option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Investigación Jurídica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Investigación Jurídica

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2019/02/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay preguntas que están mal, ej: Descartes "Debo conducir por orden de mis pensamientos.." la respuesta correcta es síntesis más no análisis.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

De los siguientes enunciados, cuales corresponde a clases de interpretación: lógico, sistemático. gramatical, histórico. abrogatoria, restrictiva.

el argumento a pari ratione es el fundamento de: aplicar una regla jurídica para casos no previstos. invocar una solucion opuesta al caso contrario. la analogia o de la interpretacion extensiva.

la investigación que proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretación, es la investigación: cualitativa. mixta. cuantitativa.

los medios empleados para llenar las lagunas de la ley son: la costumbre, la analogía, las reglas o principios generales del derecho. la analogía, la jurisprudencia y la doctrina. la ley, la doctrina y la jurisprudencia.

mientras se realiza una entrevista se puede hacer un comentario que implique una manifestación de : interés. aprobación. desaprobación.

el análisis puede ser: científico, particular, real. experimental, racional, cualitativo o cuantitativo. mental, deductivo, y valorativo.

los metodos de integracion del derecho, para llenar las lagunas de la ley son: La costumbre, la analogía y las reglas o principios generales del derecho. La ley, la doctrina y la jurisprudencia. La analogía, la jurisprudencia y la doctrina.

Cuál de las siguientes no es una de las reglas del método de Descartes: Regla de la evidencia emotiva. Regla de la evidencia racional. Regla del análisis.

lo que distingue a la investigación científica de la no científica. como se la realiza. las personas que lo realizan. el deseo de conocer.

cuál de los siguiente postulados corresponde a la escuela de la interpretación objetiva. la ley es autónoma e independiente. distincion entre ciencia, tecnica y metodo del derecho. estatismo del derecho.

para realizar una investigación se debe estar en condiciones aptas, estas condiciones son en relación. Al sujeto, al objeto y al tiempo. Al sujeto y al tiempo. Al sujeto y al objeto.

El modo de valerse de determinados objetos materiales para la eficacia del procedimiento, se lo denomina: Técnica. Procedimiento. Método.

Cuál de los siguientes métodos jurídicos contribuye al desarrollo del derecho como ciencia: Métodos de interpretación de la ley. Métodos de aplicación de las normas. Métodos de elaboración de las normas.

La inducción que no aporta ningún conocimiento nuevo y por lo tanto es no científica, es la inducción: Completa. Incompleta. Amplificante.

los postulados de la escuela de la exégesis son: culto a la ley, psicologismo, estatismo. culto al juicio, voluntad del juzgador, liberalismo. predominio, legislativo, auténtico.

la investigación básica nos permite. Producir conocimiento y teorías. Resolver problemas prácticos. Producir teorías y resolver problemas prácticos.

las condiciones previas que debe reunir todo investigador son: dos. tres. cuatro.

El Método de interpretación de la ley parte de estos tres pasos: 1.- Parte de la ley; 2.- Costumbre; 3.- Elaboración directa. A qué escuela pertenecen: Escuela exegética. Escuela de la libre investigación científica. Escuela de interpretación objetiva.

Descartes manifestaba "debo conducir por orden mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y fáciles de conocer y ascender paulatinamente, como por grados a lo más complicado y difícil...", esta regla pertenece a: síntesis. control. análisis.

Cuando se manifiesta que hay una disciplina para realizar la investigación científica y que no se dejan los hechos a la casualidad, nos referimos a una investigación: Empírica. Sistemática. Crítica.

la autenticidad de la fuente se refiere a: esclarecer circunstancias de tiempo y lugar de la fuente. debe esclarecerse que la fuente tiene por autor la persona a quien se le atribuye. debe asegurarse que no tenga ni mas ni menos de lo que dice el autor.

para desarrollar una tesis de derecho se considera como fuente de inspiración: Tesis extranjeras y el redescubrimiento. Descubrir tesis de sus compañeros. La imitación y la transcripción.

