Investigación comercial - Teoría
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Investigación comercial - Teoría Descripción: Examen resuelto ua |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un cadena hostelera especializada en turismo de interior quiere ampliar su cuota de mercado, dirigiéndose a un público objetivo más joven (personas entre 20-35 años) y para ello desea lanzar una publicación que permita al usuario hacer reservas de habitaciones a través de un tour de realidad virtual. Como la empresa no conoce el nivel de aceptación de este tipo de tecnología por parte de sus clientes, decide llevar a cabo un estudio de mercado para conocer la opinión de sus clientes habituales, preguntándoles sobre su nivel de conocimiento y frecuencia de uso de aplicaciones de este tipo en su vida diaria o ciando viajan. En relación con la técnica de recogida de información, se recomienda que la empresa utilice: La encuesta postal, ya que es el método más rápido que los demás con personas lejanas o difícilmente accesibles y el índice de respuestas es alto. La encuesta telefónica ya que es el método más barato en comparación a otros métodos, aunque el índice de respuesta no es tan alto como en el caso de la encuesta personal o postal. La encuesta personal ya que permite dirigirse directamente a los clientes habituales del hotel y obtener una mayor tasa de respuesta. La encuesta de panel de consumidores ya que la información cualitativa proporcionada es muy elevada, siendo de gran fiabilidad al no estar sujeta a la memoria y respuesta de las personas. Un cadena hostelera especializada en turismo de interior quiere ampliar su cuota de mercado, dirigiéndose a un público objetivo más joven (personas entre 20-35 años) y para ello desea lanzar una publicación que permita al usuario hacer reservas de habitaciones a través de un tour de realidad virtual. Como la empresa no conoce el nivel de aceptación de este tipo de tecnología por parte de sus clientes, decide llevar a cabo un estudio de mercado para conocer la opinión de sus clientes habituales, preguntándoles sobre su nivel de conocimiento y frecuencia de uso de aplicaciones de este tipo en su vida diaria o ciando viajan. Si la empresa decide llevar a cano una encuesta telefónica para alcanzar los objetivos de su estudio, le recomendaría: Diseñar el cuestionario con preguntas relevantes, preferentemente cerradas y lo más brevemente posibles. Diseñar el cuestionario con muchas preguntas ya que es un método que permite a los clientes contestar las preguntas de la encuesta cuando mejor les venga. Complementaria con una encuesta personal ya que las personas tienen una mejor inclinación a responder personalmente al entrevistador que por teléfono. Llevar a cabo la encuesta ADAD ya que permite la interacción encuestador-encuestado para realizar las preguntas y grabar las respuestas. Un cadena hostelera especializada en turismo de interior quiere ampliar su cuota de mercado, dirigiéndose a un público objetivo más joven (personas entre 20-35 años) y para ello desea lanzar una publicación que permita al usuario hacer reservas de habitaciones a través de un tour de realidad virtual. Como la empresa no conoce el nivel de aceptación de este tipo de tecnología por parte de sus clientes, decide llevar a cabo un estudio de mercado para conocer la opinión de sus clientes habituales, preguntándoles sobre su nivel de conocimiento y frecuencia de uso de aplicaciones de este tipo en su vida diaria o ciando viajan. Al revisar el cuestionario elaborado solo con preguntas cerradas, la empresa decide añadir varias preguntas abiertas para conocer mejor a opinión de sus clientes. En este caso se recomienda utilizar: La encuesta telefónica CATI ya que el encuestador está notablemente asistido a través de un monitor para la realización de preguntas abiertas que permiten registrar la respuesta de su interlocutor. La encuesta online, ya que, aunque no permite tratar y analizar los datos de inmediato, es un sistema más económico que la encuesta personal o telefónica, y es apropiado para plantear las preguntas abiertas. La encuesta telefónica ADAD ya que permite utilizar también el método de observación durante la entrevista y plantear todo tipo de preguntas abiertas. La única opción en este caso es realizar la encuesta personal, ya que sólo este tipo de encuestas permite la interacción encuestador-encuestado para realizar las preguntas abiertas y grabar las respuestas si es necesario. Un cadena hostelera especializada en turismo de interior quiere ampliar su cuota de mercado, dirigiéndose a un público objetivo más joven (personas entre 20-35 años) y para ello desea lanzar una publicación que permita al usuario hacer reservas de habitaciones a través de un tour de realidad virtual. Como la empresa no conoce el nivel de aceptación de este tipo de tecnología por parte de sus clientes, decide llevar a cabo un estudio de mercado para conocer la opinión de sus clientes habituales, preguntándoles sobre su nivel de conocimiento y frecuencia de uso de aplicaciones de este tipo en su vida diaria o ciando viajan. A la hora de elegir la técnica de encuesta más adecuada, se recomienda que la empresa tenga en cuenta los siguiente: Si opta por la encuesta telefónica no puede cambiarla con otros métodos, pero la rapidez de recogida de información será alta. Si opta por la encuesta CAPI, conforme se cumplimenta el cuestionario de un entrevistado, se crea la base de datos para su posterior análisis. Si para la finalidad de la investigación planteada se necesitan formular muchas preguntas, la encuesta telefónica es la más apropiada. La encuentra postal permite discriminar entre encuestados, pero no permite asegurar el anonimato del encuestado en las respuestas sensibles. Un cadena hostelera especializada en turismo de interior quiere ampliar su cuota de mercado, dirigiéndose a un público objetivo más joven (personas entre 20-35 años) y para ello desea lanzar una publicación que permita al usuario hacer reservas de habitaciones a través de un tour de realidad virtual. Como la empresa no conoce el nivel el nivel de aceptación de este tipo de tecnología por parte de sus clientes, decide llevar a cabo un estudio de mercado para conocer la opinión de sus clientes habituales, preguntándoles sobre su nivel de conocimiento y frecuencia de uso de aplicaciones de este tipo en su vida diaria o ciando viajan. En relación con la siguiente preguntas de un cuestionario: “¿Cree usted que los servicios de SAMU llegan al domicilio del paciente suficientemente rápido en caso de emergencia?”. La pregunta no está correctamente formulada porque implica realizar cálculos. La pregunta no está correctamente formulada porque no es concreta en su formulación. La pregunta no está correctamente formulada porque tiene connotaciones emocionales. La pregunta está correctamente formulada. |