option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INVESTIGACON MOOC TRANSVERSAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INVESTIGACON MOOC TRANSVERSAL

Descripción:
Parte 1

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escoja la alternativa que completa el espacio en blanco y que corresponde al lugar predominante de las técnicas en el proceso de investigación: LUGAR PREDOMINANTE DE LAS TÉCNICAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. Problemática. Metodología. Resultados. Trabajo de campo.

La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina: Problematización. Formulación. Operacionalización. Declaración.

En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente: Grado de capacitación académica. Nivel de productividad. Persona. Organización.

Relacione los conectores con su utilidad. En concreto Por ejemplo En particular En el caso de. Es decir En otras palabras Esto es En efecto. Para comenzar En primer lugar Para empezar A continuación.

Los artículos científicos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se caracterizan por: Expresar el punto de vista de un autor. Realizar una revisión de la literatura publicada hasta el momento. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales.

De acuerdo a la siguiente variable: "Nivel socio-económico", escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser indicador de dicha variable. Nivel de ingresos. temperatura ambiental. Nivel de estudios. Lugar de residencia.

¿Cual es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigación?. Su finalidad es proponer hipótesis o supuestos del fenómeno que se estudia. Su finalidad es la de descubrir, explicar, controlar y percibir conocimiento. Su finalidad es conocer cómo se sienten las personas frente al fenómeno que se estudia. El principal objetivo de este enfoque es la visión del pasado de forma racional y objetiva.

Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de Tendencia central y medidas de correlación. Medidas de Prueba, Medidas de Tendencia Central. Medidas de Prueba, Medidas de Dispersión. Medidas de Tendencia central y medidas de dispersión.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables Discretas?. Sexo. Estrato socio-económico. Número de trabajadores en la fábrica Número de alumnos por curso.

Qué pasos podemos usar como estrategia de búsqueda de documentos académicos y científicos. Utilizar en Google Académico las palabras clave que identifican el tema que estamos investigando, analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos resultados, descargar los documentos y organizar en carpetas toda la información recopilada. Buscar algún artículo en Google Académico, descargar todos los resultados de búsqueda y realizar nuestro trabajo de investigación. Buscar en Google todo lo referente al tema que estamos investigando, descargar lo que esté disponible y almacenar en el ordenador. Buscar en cualquier sitio web información acerca del problema que investigamos, descargar todo y utilizar este material para elabora nuestro trabajo.

Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?. A que la investigación científica es sistemática. A que la investigación científica es predictiva. A que la investigación científica es acumulativa. A que la investigación científica es controlada.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA del presupuesto de gastos. Viajes técnicos. Recursos bibliográficos. Variables. Talento humano.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos empíricos. Criterio de expertos. Experimentación. Histórico - lógico. Observación.

En cada resultado de búsqueda en Google Académico, aparece una estrella, ¿Para qué sirve?. Para almacenar este resultado en nuestra biblioteca. Para descargar el resultado obtenido. Para compartir el resultado. Para darle un like.

El siguiente enunciado: "El procedimiento no es mecánico, depende del proceso de toma de decisiones de un investigador", corresponde a: Muestra probabilística. Muestra no probabilística. Muestra estratificada. Muestra por cuotas.

En un proyecto o trabajo de investigación, siempre se inicia con el problema, y usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas: Variables dependiente e interviniente. Variables independiente e interviniente. Variables dependiente y externa. Variables independiente y dependiente.

La investigación___________ es un método de investigación, que_________ y emplea modelos_________ para cuantificar las___________ de la comunidad investigada. MATEMATICOS -y-emplea-modelos- -para-cuantificar-las- -es-un-metodo-de-investigacion-que- -de-la-comunidad-investigada CARACTERISTICAS DESARROLLA La-investigacion- CUALITATIVA.

El siguiente enunciado: "Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar", corresponde a: Indicadores. Variables. Objetivos. Hipótesis.

