IPO tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IPO tema 8 Descripción: Tipo test IPO tema 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal del diseño universal?. Crear productos especializados para cada usuario. Hacer interfaces usables por el rango más amplio de personas. Optimizar sólo para usuarios sin discapacidad. Ninguna es correcta. ¿Qué principio del diseño universal garantiza que la información sea comprensible en cualquier condición?. Uso equitativo. Esfuerzo físico mínimo. Información perceptible. Tamaño y espacio adecuados. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de los siete principios del diseño universal?. Uso flexible. Tolerancia al error. Solo texto explícito. Uso simple e intuitivo. ¿Qué tipo de discapacidad se corrige mediante ampliadores de pantalla?. A. Ceguera. B. Visión reducida. C. Discapacidad auditiva. A y B son correctas. En protanopia, ¿qué canal sensorial falta?. Rojo. Verde. Azul. Ninguna es correcta. Para usuarios ciegos, el canal más utilizado actualmente es: Salida de voz sintetizada. Salida visual mejorada. Pantalla táctil inteligente. Todas son correctas. ¿Cuál es la recomendación clave para la navegación de un usuario invidente?. A. Uso exclusivo de ratón. B. Acceso completo vía teclado. C. Iconos de colores brillantes. D. A y B son correctas. ¿Qué solución se emplea para describir elementos gráficos a personas ciegas?. Textos alternativos (etiquetas). Mapas de bits. Iconos animados. Ninguna es correcta. ¿Por qué las personas con discapacidad auditiva pueden tener problemas con alertas sonoras?. A. No conocen el lenguaje de signos. B. No advierten la señal de audio. C. Solo usan ampliadores de pantalla. B y C son correctas. ¿Qué precaución se debe tomar al usar señales sonoras?. Añadir subtítulos o equivalentes visuales. Aumentar el volumen al máximo. Utilizar tonos muy agudos. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de interfaz alternativa puede usar una persona que no puede mover el ratón?. Reconocimiento de voz. Movimiento de cabeza. Teclado completo. Todas son correctas. En personas con limitaciones cognitivas, es esencial: A. Complejidad interactiva. B. Sencillez en el diseño. C. Uso de jergas técnicas. A y C son correctas. ¿Cuál es una técnica de evaluación de la accesibilidad web?. Pruebas con usuarios reales. Uso de solo CSS. Eliminación de encabezados. Ninguna es correcta. La WAI pertenece a: A. ISO. B. W3C. C. IEEE. A y B son correctas. ¿Qué guías publica la WAI para crear contenido accesible?. WCAG. ATAG. UAAG. Todas son correctas. ¿Qué siglas corresponden a las pautas de accesibilidad para herramientas de autor?. WCAG. ATAG. UAAG. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas NO es función de las herramientas de evaluación?. A. Generar informes de accesibilidad. B. Modificar automáticamente el código. C. Clasificar páginas según criterios. A y B son correctas. EqualWeb y WAT son ejemplos de: Navegadores alternativos. Herramientas de evaluación. Transformadores de contenido. Ninguna es correcta. Para comprobar teclado-only, se recomienda: Quitar todas las imágenes. Navegar sin ratón y documentar atajos. Usar únicamente menús desplegables. Ninguna es correcta. ¿Qué principio WCAG está directamente relacionado con percepción sensorial?. Perceptible. Operable. Comprensible. Robustez. En accesibilidad web, la “multimodalidad” permite: A. Acceso solo visual. B. Acceso visual, auditivo y táctil. C. Uso exclusivo de voz. B y C son correctas. ¿Qué aspecto NO mejora directamente la accesibilidad?. Aumentar tamaño de fuente. Colocar texto dentro de imágenes. Ofrecer subtítulos en vídeos. