IPE2 1ºtrimes 25-26
|
|
Título del Test:![]() IPE2 1ºtrimes 25-26 Descripción: Empresa y Autonomo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Privado. Solo para los elegidos. Contraseña: Bienvenido. . ¿El mercado visible supone un 50% de las ofertas de trabajo?. Verdadero. Falso. El emprendimiento fomenta la innovación y la creatividad. Verdadero. Falso. Una buena práctica de networking en linkedin sería:. Compartir solo publicaciones de todo tipo en redes sociales. Interactuar con publicaciones y aportar contenido profesional. Compartir videos peronales y profesionales. Aportar contenido profesional. ¿Qué entendemos por networking en el ámbito laboral?. Crear y mantener una red de contactos profesionales. Compartir solo publicaciones de ocio en redes sociales. Crear una red de contactos profesionales. Contactar con profesionales del sector. En un Assessment Center es común que los candidatos:. Realicen juegos de rol, casos prácticos o dinámicas grupales. Pruebas grupales de conocimiento, para analizar sus capacidades técnicas. Pruebas grupales de tipo test, para obtener una visión mas global del candidato. Sustituye cualquier entrevista individual. En que consiste el método STAR. Situación – Talento – Aptitud – Resultados. Situación – Tarea – Accion – Resultado. Estrategia – Formacion – Analisis – Informe. Selección – Test – Aplicación – Revision. La entrevista que no se limita a analizar lo que sabes, sino la curiosidad intelectual es:. Una entrevista por competencias. Aprendizaje continuo. Basada en datos automáticos. Entrevista inclusiva. Una tendencia actual en reclutamiento es:. Sustituir complementaria las entrevistas presenciales por test online. La dependencia de entrevistas personales. Recuperar formatos tradicionales como el envio de CV manuscritos. El uso de IA para cribar candidatos en fases iniciales. Una autocandidatura consiste en:. Registrarse en un portal de empleo generalista. Enviar tu CV de forma proactiva a una empresa . Esperar a que publiquen una vacante. Presentarse sin preparación a una entrevista. La Comunicación no verbal en una entrevista influye porque:. Refuerza mi imagen hacia el entrevistador y el mensaje que deseo transmitir. Refuerza o contradice el mensaje que transmitimos . No tiene relevancia para el reclutador. Refuerza la seguridad en mi mismo, transmitiendo confianza. ¿Qué elemento NO forma parte habitual de las preguntas de entrevista?. Opiniones políticas del candidato . Interes por la empresa y el puesto. Perfil personal y puntos débiles. Formación y competencias. Una de las principales funciones de LinkedIn en la empleabilidad es:. Conectar con reclutadores como vía para la búsqueda de empleo. Ofrecer solo empleo publico. Conectar con reclutadores y mostrar tu perfil profesional . Sustituir el currículum en papel en todos los casos. La marca personal en redes sociales debe:. Evitar cualquier referencia a logros. Ser neutra y sin opiniones. Comunicar una imagen coherente y profesional . Mostrar únicamente aspectos personales. En una entrevista grupal, la empresa suele observar:. El conocimiento y las capacidades técnicas para desempeñar el trabajo. Capacidad de reacción ante situaciones simuladas relacionadas con el puesto. La integración, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo . La memoria de los candidatos. Si el entrevistador pregunta “¿Por qué cambio de trabajo?”, lo que realmente busca es:. Saber si tienes problemas personales que puedan generar problemas futuros. Comprobar tu nivel de sinceridad. Evaluar tu capacidad de improvisación y razonamiento. Entender tu motivación y desarrollo profesional . En una entrevista por competencias se basa en:. Ejemplos de experiencia pasadas que demuestren habilidades . Preguntas hipotéticas sobre el futuro que demuestren destrezas personales. Simulación de pruebas psicométricas, para analizar rasgos de la personalidad. Respuestas rápidas de si o no para