IRPF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IRPF Descripción: Sistema tributario español (Economía) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son 3 notas definitorias del IRPF: Tributo de carácter personal, indirecto y progresivo. Tributo de carácter personal, directo y progresivo. Tributo de carácter objetivo, directo y progresivo. La cesión a las CCAA respecto del IRPF, alcanza: Parte de la recaudación y cierta capacidad legislativa. La totalidad de la recaudación, sin existir cesión en materia legislativa. Únicamente cierta capacidad legislativa, que se completa con la estatal, sin existir cesión respecto de la recaudación del impuesto. El criterio de residencia en España a efectos del IRPF se determina principalmente de acuerdo con la siguiente regla: Obtención de la mayor parte de las rentas en territorio español durante el ejercicio anterior al que vaya a ser objeto de declaración. Permanencia del sujeto pasivo en territorio español superior a 183 días, o cuando radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos. Exclusivamente, permanencia del sujeto pasivo en territorio español superior a 183 días. El IRPF se devenga: El 30 de junio de cada año, salvo fallecimiento del sujeto pasivo. El 31 de diciembre de cada año, salvo fallecimiento del sujeto pasivo. El 31 de diciembre de cada año, sin excepciones. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Son rendimientos irregulares del trabajo, y por tanto exentos, aquellos rendimientos generados en un periodo superior a dos años y obtenidos de forma periódica o recurrente. Son rendimientos irregulares del trabajo, y por tanto exentos, aquellos rendimientos generados en un periodo superior a dos años y no obtenidos de forma periódica o recurrente. Los rendimientos irregulares del trabajo no gozan de exención, si no de una reducción del 30%. Forman parte de la Base del Ahorro: Rendimientos de capital mobiliario (salvo excepciones) y ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la trasmisión de bienes. Rentas del trabajo, rendimientos de actividades económicas y rendimientos de capital inmobiliario. Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes e imputaciones de rentas. En ningún caso generará una alteración patrimonial (ganancia o pérdida) en IRPF: Para el donatario, la adquisición por donación de un inmueble. Para el vendedor, la venta de un inmueble. Para el donante, la donación a un tercero de un inmueble. Se integran en la base liquidable general: Las ganancias patrimoniales con menos de un año de generación. Las ganancias patrimoniales no justificadas, al tipo progresivo que corresponda. Las ganancias patrimoniales no justificadas, al tipo medio. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas al borrador de declaración es incorrecta: La AT lo facilita en aquellas declaraciones cuyo resultado es positivo (a pagar). En él se contienen los datos declarados por otras vías por los diferentes sujetos pasivos, los cuales deben ser completados por el contribuyente, en caso de ser necesario. Cuando la AT carezca de la información necesaria para la elaboración del mismo, pondrá a disposición del contribuyente los datos que puedan facilitarle la confección de la declaración del Impuesto. Pagos a cuenta en el IRPF: Las modalidades de pagos a cuenta son dos: retenciones e ingresos a cuenta. La modalidad de pagos fraccionados es propia del Impuesto sobre Sociedades. Se denominan retenciones, mientras que el término ingreso a cuenta se utiliza en el IVA y el pago fraccionado solo existe en el IS. Las modalidades de pagos a cuenta son: retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados. Como regla general, la normativa exonera de la obligación de declaración para los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta: Rendimientos íntegros del trabajo, con el límite de 40.000€. Rendimientos íntegros del trabajo, con el límite de 22.000€ anuales. Rendimientos íntegros de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 16.000€ anuales. Aquella renta imputada a todo socio, heredero, comunero o partícipe, como partícipe en sociedades civiles no sujetas al IS, herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades a que se refiere el artículo 35,4 de la LGT, respecto de las rentas obtenidas por estas, se denomina a efectos del impuesto: Atribución de rentas. Siempre interés de capital mobiliario. Siempre renta de actividad económica. Los métodos de determinación de la base imponible correspondiente a las rentas de actividad económica: Son dos, método de estimación directa y método de estimación indirecta. Son tres, método de estimación directa, indirecta y por atribución de rentas. Son tres, método de estimación directa, indirecta y objetiva. El mínimo por discapacidad se aplica: A aquellas personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. A aquellas personas con un grado de discapacidad igual o superior a 66 por ciento. A aquellas personas con cualquier grado de discapacidad, siempre y cuando lo acrediten. El impuesto de rentas inmobiliarias es el resultado de aplicar: El 2% sobre el valor catastral del inmueble, en todo caso. El 2% sobre el valor catastral del inmueble, porcentaje que se reduce hasta el 1'1% si el valor catastral no ha sido revisado en los últimos 10 años. El 2% sobre el valor catastral del inmueble, porcentaje que se reduce hasta el 1'1% si el valor catastral ha sido revisado en los últimos 10 años. |