option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación Criminalística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación Criminalística

Descripción:
Investigación criminalística 3

Fecha de Creación: 2023/10/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una estructura holográfica diseñada artísticamente que está protegida por un overlay (protección extra) de 100 nm. Holograma / kinegrama. Fondo de seguidad. Imagen láser cambiante. Tinta OVI.

Grabada con tecnología láser en el interior de la Tarjeta, está protegida contra la falsificación; la imagen está integrada en el fondo impreso de la tarjeta, con el borde del retrato superpuesto sobre un fondo de seguridad. Fotografía. Fondo de seguidad. Holograma / kinegrama. Estructura de superficie.

En formas de guilloches (motivos de líneas finas) que incorporan logotipos, e impresión irisada. Fondo de seguridad. Tintas OVI. Estructura de superficie.

Elementos de información diferentes y específicos, combinados en una estructura grabada con láser y fotografía MLI (Digitalizada) - CLI. Imagen láser cambiante. Estructura de superficie. Holograma / kinegrama. Fotografía.

Para autenticación mediante comparación biométrica almacenada en el chip y los datos criptografiados. Chip criptográfiado. Tintas OVI. Holograma. Fotografía.

Impresión con cambio de color al mover el documento. Tintas OVI. Tintas UV / IR. Holograma. Imagen láser cambiante (CLI).

Guilloches y microimpresión para una fácil verificación visual y táctil. Estructura de superficie. Imagen láser cambiante. Fondo de seguridad.

Sólo visibles con luz ultravioleta o infrarroja al ser tintas fluorescentes. Tintas UV / IR. Tintas OVI. Fotografía. Holograma / Kinegrama.

Elementos de seguridad. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel.

Es una técnica de impresión en la que la imagen que se ha de imprimir se graba en la superficie de una plancha de impresión. Mediante esta técnica se forma un relieve perceptible al tacto que también puede apreciarse con luz rasante.

Son fibrillas de diversos colores o multicolores que se mezclan con la pasta de papel durante el proceso de fabricación del papel, de modo que quedan embebidas en este de manera aleatoria y a diferentes profundidades en cada una de las páginas.

Sirve de protección contra la falsificación y manipulación de datos. Lo forman motivos impresos y medidas de seguridad como guilloches, microimpresión, efecto de irisación...

Dibujos muy detallados (complejos) formados por líneas continuas entrelazadas que forman motivos geométricos. Estos se utilizan para hacer más difícil la recreación y reproducción. A menudo se combina con el efecto de irisación.

Presenta fluorescencia en uno o varios colores cuando se expone a la luz ultravioleta. Se utiliza para mantener unidas las páginas de una libreta y puede estar formado por una hebra o por varias hebras, cada una de las cuales puede presentar una reacción distinta y en diferentes colores.

Si observa la página al trasluz y verá el hilo de seguridad en forma de línea oscura. Es una tira que se incorpora al soporte durante su fabricación como medida de seguridad adicional.

Corresponde a la radiación electromagnética en el límite inferior del espectro visible. Es una luz que se utiliza con frecuencia en el examen de documentos para analizar el brillo del soporte, las tintas fluorescente así como posibles manipulaciones.

Son líneas o motivos compuestos por letras, números o imágenes de tamaño reducido, apenas perceptibles a simple vista, pero que se hacen visibles con una lente de aumento.

Es una medida de seguridad impresas integradas en el fondo de seguridad como protección contra su reproducción por copia.

Se observa la página al trasluz. Imágenes en el anverso y el reverso impresas perfectamente a registro. Son dibujos o partes de un motivo impresos de forma aparentemente aleatoria en el anverso y reverso del material de soporte, pero que coinciden exactamente y forman un nuevo motivo completo.

Son pequeños discos coloreados que se agregan de forma dispersa al soporte de papel durante su fabricación.

Se utilizan como material de soporte en documentos (por ejemplo: tarjetas de datos personales, pasaportes...) se pueden unir capas fundiéndolas a alta temperatura bajo alta presión.

Señala la característica incorrecta de la marca de agua. Es visible a trasluz. Se crean durante el proceso de fabricación de papel. Su creación es sencilla. Reacciona a luz UV.

Elementos que se ven a simple vista del billete de 50 serie I. 3 marcas de agua y tinta OVI. Microtextos y Tintas UV. Hilo de seguridad y microtextos. Parche holográfico y tinta OVI.

Elementos coincidentes entre el billete de 50 primera serie con los de 50 de serie EU. Calcografía y siglas. Calcografía y tinta OVI. Calcografía y parche holográfico. 3 marcas de agua y tinta OVI.

Leyes de la escritura. Ley del impulso cerebral. Ley de la acción del "yo". Ley de la marca del esfuerzo. Ley de la permanencia de los caracteres.

Si a alguien le ataca un tigre de bengala y le incapacita para usar su mano dominante escritural, ocurre lo siguiente: Ley del impulso cerebral. Ley de marca del esfuerzo. Ley de permanencia de los caracteres. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la incorrecta. En tamaño de 0,1 mm los microtextos se observan como si fuera una línea. El papel de uso comercial lleva blanqueante. El holograma tiene una imagen bidimensional. El kinegrama es una estructura de difracción microscópica donde la imagen muestra animaciones gráficas al moverla.

En la falsedad documental, la fotografía del documento original indubitado ¿Dónde deberá estar situado para la demostración gráfica?. A la izquierda del documento acriminado. A la derecha del documento acriminado. A la derecha del facsímil. Arriba del documento dubitado.

La marca de agua se ve. A simple vista. Con luz diascópica. Con luz episcópica.

Denunciar Test