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una ventaja de implementar diseño universal en web?. A. Beneficiar solo a usuarios sin discapacidad. B. Mejorar usabilidad para todos. C. Incrementar barreras de acceso. A y C son correctas. Para un color‑friendly design, se recomienda: No codificar información solo por color. Elegir colores distinguibles. Probar simuladores de daltonismo. Todas son correctas. La herramienta Vischeck sirve para: Simular distintos tipos de daltonismo. Crear esquemas de color automáticos. Medir la velocidad de carga. Ninguna es correcta. ¿Qué recurso web ofrece una paleta safe‑colours?. A. safecolours.rigdenage.com. B. visibone.com. C. daltonize.org. A y B son correctas. Un checklist de accesibilidad debe incluir: Pruebas de ampliadores de pantalla. Validación de HTML semántico. Contraste de colores. Todas son correctas. ¿Qué debe documentarse para usuarios ciegos?. Atajos de teclado. Roles ARIA de cada elemento. Texto alternativo en imágenes. Todas son correctas. En la recomendación para movimiento limitado, ¿qué se sugiere?. Interfaz vía teclado. Comandos de voz que usen etiquetas. Simplificar la navegación. Todas son correctas. ¿Cuál NO es una categoría de discapacidad tratada en el tema?. Visual. Olfativa. Cognoscitiva. Auditiva. ¿Qué característica hace al teclado vital para usuarios ciegos?. Permite navegación sin ratón. Genera voz sintetizada. Ofrece menús contextuales. Ninguna es correcta. ¿Por qué las ayudas para discapacitados también sirven sin discapacidad?. Mejoran condiciones especiales (ruido, luz baja). Reducen el rendimiento general. Aumentan la complejidad. Ninguna es correcta. ¿Qué ventaja ofrece la Web accesible?. A. Acceso a la información sin precedentes. B. Solo beneficia a expertos técnicos. C. Limita opciones de navegación. A y B son correctas. En ATAG se especifica: A. Cómo crear páginas accesibles. B. Cómo diseñar herramientas de autor. C. Cómo desarrollar navegadores. B y C son correctas. UAAG define pautas para: Navegadores y agentes de usuario. Generadores de contenido. Servidores web. Ninguna es correcta. ¿Qué checkpoint de WCAG trata sobre texto alternativo?. A. 1.1. B. 2.4. C. 3.3. A y B son correctas. Una práctica de comprobación es cambiar el tamaño de letra y verificar si: El texto se solapa. Mantiene legibilidad. Se eliminan imágenes. Ninguna es correcta. ¿Qué herramienta repara automáticamente problemas de accesibilidad?. A. Filtros y transformadores. B. WAT. C. Subtituladores humanos. A y B son correctas. Para garantizar “uso equitativo” se debe: Ofrecer precio razonable. Limitar funciones avanzadas. Adaptarse a diferentes habilidades. Todas son correctas. El principio “sencillo e intuitivo” se relaciona con: Bajo esfuerzo cognitivo. Complejidad de menús. Uso de jergas. Ninguna es correcta. ¿Qué no forma parte de los objetivos de WAI?. A. Difundir guías de accesibilidad. B. Crear hardware propietario. C. Desarrollar herramientas de evaluación. A y B son correctas. El A de WCAG significa: Nivel de conformidad mínimo. Alto contraste obligatorio. Autenticación del usuario. Ninguna es correcta. ¿Qué documento explica los “checkpoints” de WCAG?. A. WCAG 1.0. B. ATAG 2.0. C. UAAG 1.1. A y C son correctas. ¿Cuál es un ejemplo de transformador de contenido?. Un plugin que ajusta el contraste. Un navegador normal. Un editor de texto simple. Ninguna es correcta. En “comprobación de accesibilidad”, se aconseja probar con: A. Solo usuarios expertos. B. Distintos sistemas operativos. C. Varias resoluciones de pantalla. B y C son correctas. ¿Qué no es una barrera innecesaria que puede evitarse?. Solo usar colores para transmitir info. Incluir texto alternativo. Atajos de teclado documentados. Ninguna es correcta. ¿Qué ventaja aporta el diseño accesible de páginas web?. A. Mejora el SEO. B. Disminuye la usabilidad. C. Reduce el ancho de banda. A y C son correctas. ¿Qué organización desarrolla las WCAG, ATAG y UAAG?. W3C. ISO. IEEE. Ninguna es correcta. ¿Cuál es una técnica para probar ampliadores de pantalla?. Aumentar el zoom del sistema operativo. Usar solo imágenes grandes. Código semántico sin encabezados. Ninguna es correcta. Un filtro que modifica páginas para mejorar accesibilidad es un ejemplo de: A. Herramienta de evaluación. B. Herramienta de reparación. C. Transformador de contenido. A y C son correctas. ¿La palabra "naranja" hace referencia a una fruta o un color?. |