. generar una vision del mundo mediante el lenguaje ya sea escrito u oral. ganar conocimientos. Se relaciona con un conjunto de acciones filantrópicas que no necesariamente tienen por objeto tomar posiciones importantes frente a la dinámica básica de la sociedad. trabajo social. intervenciones caritativas. La instrumentalidad del trabajo social no se limita al desencadenamiento de conductas instrumentales y la ejecución de actividades inmediatas, sino que debe orientarse hacia. la comprensión de todo el proceso. Síntesis descriptiva. Es un espectáculo escénico, a menudo con un importante factor de improvisación, en el que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal. perfomance. Blogs informativos. unir lo correcto. Nos ayuda en la recolección de información para tabulación, clasificación, descripción y análisis en investigaciones o encuestas. Se encarga de inmortalizar experimentos, ilustrar y representar información científica y acercar al ojo humano problemas que no puede ver sin su ayuda. es el elemento principal que esperamos investigar más a fondo en las misiones del juego. Son una herramienta para recopilar datos, indicando un objetivo específico, para el cual se identifican variables específicas. Es una conferencia especializada, de carácter técnico o académico, que intenta realizar una investigación profunda sobre un tema. seminario. ponencia. Un conjunto de reglas y procedimientos que permiten a un investigador establecer una relación con un sujeto o tema bajo investigación. tecnica. intervencion. Se basan en seguir el escenario de la entrevista, que refleja todos los temas tratados en la reunión, por lo que antes de la sesión se deben preparar los temas de discusión, control de tiempos, diferenciar los temas por importancia, evitando pérdidas y distracciones por parte de los entrevistado. entrevista a profundidad. entrevista semi-estructurada. La …………………social aparece como producto del escándalo y sugiere la creación de dispositivos móviles en un intento de encontrar soluciones a las necesidades y problemas identificados. intervencion. instrumento. Los principios para el funcionamiento efectivo de la red incluyen la: Técnicas y procesos que no garantizan un bienestar en la sociedad. integracion solidaria ,constructiva y creativa. Las revistas científicas se caracterizan por tener. un editor y un panel de expertos. Accesibilidad. Mecanismos que utilizan los investigadores para recolectar y registrar información: formularios, pruebas, test, escalas de opinión y listas de cotejo. instrumento. entrevista. El trabajo social, como profesión disciplinaria, se ha comprometido a intervenir en ……………………… desde la fragmentación de la realidad. la sociedad. la comunidad. Dan un significado a una verdadera evolución a nivel internacional, cambiando culturas, configuraciones sociales, patrones de productividad económica, mercado laboral y un sin número de puntos de vista en casi todos los países del mundo. Acciones sociales y culturales. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Dentro de lo que son las ------------------ existe un campo amplio de que hablar ya que más allá de ser el medio por el cual se publican los libros guardan una relación empresa escritor-investigador. editoriales. revistas. ¿Qué promueven las técnicas interactivas?. Políticas públicas. igualdad y accion libre. La experiencia ha dejado claro desde un principio que una intervención profesional debe tener como objetivo: Revolución científica. la transformacion de las situaciones problemasticas o de necesidades. Se refiere a algo más que la disposición y el montaje de objetos creados o modificados en un espacio o entorno. perfomance. instalacion artistica. Son considerados como un medio de difusión del conocimiento y la información de diversos temas sin dejar de lado la metodología y una correcta planeación para que estos tengas un orden y planificación adapta de ser leída. libros. revistas. Según (Celaya, 2008), las redes sociales se dividen principalmente en tres categorías. clara precisa y variable. profesionales genericas y especializadas. Nos facilita poder recordar el espacio en el que ocurren los desarrollos para contextualizar vivencias y situaciones de las cosas en relación al uso del espacio, con factores, reglas y tiempo. foto lenguaje. cuaderno de notas. Las redes de conocimiento son interacciones………. en el proceso de producir, almacenar, distribuir, transferir, acceder y analizar conocimiento por investigación o interés personal o colectivo en compartir información. humanas. virtuales. Son publicaciones periódicas (con cualquier tipo de periodicidad: anual, mensual, semanal...) destinadas a la difusión del conocimiento científico. revistas cientificas. libros. La intervención social tiene un carácter……… específico al oponerse o apoyar las políticas gubernamentales y el paradigma de desarrollo reforzado. de ayuda mutua. sociopolitico. Durante la situación de la entrevista en sí, el entrevistador debe tomar decisiones que sean muy sensibles al proceso de la entrevista y al entrevistado, y tener una buena comprensión de lo que se dice. entrevista semi-estructurada. entrevista formal. Qué promueven las técnicas interactivas. igualdad y expresion libre. etica politica. Mecanismos que utilizan los investigadores para recolectar y registrar información: formularios, pruebas, test, escalas de opinión y listas de cotejo. cuaderno de nota. instrumento. Los principios para el funcionamiento efectivo de la red incluyen la: Técnicas y procesos que no garantizan un bienestar en la sociedad. integracion solidaria ,constructiva y creativa. clara presisa y constante. El programa profesional del trabajador social considera tres dimensiones intrínsecas e indivisibles: la dimensión teórica metodológica, la operativa instrumental y la: etica politica. La ciencia forma. Para los autores del enfoque ………… en cierta medida (Mototers y Woodman, 2007), el enfoque constructivista es evidente