la obtención de datos objetivos. ¿Qué factor es clave para que un sistema de selección con IA no descarte tu CV?. Añadir gráficos llamativos. Usar un diseño artístico y original e incluir palabras claves de la empresa. Redactar párrafos largos pero con coherencia y relacionados con la oferta. Incluir palabras clave relacionadas con la oferta . Cuando una empresa no publica una vacante y recurre a contactos internos, normalmente lo hace para:. Evitar pagar impuestos, lo que supone un menor coste para la empresa. Evitar el uso de redes sociales y reducir costes en el proceso de selección. Reducir costes y ganar rapidez en la selección . Contratar a familiares únicamente, así se evita el tramite de la entrevista. Una entrevista estructurada se caracteriza por:. Improvisación. No hacer preguntas, analiza el comportamiento. Uso de las mismas preguntas para todos los candidatos . Uso de distintas preguntas para todos los candidatos de la oferta. Un CV funcional se centra en principalmente en :. Candidatos con una trayectoria muy lineal. Personas que quieren resaltar competencias y habilidades. La experiencia internacional. Estudiantes recién graduados sin formación complementaria. El CV cronológico inverso destaca:. La experiencia mas reciente en primer lugar . El candidato no tiene experiencia laboral. Se pretende ocultar periodos sin trabajar. El perfil se basa en habilidades transversales. El Currículum Vitae es:. Una carta de motivación. El historial académico y profesional de una persona. Una autobiografía completa a todos los niveles, formativos y personales. Un perfil de LinkedIn. Una razón para no publicar una oferta de empleo es:. Atraer mas candidatos para satisfacer la demanda del sector. Cumplir la Ley. Aumentar la diversidad. Ocultar la búsqueda a la competencia. ¿Qué ventaja tiene para una empresa contratar por recomendación?. Mayor coste económico. Menos opciones de perfil. Mas confianza en el candidato . Mas publicidad y mayor coste económico. ¿ Que es el mercado laboral visible?. Todas las ofertas publicadas en los portales de empleo. Todas las ofertas de empleo que se publiquen . Las ofertas de trabajo que se publican en linkedin. Las ofertas que se publican en infojobs. El objetivo principal del DESIGN THINKING es. Automatizar procesos empresariales. Reducir los costos de producción. Imitar modelos de éxito previos. Crear soluciones centradas en el usuario. Un emprendedor con alta autocrítica. Evita corregir errores propios. Mejora a partir de sus fallos . Se muestra inseguro al decidir. Depende del juicio ajeno. La economía circular busca:. Reducir residuos y reutilizar recursos . Aumentar la producción sin límites. Promover el consumo desmedido. Favorecer la obsolescencia rápida. El producto mínimo viable (MVP) es:. Un prototipo avanzado que tiene todas las funciones previstas del producto. Un modelo teórico que describe la idea sin aplicarse aún al mercado real. Un modelo inicial destinado a validar la propuesta con usuarios reales . Una versión final del producto lista para su comercialización completa. En el proceso emprendedor,”salir de la oficina” significa. Validar hipótesis directamente con los dientes. Realizar un estudio teórico del mercado. Revisar el plan financiero inicial. Contratar asesoría externa. Los canales dentro del modelo Canvas especifican:. Cómo llegar a los clientes y entregar el producto. Qué actividades clave se deben realizar y cual es su proceso. Qué socios son imprescindibles para llevar a cabo la idea. Qué fuentes de ingresos se usarán. La metodología Lean startup se basa en:. Crear, medir y aprender de manera iterativa. Apostar por la intuición empresarial. Minimizar la interacción con el clientes. Planificar exhaustivamente antes de actuar. En idear y prototipar, el emprendedor debe:. Redactar el plan financiero anual para elaborar el prototipo. Definir el precio final del producto. Estudiar la competencia