Para el correcto desarrollo de la herramienta "Árbol de problemas", en las raíces del árbol se consideran: Los objetivos del problema. Las soluciones del problema. Los efectos del problema. Las causas del problema.

En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales y no experimentales. Descriptivos y correlacionales. Transversales y longitudinales. Prospectivos y retrospectivos.

Los___________ consideran a los grupos humanos e instituciones sociales como su objeto de estudio. consideran etnográficos Los e grupos estudio. humanos diseños como sociales su instituciones a los objeto de.

La______________ es la etapa del proceso de investigación en la que se diseña los instrumentos, indicadores y la técnicas que se utilizarán para la recolección de datos. la datos. que y en utilizarán diseña investigación indicadores es la se de se la metodología instrumentos, de proceso la que del para La los etapa técnicas recolección.

De la lista que se muestra, ¿Cuáles son variables ordinales?. Nivel de educación. Estrato socioeconómico. Sexo. Número de alumnos por curso.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial: Capacidad operativa de recolección y análisis. Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. La naturaleza del fenómeno en análisis. El entendimiento del fenómeno.

Relaciones los tipos de investigación con su descripción. Se pretende mostrar el testimonio subjetivo de un informante. Construcción de teoría a partir de las interpretaciones de las propias personas. Estudios complejos de un grupo humano, centrados en la cultura material e inmaterial.

Relaciones los términos con la definición. Servicio de notificaciones sobre la publicación de documentos académicos y científicos de un autor o área temática. Servicio de registro, almacenamiento y organización de documentos académicos y científicos. Espacio personal para los investigadores en el que se registran sus publicaciones y las citas que reciben en cada publicación.

Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos teóricos: Inducción - Deducción. Análisis - Síntesis. El criterio de expertos. Modelación.

Las etapas... IMAGEN Describen los pasos de un diseño___________. Diseño etnografico. Diseño fenomenologico. Investigación-Accion.

Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. En esta lista debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista podría haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa.

Jany (1998), presenta la siguiente definición: "“la totalidad de elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia”. Esta definición corresponde a: Muestra. Población. Objetos. Marco muestral.

La siguiente hipótesis: "Las principales características del desempleo en la ciudad son la edad, el nivel educativo y el sexo" es: Descriptiva. Correlacional. De Causalidad. Estadística.

La investigación se_______a partir del_______y permite superar el______de los procesos y_______que rodean nuestra vida. a investigación se de y conocimiento los el superar fenómenos rodean permite común del que vida. científico método partir procesos y desarrolla La nuestra.

¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para redactar la conclusiones y recomendaciones del estudio. Para definir los objetivos de la investigación. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Para elaborar un buen marco teórico referencial.

Ordena los elementos del proceso de investigación: 1._________ 2._________ 3._________ 4._________ 5._________. discusión-y-conclusión Analisis Marco-teorico Problema Metodología.

La variable independiente en proyecto o trabajo de investigación constituye _______________ del problema. El efecto. La causa. La hipótesis. La consecuencia.

El siguiente enunciado: "El número de casos que nos permitan responder a las preguntas de investigación, que más adelante se denominará saturación de categorías", corresponde a: La naturaleza del fenómeno en análisis. El entendimiento del fenómeno. Definición de la muestra que será analizada. Capacidad operativa de recolección y análisis.

Relacione las definiciones de los tipos de citas: El texto citado es igual al original. El texto citado lo decimos con nuestras palabras.

En investigación cualitativa, ¿Cuáles son las técnicas de recogida de datos más comunes? Seleccione una o más de una: Observación. Entrevista. Encuesta. Grupos de discusión. Censo.

Qué tipo de investigación aplicamos al analizar, qué sensación tiene un grupo de personas con respecto a la gestión del gobierno local. Investigación Cualitativa documental. Investigación Cualitativa Etnográfica. Investigación-Acción. Investigación Cuantitativa Descriptiva.

