Investigación en contextos educativos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Investigación en contextos educativos Descripción: wouloa autoevaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las variables extrañas son aquellas que el investigador puede controlar totalmente. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las hipótesis estadísticas?. La hipótesis sustantiva y la hipótesis alterna. La hipótesis nula y alterna. La hipótesis nula y la hipótesis alterna o alternativa. Los índices numéricos que describen a la población se denominan parámetros. Verdadero. Falso. La técnica para seleccionar a los sujetos se llama: Muestreo. Nivel de confianza. Inferencia estadística. El muestreo estratificado: Es bastante frecuente en Educación. Puede ser proporcional y no proporcional. ambas son verdaderas. El muestreo no probabilistico tiene diferentes tipos ¿Cuáles son?. Muestreo por conglomerado, muestreo aleatorio y muestreo estratificado. Muestreo de conveniencia, muestreo intencional, muestreo por bola de nieve y muestreo teórico. Ninguna de las dos opciones es correcta. La observación. Permite al investigador recoger datos "in situ". Es la técnica más usada en Educación Infantil. Ambas son correctas. En las entrevistas la información debe registrarse de la manera más transparetente e insesgada posible. Verdadero. Falso. En los cuestionarios y escalas no es importante la revisión de la literatura de investigación y de otros instrumentos. Verdadero. Falso. Los Test y pruebas de aptitudes y rendimiento son instrumentos muy utilizados en Psicología y Educación, aunque menos en la etapa de Educación infantil. Verdadero. Falso. ¿Qué significan las siglas IMRYD?. Introducción, Método, Resultados y Discusión. Introducción, Mecanismos, Resultado y Discusión. Introducción, Método, Resultado y Debate. La investigación cualitativa: Se enfoca en comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en su ambiente natural y en relación con el contexto. El instrumento de recogida de datos es el propio investigador. Ambas son correctas. La fase exploratoria y de reflexión nos expone que debe concebir dentro de la realidad ya que estamos inmersos en ella. Verdadero. Falso. La fase de entrada al escenario... Debe ser lo más disruptiva posible. Debe ser lo menos disruptiva posible. Debe ser sin tener contacto con los participantes. Los métodos mixtos: Implica la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos. Se dirige a comprender mejor la realidad estudiada. Ambas son correctas. Los tres tipos fundamentales de diseños de métodos mixtos son el diseño convergente, el diseño secuencial explicativo y el diseño secuencial exploratorio. Verdadero. Falso. Hay dos tipos de fuentes. Fuentes divulgativas y fuentes académicas. Fuentes divulgativas y fuentes científicas. Fuentes académicas y fuentes técnicas. Las fuentes académicas: Utilizan un lenguaje técnico. Hace accesible la información a especialistas en el tema. Ambas son correctas. Las fuentes divulgativas van destinadas a un público específico y son sometidas a un proceso crítico de publicación. Verdadero. Falso. Los artículos : Se publican en revistas especializadas y contienen información sobre los avances más recientes en investigación. Son trabajos muy concretos en el contexto de una disciplina. Ambas son correctas. Los artículos de revisión buscan resumir los avances en un tema en concreto. Verdadero. Falso. Los libros tienen como función principal: Aportar nueva informaciónen el campo de la investigación. Ser documentos que se modifican constantemente. Recoger un resumen accesible sobre el estado de la cuestión de un tema concreto. En cuanto a los capitulos de libros: Implica leerse todos los capitulos del libro. Es posible abordar su lectura sin necesidad de tener que leer los demás capítulos. Ninguna de las dos opciones es correcta. Los libros de actas de congresos son libros donde se resumen las contribuciones que han hecho los diferentes investigadores. Verdadero. Falso. Los informes oficiales son documentos que no se modifican. Verdadero. Falso. Las tesis doctorales: Constituyen una fuente importante de información académica. Solo son importantes para quienes realizan el trabajo. No forman parte de las fuentes bibliográficas. Los artículos académicos : Suponen, para los investigadores, una oportunidad de compartir sus hallazgos con otros colegas. Sirven para incrementar y hacer accesible a la comunidad, de manera sistemática, el cuerpo de conocimientos sobre las diferentes disciplinas. Ambas son ciertas. La revisión por pares consiste en solicitar a un grupo de inexpertos una evaluación de trabajo. Verdadero. Falso. La mayoría de las bases de datos: Son servicios de pago y accesibles para investigadores, profesores y estudiantes a través de las bibliotecas, de las universidades y centros de investigación. Son servicios gratuitos y podemos acceder a ellos siempre de manera online. Ninguna de las dos opciones es correcta. Los operadores de campo son aquellos que: Permiten truncar los términos introducidos en la búsqueda. Indican adyacencia o cercanía en las posiciones de los términos de búsqueda. Fijan el campo en el que deben aparecer el término que buscamos. |