option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INVESTIGACIÓN SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INVESTIGACIÓN SOCIAL

Descripción:
022014SR

Fecha de Creación: 2018/01/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 18

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La observación participante establece en concreto cuatro campos de aplicación fundamentales: cuando lo observado es desconocido, cuando se trata de observar algo intimo o privado, cuando hay un desfase entre lo que se manifiesta (observa) externa e internamente y cuando lo observado se oculta. cuando lo observado es algo conocido, cuando se trata de observar algo intimo o privado, cuando hay una sintonía entre lo que se manifiesta (observa) externa e internamente y cuando lo observado se oculta. cuando lo observado es desconocido, cuando se trata de observar algo público, cuando hay un desfase entre lo que se manifiesta (observa) externa e internamente y cuando lo observado se oculta.

La inclusión de los contextos o externalidades en el proyecto de investigación permite: tener los recursos necesarios para realizar la investigación. evaluar el proyecto en la medida en que informan de cierta sensibilidad y responsabilidad por parte de la instancia investigadora. interpretar los resultados de la investigación y concretar el informe.

En general, un punto crítico de inflexión en el recorrido temporal de la investigación se encuentra en: la realización del trabajo de campo. la consecución definitiva de los recursos económicos y humanos necesarios. el análisis final de la información obtenida.

Las dos estrategias comunicativas para presentar un informe son: la sintética y la ampliada. la defensiva y la divulgativa. la técnica y la científica.

En la investigación cualitativa es necesario que las observaciones sean: muy flexibles y abiertas para dar entrada a mucha información diversa, relacionada o no con el objeto de estudio. muy complejas y reiterativas para la comprobación de lo observado. muy exactas y concretas para alcanzar mayor fiabilidad y validez.

La observación cuantitativa en las ciencias sociales se vale de: la utilización del análisis del discurso para interpretar la información obtenida. la utilización de técnicas de observación flexibles y abiertas. la utilización de la estadística como instrumento principal para realizar el trabajo de análisis e interpretación.

La articulación de técnicas llamada "suplementación" se caracteriza por: aplicar las técnicas en un desarrollo temporal y de manera secuencial. aplicar las técnicas simultáneamente . aplicar las técnicas en un desarrollo temporal pero no secuencialmente.

La muestra cualitativa es un tipo de muestra que: pretende representar a la población estadísticamente para "ejemplificar" posibles situaciones particulares en las que se encuentran los sujetos y/o grupos sociales que componen dicha población. pretende representar a las unidades muestrales y posibles situaciones sociodemográficas, pero "ejemplificando" a su vez la población objeto de estudio. no pretende representar a la población estadísticamente, sino más bien "ejemplificar" posibles situaciones sociodemográficas donde se encuentran los sujetos y/o grupos sociales que componen dicha población.

En un cuestionario, las respuestas de una pregunta cerrada deben cumplir lo siguiente: deben ser dicotómicas y exhaustivas al mismo tiempo. deben ser exhaustivas, pero también excluyentes entre sí. deben ser excluyentes entre sí, pero no exhaustivas.

Una fuente de datos primarios se convierte en fuente secundaria cuando: es utilizada de nuevo con un fin distinto al que supuestamente sirvió en un primer momento. es utilizada de nuevo con un fin idéntico al que supuestamente sirvió en un primer momento. es utilizada posteriormente para completar y validar la fuente de datos primarios.

Los grupos de discusión diseñados para una investigación son: homogéneos internamente y heterogéneos entre sí. homogéneos externamente, y heterogéneos entre sí. homogéneos entre sí y heterogéneos internamente.

En el grupo de discusión, el guión de conducción tiene la función práctica de: estandarizar la conducción y controlar el desarrollo interno del grupo, así como los temas elaborados. controlar el desarrollo ordenado de la preguntas propuestas al grupo sobre el tema de estudio. estandarizar las preguntas a presentar al grupo, y el orden de su presentación.

La imagen visual, y su valor con fines orientados a la observación de la realidad, presenta tres niveles epistemológicos: la imagen como copia, como símbolo y como huella de la realidad. la imagen como información, como documento y como realidad social. la imagen como transformación de la realidad social, como información y como control.

Desde el punto de vista del observador, la imagen espejo en el ámbito del turismo: resalta el carácter testimonial y reflexivo del turismo. resalta los valores o aspectos más deseables para el turista. resalta modelos ideales relacionados con las prácticas turísticas.

Los estudios cuantitativos pretenden conocer la realidad social a partir de: abundante información estadística de diverso tipo y procedencia. análisis matemáticos relacionados directamente con las hipótesis de la investigación. esquemas o modelos preconcebidos por el investigador, y sometidos a comprobación.

La presentación del informe permite: la defensa y justificación de los resultados alcanzados. entregar un documento final a la entidad o cliente que demanda la investigación. explicar y justificar el proyecto de investigación.

Para el investigador social, el proyecto de investigación: es parte del diseño de investigación. está al margen del diseño de investigación. integra el diseño de investigación como un nivel más entre otros.

La entrevista abierta aparece como una práctica de investigación pertinente para: observar comportamientos normativos compartidos por el conjunto de los grupos sociales. observar la parte más singular del comportamiento social normativo. observar la parte más personal e incierta del comportamiento social individual.

Denunciar Test