internacional, para validar la idea. Elabora un prototipo que comunique la propuesta. La propuesta de valor se centra en. Determinar los beneficios económicos asociados a cada segmento de clientes. Explicar que nos diferencia de la competencia. Establecer alianzas estratégicas que sustentan la ventaja competitiva. Definir los mecanismos de entrega y comunicación con el cliente final. En el Canvas, el segmento de clientes responde a la pregunta:. ¿Qué recursos necesitamos?. ¿ A quién ayudaremos?. ¿Cuánto cuesta el producto?. ¿Cómo generamos ingresos?. El business model canvas permite:. Crear un informe finaciero detallado para visualizar el modelo de negocio. Sustituir la estrategia de marketing, por interacciones en redes sociales. Elaborar presupuestos de producción. Visualizar los elementos clave del modelo de negocio. La fase de mapear el mercado/cliente consiste en:. Crear prototipos para validar hipótesis y ver necesidades. Identificar quén es el cliente y sus necesidades reales. Testear el producto final en el mercado. Analizar la estructura de costes del negocio y ver su viabilidad. La autoconfianza con autocrítica permite al emprendedor:. Evitar tomar decisiones díficiles. Priorizar la intución sobre la planificación. Evaluar errores sin perder motivación. Ignorar la opinión del cliente. La moticación interna en el emprendimiento se relaciona con:. La búsqueda de beneficios rápidos. El impulso personal que mantiene el proyecto. La presión social por emprender. La obtención de subvenciones públicas. Una persona que emprende ´´ a la fuerza´´ lo hace principalmente por:. Un impulso creativo orientado a la innovación. Un compromiso ético con la sostenibilidad empresarial. La búsqueda voluntaria de impacto social positivo. Condiciones externas que limitan sus opciones laborales. En el ámbito emprendedor, la cuenta ajena se asocia con:. Autonomía total en la toma de decisiones. Asunsión de riesgos finacieros propios. Dependencia de un superior jerárquico. Flexibilidad horaria ilimitada. El principio de eficiencia energética en la sostenibilidad empresarial implica:. Disminuir los costos laborales. Optimizar el uso de la energía disponible. Ampliar los horarios de producción. Emplear la energía de manera ineficiente o derrochadora. Una estrategia empresarial sostenible busca, entre otros fines:. Contribuir a los objetivos de Desarrollo Sostenible. Incrementar la competencia entre mercados. Sustituir la innovación por la productivad. Favorecer el consumo desmedido de recursos. Innovar implica principalmente:. Repetir procesos ya probados. Probar cosas nuevas o hacerlas de forma diferente. Priorizar la rentabilidad sobre la creatividad. Probar cosas ya ideadas y hacerlas de forma diferente. Un intraemprendedor se caracteriza por:. Crear una nueva empresa desde cero. Innovar dentro de una organización existente. Rechazar cualquier tipo de supervisión externa. Gestionar su propio capital y recursos. El emprendedor no necesariamente debe:. Generar innovación en su entorno. Crear una empresa propia. Aportar valor añadido a la sociedad. Convertir ideas en proyectos reales. En el modelo “confort-aprendizaje-mágica", la zona mágica representa:. El espacio donde ocurren grandes retos y superaciones. La consolidación del confort psicológico que permiten el crecimiento. El espacio donde ocurren grandes retos y superaciones. La renuncia al riesgo por miedo al fracaso. En el modelo "confort-aprendizaje-pánico", la zona de pánico se caracteriza por:. Un aprendizaje progresivo sin ansiedad y crecimiento continuo. Una ausencia total de restos significativos. Un exceso de ansiedad que bloquea el crecimiento. Una fase de estabilidad emocional y laboral. ¿ Qué factor influye directamente en la aceptación del riesgo por parte del empresario?. El nivel de estudios alcanzado. El contexto familiar y círculo de amistades. El tamaño del respeto. El acceso a financiación externa e interna. Una