INVESTIGACIÓN_T8_Anáslisis cuantitativo, est. inferencial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INVESTIGACIÓN_T8_Anáslisis cuantitativo, est. inferencial Descripción: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca la opción verdadera sobre la estadística inferencial. Los modelos probabilísticos se usan para conocer el grado de error de los análisis. Toda distribución muestral es influida por el error estándar. Mientras menor error estándar exista, mayor confianza habrá en las afirmaciones. Todas son correctas. El error estándar. Se emplea en estadística descriptiva. Es la probabilidad de que el resultado observado en la muestra del estudio pertenezca a una distribución normal. Es mejor cuando no alcanza un valor de 0,05. Ninguna es correcta. Medida central para hacer estimaciones confiables. P-valor. Error estándar. Fiabilidad y validez. Coeficiente de Pearson. Las preguntas de investigación son. comparativas y correlacionales. abiertas y cerradas. concisas y coherentes. hipotéticas. Qué tipo de pruebas se pasan cuando un diseño de investigación parte de preguntas de investigación comparativas. ANOVA, Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. Todas son correctas. ¿Qué pruebas emplearías si se van a comparar más de dos mediciones y se cumplen los supuestos que deben cumplirse?. ANOVA, La prueba de Kruskall Wallis. La prueba de Mann Whitney. Pruebas T. Ninguna es correcta. ¿Qué pruebas emplearías si se van a comparar más de dos mediciones y no se cumplen los supuestos que deben cumplirse?. ANOVA, Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. Ninguna es correcta. ¿Qué pruebas emplearías si se van a comparar solamente dos mediciones y no se cumplen los supuestos que deben cumplirse, perteneciendo estas a dos grupos independientes?. ANOVA, Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. Ninguna es correcta. ¿Qué pruebas emplearías si se van a comparar solamente dos mediciones y se cumplen los supuestos que deben cumplirse, perteneciendo estas a dos grupos independientes?. Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. ANOVA. ¿Qué pruebas emplearías si se van a comparar solamente dos mediciones y no pertenecen a dos grupos independientes?. Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. ANOVA. Si uno espera que los puntuajes obtenidos en la primera medición afecten a los de la segunda medición se utiliza. Pruebas T. La prueba de Mann Whitney. La prueba de Kruskall Wallis. ANOVA. En los estudios comparativos. Las variables dependiente e independiente deben ser métricas. Las variables dependiente e independiente deben ser ordinales o nominales. Las variables dependientes deben ser métricas y las independientes ordinales o nominales. Las variables independientes deben ser métricas y las dependientes ordinales o nominales. ¿Qué prueba estadística correlacional usarías si ambas variables están a nivel intervalar?. r de Pearson. ANOVA. r de Spearman. Chi cuadrado. ¿Qué prueba estadística correlacional usarías si una o ambas medidas están a nivel ordinal y la otra intervalar pero sin cumplir el supuesto de normalidad?. r de Pearson. Pruebas t. r de Spearman. Chi cuadrado. ¿Qué prueba estadística correlacional usarías si ambas variables están expresadas en categorías, ya sea nominal u ordinal?. r de Pearson. Pruebas t. r de Spearman. Chi cuadrado. |