Investigación en contextos escolares
|
|
Título del Test:![]() Investigación en contextos escolares Descripción: Autoevaluación temas 3 y 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El asterisco (*) es un operador: De truncamiento. Posicional. Lógico. En vista de la referencia: Bravo, F.A. y Forero, A. (2012). La robótica como un recurso para facilitar el aprendizaje y desarrollo de competencias generales. Teoría de la Educación, 13(2), 120-136. doi.org/10.14201/eks.9002 Podemos afirmar que se trata de: Un capítulo de un libro. Un libro. Un artículo. La partícula “AND” es un operador: De truncamiento. Posicional. Lógico. En la referencia de un artículo empleando las normas APA 7, el nombre de la revista debe ir en: Letra normal. Cursiva. Negrita. Si para una búsqueda bibliográfica, utilizamos la expresión: Secundaria (n) Infantil, estaríamos buscando documentos que contienen los términos secundaria e infantil. En cualquier orden. En el orden indicado. Con cualquier tipo de truncamiento. El cálculo del factor de impacto de un año concreto de una revista en JCR se lleva a cabo considerando las citas recibidas por los artículos de la revista y el número total de artículos publicados en: El año anterior. Los dos años anteriores. Los tres años anteriores. Al conjunto de términos agrupados por temáticas que se utilizan en las bases de datos para facilitar la recuperación de la información, se le denomina: Base de datos. Tesauro. Matriz de palabras clave. Justo después del resumen de un artículo se enumeran una serie de palabras que buscan reflejar el contenido del trabajo para facilitar las búsquedas en las bases de datos, y se denominan: De descripción. Clave. Básicas. Un artículo cuyo propósito es recopilar y describir los principales resultados de un conjunto de artículos primarios, se denomina artículo de: Revisión. Colección. Recopilación. ¿En qué apartado de un artículo de investigación se contrastan los resultados obtenidos con los de estudios previos sobre el tema?. La introducción. La discusión. Las conclusiones. |