autocandidatura consiste en: . Registrarse en un portal de empleo generalista. Esperar a que publiquen una vacante. . Enviar tu CV de forma proactiva a una empresa. Presentarse sin preparación a una entrevista. . Una empresa que utiliza Linkedin en sus procesos de selección puede:. Revisar únicamente publicaciones personales. Buscar perfiles que se ajusten a sus necesidades. Acceder a datos privados de los candidatos. Sustituir siempre la entrevista presencial. La entrevista que no se limita a analizar lo que sabes, sino la curiosidad intelectual es:. Una entrevista por competencias. Aprendizaje contínuo. Basada en datos automáticos. Entrevista inclusiva. Una entrevista por competencias se basa en:. Ejemplos de experiencias pasadas que demuestren habilidades. Preguntas hipotéticas sobre el futuro. Simulación de pruebas psicométricas. Respuestas rápidas de si o no. ¿Qué entendemos por “Networking” en el ámbito laboral?. Crear y mantener una red de contactos profesionales. Compartir sólo publicaciones de ocio en redes sociales. Crear una red de contactos profesionales. Contactar con profesionales del sector. Una tendencia actual en reclutamiento es: . Sustituir completamente las entrevistas presenciales por test online. La desaparición de entrevistas personales. Recuperar formatos tradicionales como el envío de CV manuscritos. El uso de IA para cribar candidatos en fases iniciales. La marca personal en redes sociales debe:. Evitar cualquier referencia a logros. Ser neutra y sin opiniones. Comunicar una imagen coherente y profesional. Mostrar únicamente aspectos personales. Cuando una empresa no publica una vacante y recurre a contactos internos, normalmente lo hace para:. Evitar pagar impuestos. Reducir costes y ganar rapidez en la selección. Evitar el uso de redes sociales. Contratar a familiares únicamente. . Si el entrevistador pregunta “¿Por qué cambió de trabajo?”, lo que realmente busca es:. Saber si tienes problemas personales. Comprobar tu nivel de sinceridad. Evaluar tu capacidad de improvisación. Entender tu motivación y desarrollo profesional. Una entrevista estructurada se caracteriza por:. Improvisación. Uso de las mismas preguntas para todos los candidatos. No hacer preguntas, analiza el comportamiento. Uso de distintas preguntas según el candidato. La comunicación no verbal en una entrevista influye porque:. Refuerza mi imagen hacia el entrevistador. Refuerza o contradice el mensaje que transmitimos. No tiene relevancia para el reclutador. Refuerza la seguridad en mi mismo. En un “Assessment Center” es común que los candidatos:. Realicen juegos de rol, casos prácticos o dinámicas grupales. Pruebas grupales de conocimiento. Preguntas grupales tipo test. Sustituye cualquier entrevista individual. Una buena práctica de “Networking” en Linkedin sería:. Compartir sólo publicaciones de todo tipo en redes sociales. Interactuar con publicaciones y aportar contenido profesional. Compartir vídeos personales y profesionales. Aportar contenido profesional. ¿Qué factor es clave para que un sistema de selección con IA no descarte tu CV?. Añadir gráficos llamativos. Redactar párrafos muy largos. Usar un diseño artístico y original. Incluir palabras clave relacionadas con la oferta. ¿Qué es un emprendimiento?. Negocio nuevo. Deporte extremo. Película famosa. Vacaciones largas. ¿Qué se necesita para emprender?. Pereza. Miedo. Desinterés. Creatividad. ¿Cuál es una ventaja del emprendimiento?. Estrés constante. Independencia. Menos ingresos. Falta de ideas. ¿Qué factor influye directamente en la aceptación del riesgo por parte del emprendedor?. El nivel de los estudios alcanzado. El contexto familiar y círculo de amistades. El tamaño del negocio. El acceso a financiación externa e interna. El emprendedor no necesariamente debe:. Generar innovación en su entorno. Crear una empresa propia. Aportar valor añadido a la sociedad. Convertir ideas en proyectos personales. |