¿Para que sirve la herramienta de los indices en el catalogo SCIELO?. Para medir el impacto de las publicaciones académicas. Para especificar las características de los resultados de búsqueda. Para conocer la región en que fue publicado el articulo académico.

La siguiente definición de Marco Teórico: "La lente a traves del cual el investigador vera y abordara el fenómeno o situación a estudiar" , corresponde a: Cerda(1998). Marshall y Rossman(1989). Mariam(1998). Warmbroad.

Las bases de datos cientificos, soncolecciones de publicvaciones de contenido cientifico-tecnico, como articulos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo: Negociar el acceso al conocimiento con las universidades y centros de investigación. Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un area de conocimiento. Limitar el acceso de la información a usuarios registrados. Brindar acceso libre a contenido a todos los investigadores del mundo.

El siguiente enunciado: " Se refiere a la lista, el mapa o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de muestreo o unidades de analisis en la ponlacion, y de donde se tomaran los sujetos objetos de estudio" , corresponde a: Muestra. Población. Marco muestral. Objetos de estudio.

Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff (1967), relacionada con el planteamiento de problema: Un problema correctamente planteado esta parcialmente resuelto. Un problema incorrectamente planteado esta totalmente resuelto. Un problema incorrectamente planteado esta parcialmente resuelto. Un problema correctamente planteado esta totalmente resuelto.

Las variables de investigacion por sus relacion de Dependencia se clasifican en: Dependientes, intervinientes, Nulas. Dependientes, alternativas, Nulas. Independientes, dependientes, alternativas. Independientes, dependientes, intervinientes.

El siguiente enunciado: " Deben indicar la raiz del problema que se esta estudiando. Se debe proveer un contexto del problema en relacion a la teoria, investigacion y/o practica, y su importancia" , corresponde a: Problematizacion. Marco muestral. Antecedentes de la investigación. Estado del arte.

Uno de los elementos de la investigacion cientidica es el MEDIO, que representa?. Conjunto de resultados obtenidos luego de analizar los datos recolectados. Conjunto de procedimientos para levantar datos e información. Conjunto de cuestionarios, encuestas y entrevistas utilizadas para levantar información. Conjunto de métodos, técnicas y procedimientos utilizados para investigar.

Escoja la opción que se EXCEPTUA de ser funcion de una hipótesis. Identifican o explicitan las variables objeto de análisis de estudio. Precisan los problemas objeto de investigación. Definen y unifican criterios, métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la investigación. Estudios que muestran la relacion causa efecto.

La elaboración del marco teórico se recomienda realizarla a partir de un indices, sumario o vertebracion, que debe estar siempre vinculado a: Indicadores. Variables de investigación. Conclusiones. Técnicas de investigacion.

El siguiente enunciado: "Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico", corresponde a: Criterios para formular objetivos. Generalidades de un objetivo. Definición de objetivo especifico. Definición de los objetivos.

La siguiente pregunta: En una escala del 1 al 7 responda su criterio ¿Como considera el servicio otorgado por la operadora de su celular? corresponde a pregunta: Escala Likert. Opción múltiple. Escala de respuesta dicotómica. Escala de diferencial semántico.

Que famoso filosofo postulo tres grados de conocimiento: 1. El conocimiento(lo real), 2. La ignorancia(lo irreal) 3. La opinión(lo que esta entre el ser y la nada). Sócrates. Platón. Descartes. Aristóteles.

Cuando se desarrolla la herramienta de análisis denominada "Diagrama de Ishikawa" o "Espina de pescado", se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar____________ del problema. Los efectos. Las posibles soluciones. Las causas. Las consecuencias.

Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema. Definición y delimitación del problema;preguntas de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; objetivos; hipótesis. Definición y delimitación del problema; hipótesis de investigación; objetivos; justificación. Definición y delimitación del problema; preguntas de investigación; hipótesis; justificación.

Denunciar Test
Chistes IA