y cae en la subestimación tanto del conocimiento, que por inferencia se convierte en un conjunto de hechos primarios, variables y significativos. representacional. cognitivo. Es una técnica mediante el investigador pretende recopilar información de forma oral y personal. La información estará relacionada con los hechos vividos y aspectos personales de las personas como creencias, actitudes, opiniones o valores relacionados con la situación objeto de estudio. entrevista. entrevista informal. Es un método de investigación cualitativa en el que un entrevistador (también llamado moderador) pregunta a los participantes de la investigación sobre un tema específico. grupo de discusion o grupo focal. grupo de mutua ayuda. Dentro de lo que son las……. existe un campo amplio de que hablar ya que más allá de ser el medio por el cual se publican los libros guardan una relación empresa escritor-investigador. editoriales. redes sociales. Son el lugar en el Internet donde las personas o usuarios publican y comparten todo tipo de información personal y profesional, con terceros, conocidos y totales desconocidos. redes sociales. trabajo social. Técnicas Interactivas para la intervención Cualitativa: Por medio de esta técnica podemos debatir sobre cualquier tema, problema o situación determinada, las contradicciones surgen a partir de las diferencias de opiniones expuestas en el debate. Esta técnica interactiva nos facilita el poder describir distintas problemáticas grupales o de comunales, relacionando así la causa, consecuencia y posibles soluciones. Utiliza la observación por medio de los mapas que los individuos realiza a lo largo de su día a día, busca identificar aquellos lugares que están más allá de lo conocido por ellos. Es en esta técnica donde se narran situaciones ya vividas de los sujetos por medio de las fotografías. Son procedimientos e instrumentos para recopilar, validar y analizar información. Se desarrollan de acuerdo con temas específicos. tecnicas interactivas. tecnicas investigativas. tipos de seminario. Se enfoca en el intercambio de un pequeño número de participantes, de modo que después de una o más presentaciones, los participantes se agrupan en pequeños grupos de discusión donde continúan comprometiéndose críticamente con el tema que se acaba de discutir. Este método se aproxima al concepto de seminario, en el sentido de que los participantes tienen que preparar presentaciones con sus ideas que, luego de ser leídas públicamente. Es muy común en las facultades de derecho, donde se fomenta la interpretación de la ley. Para este punto, se ha adoptado un método que divide a los seminaristas en dos grupos, cada grupo sentado en un círculo, con un grupo minoritario como círculo interior y un grupo más grande a su alrededor como círculo exterior. Funcionan exponiendo una gama de necesidades y problema. redes sociales. escandalos sociales. Refiere a un marco o una perspectiva frente a la cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos. Conforman una visión del mundo, una cosmovisión. establecimiento de un paradigma. Revolución científica. Debe recordarse que la……. es un conocimiento que, junto con otros conocimientos, forma el bagaje teórico e instrumental del trabajador social y no necesariamente ocupa la primera línea. estadistica. psicologia. El concepto de paradigma fue reposicionado al interior de las Ciencias Sociales por el filósofo estadounidense ____________. Thomas kuhm. Castañedas Robert. Los enfoques ___________ se orientan a la naturaleza subjetiva o intersubjetiva. CUALITATIVOS. CUANTITATIVOS. El _______ determina que la investigación se basa en el diseño de un modelo metodológico de investigación. PERFIL. TEMARIO. Las técnicas [...........] en los diseños de los marcos metodológicos para una investigación cualitativa social, son entendidas como una especie de dispositivo que actúan en la activación de la expresión de los sujetos, de esta manera facilita el hacer ver. Interactivas. intervencion. El trabajo social es una práctica [...........] tanto por su naturaleza como por la organización lógica de su práctica, su relevancia interpretativa y la confiabilidad operativa de sus estándares subyacentes. metodologica. cientifica. En esta fase del diagnóstico el objetivo es prever las necesidades sociales básicas de un individuo o grupo social. Evaluación y pronóstico de las necesidades sociales. tranasformacion de situaciones. La experiencia ha dejado claro desde un principio que una intervención profesional debe tener como objetivo: La transformación de las situaciones problemáticas o de necesidades. grupo de discusion. Técnica descriptiva y expresiva, en donde se pone en manifiesto las experiencias vividas dentro del escrito mismo. la sabana de retazos. foto lenguaje. Durante la situación de la entrevista en sí, el entrevistador debe tomar decisiones que sean muy sensibles al proceso de la entrevista y al entrevistado, y tener una buena comprensión de lo que se dice. Entrevista semi – estructurada. entrevista. Conforme a lo expuesto en el Diccionario de Trabajo Social (2012), la intervención social se define como “todas las actividades ocupacionales que son percibidas, organizadas, __________ y dirigidas a la acción con base en una realidad social para estudiar, analizar, modificar y cambiar para lograr resultados _________. : Planificadas - positivos. cuantificadas-negativas. Los 3 enfoques de las perspectivas metodológicas son. Cuantitativo, cualitativo y mixto. investigacion,intervencion y resultados. Debe recordarse que la ..................es un conocimiento que, junto con otros conocimientos, forma el bagaje teórico e instrumental del trabajador social y no necesariamente ocupa la primera línea. psicologia. estadistica. La experiencia ha dejado claro desde un principio que una intervención profesional debe tener como objetivo: La transformación de las situaciones problemáticas o de necesidades. la evaluacion de las necesidades sociales. |