En un estudio casos y controles, el número de expuestos a un determinado factor de riesgo que son casos es de 40, el de expuestos que son controles 10, el de casos no expuestos 25 y el de controles no expuestos 10. Calcule la OR. Elija la respuesta correcta. 1,33. 1,6. 3,25. 0,6. 0,33. El número de casos nuevos de una enfermedad en un año, en una población de 3000 susceptibles al comienzo del periodo, es de 80. Formula la medida de frecuencia adecuada a los datos. Elige la respuesta correcta. Incidencia Acumulada: 80/2920 Densidad de Incidencia: 80/3000 Incidencia acumulada: 80/3000 Prevalencia de periodo: 80/2920 Prevalencia puntual: 80/3000. En un estudio de cohortes que quiere medir la asociación entre la exposición a un determinado producto químico y la incidencia de cáncer, se registraron al final del estudio los siguientes datos: de las 1000 personas expuestas, 20 padecieron cáncer; de las 500 personas no expuestas se diagnosticó de cáncer en 5 de ellas. Cuál es el Riesgo Relativo. Indica la respuesta correcta. 1,5 2 4 0,25 Ninguna. En una población de 1000 personas se va a aplicar una prueba diagnóstica de una enfermedad, que tiene una sensibilidad del 90% y una especificidad del 80%. La prevalencia de la enfermedad es del 10%. Calcula el valor predictivo positivo. Elije la respuesta correcta. 10% 50% 90% 25% 33%. En una muestra se aplica una prueba diagnóstica de una enfermedad, que da un resultado con respecto a la prueba estándar de referencia de 80 verdaderos positivos, 10 falsos negativos y 20 falsos positivos. ¿Cuáles son los valores de la sensibilidad (S) y el valor predictivo positivo (VPP). S: 80%; VPP: 80% S: 80%; VPP: 90% S: 90%; VPP: 80% S: 80%; VPP: 88,8% S: 88,8%; VPP:80%.
|