Aquellas que sin haber sido demostradas sirven de base a nuevas investigaciones. Como ejemplo de esta clase de hipótesis se dan “la molecular” en física; esta hipótesis se denomina. Hipótesis directriz. Hipótesis de trabajo. Hipótesis provisional.

dos de los cinco elementos de la claridad como cualidad del estilo jurídico son. purismo y ultracorrección. precisión y simplicidad del idioma. claridad y oportunidad.

son fuentes del conocimiento jurídico. los canales por donde llega a nuestro entendimiento la noticia de la existencia pasada o presente de los sistemas o instituciones jurídicas,. los factores y elementos que determinan la existencia de esas normas y su contenido. los medios o procesos de creación de las normas jurídicas.

La tesis HISTORICO-JURÍDICA es aquella que: Se encarga primordialmente de elaborar la biografía de los grandes tratadistas en materia jurídica. Investiga o hace el seguimiento de una determinada institución jurídica desde sus orígenes hasta la normatividad vigente. Analiza el contexto actual sobre determinado problema jurídico y plantea una propuesta para su solución.

Cuando elegimos un problema de investigación, la fase que mide su importancia, es: Valoración del problema. Elaboración del problema. Definición del problema.

Las hipótesis que se denominan comúnmente como “teorías”, son las hipótesis: Especiales. Particulares. Generales.

Problema es: No solo el que se refiere a un hecho único, sino que cada hecho puede ser considerado bajo diversos aspectos bien diferenciados. El que se refiere a un hecho único, pues no puede ser considerado bajo distintos aspectos. El que se refiere a un hecho único, y cada hecho puede ser considerado bajo diversos aspectos bien diferenciados.

Los juristas romanos denominaban el Derecho como. Jurisprudencia. doctrina. derecho puro.

Cuál de los siguientes términos ya no se utiliza en los trabajos científicos: Preámbulo. Prolégomenos. Proemio.

La verdadera introducción ha de ser: Larga. Breve. Confusa.

TESIS JURÍDICO-COMPARATIVA. compara las normas e instituciones en sus orígenes con la normativa vigente. Este tipo de tesis busca identificar las similitudes y diferencias que pueden encontrarse en normas jurídicas e instituciones-formales en dos o más sistemas jurídicos vigentes. analiza las similitudes y diferencias con las que varias disciplinas de las ciencias sociales aborde.

los titulos y subtitulos deben ser. cortos, claros y precisos. extensos y detallados. largos y muy explicativos.

las condiciones que debe reunir un buen plan de exposición son: organización, clasificación y demostración. unidad, orden y proprcion. desorden, desproporción y unidad.

Cuando el investigador se plantea la siguiente pregunta: ¿Tiene el investigador la pericia general y especializada suficiente o la exigida para resolver el problema?, esta pregunta la realiza desde que punto de vista: Social. Personal. Económico.

En nuestro sistema jurídico la doctrina de los tratadistas deriva del valor intrínseco de los argumentos que cada jurista emplee y no de ninguna disposición legal, por lo tal su influencia es: Obligatoria. Dominante. Persuasiva.

La etapa más importante y sustancial de toda tesis es : La abstracción. La comprobación. La curiosidad.

La menor unidad del discurso con sentido completo, es decir que tiene sentido en si mima, es: La frase. El párrafo. La oración.

Almack (autor norteamericano) estableció un procedimiento específico para elegir un problema de investigación, cuál es este procedimiento: 1. Análisis de lo que se sabe, 2. Búsqueda de las lagunas o deficiencias, 3. Prestar atención a las incongruencias y contradicciones, 4.- Seguir las huellas y sugerencias obtenidas. 1. Búsqueda de las lagunas o deficiencias, 2. Prestar atención a las incongruencias y contradicciones, 3. Seguir las huellas y sugerencias obtenidas, 4. Análisis de lo que se sabe. 1. Análisis de lo que se sabe, 2. Búsqueda de las lagunas o deficiencias, 3. Seguir las huellas y sugerencias obtenidas, 4.Prestar atención a las incongruencias y contradicciones.

Denunciar Test
Chistes IA