option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IRPF Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IRPF Tema 5

Descripción:
Derecho Tributario

Fecha de Creación: 2025/05/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de impuesto es el IRPF?. Indirecto y objetivo. Directo, personal y subjetivo. Proporcional, real y general.

¿Quién está obligado a tributar por el IRPF en España?. Las personas físicas residentes en España. Solo los empleados públicos. Las sociedades civiles y anónimas.

¿Qué criterio determina la residencia fiscal según el art. 9 LIRPF?. Tener nacionalidad española. Permanecer más de 183 días o tener el centro de intereses económicos en España. Tener una cuenta bancaria en España.

¿Qué tipo de rentas componen la base general del IRPF?. Ganancias patrimoniales y dividendos. Rendimientos del trabajo, capital inmobiliario, actividades económicas e imputaciones. Rendimientos de cuentas bancarias.

¿Qué tipo de rentas integran la base del ahorro?. Rendimientos del trabajo y de actividades económicas. Solo alquileres y sueldos. Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales por transmisiones.

¿Cuál de los siguientes está exento de tributación en el IRPF?. Un premio de la lotería de 35.000 €. Una pensión por gran invalidez reconocida por la Seguridad Social. El sueldo mensual de un trabajador por cuenta ajena.

¿Cuál es el mínimo personal aplicable con carácter general?. 4.000. 5.550. 6.500.

¿Qué se entiende por imputaciones de renta?. Rentas presuntas atribuidas por la ley como la renta imputada de segunda vivienda. Rentas del trabajo no cobradas. Ingresos ficticios declarados voluntariamente.

¿Qué rentas se integran en la base imponible del ahorro?. Las obtenidas por residentes en el extranjero. Las generadas por trabajo por cuenta ajena. Dividendos, intereses y ganancias patrimoniales por transmisiones.

¿Qué tipo marginal máximo se aplica actualmente en la base general?. 37%. 45%. 30%.

¿Qué porcentaje se aplica al primer tramo de la base del ahorro?. 21%. 19%. 23%.

¿Qué deducción estatal permite reducir la cuota íntegra?. Gastos de amortización de vivienda habitual. Donativos a ONGs reconocidas. Gastos de vacaciones.

¿Qué declaración debe presentar el contribuyente por el IRPF?. Modelo 111. Modelo 303. Modelo 100.

¿Quiénes pueden optar por la tributación conjunta?. Una pareja de hecho sin hijos. Una unidad familiar según define la LIRPF. Dos hermanos que comparten vivienda.

¿Qué aportaciones reducen la base imponible del IRPF?. Las cuotas del gimnasio. Aportaciones a sistemas de previsión social. Compras en grandes superficies.

¿Cuál es el plazo general para presentar la declaración del IRPF?. Entre el 1 y el 30 de abril. Entre el 1 de abril y el 30 de junio del año siguiente al devengo. Solo durante el mes de enero.

¿Cuál de estas rentas forma parte del hecho imponible del IRPF?. Ingresos obtenidos por una sociedad limitada. Rendimientos obtenidos por el alquiler de una vivienda. Ayudas del Estado a empresas.

¿Qué régimen especial permite a trabajadores desplazados a España tributar como no residentes?. Régimen de entidades parcialmente exentas. Régimen especial de impatriados (Ley Beckham). Régimen general de estimación objetiva.

¿Qué rentas tributan a través del IRNR y no del IRPF? A. Las rentas obtenidas por residentes fiscales en España. Las rentas obtenidas por residentes fiscales en España. Las obtenidas por personas físicas no residentes en territorio español. Las rentas exentas obtenidas por fundaciones.

¿Qué principio constitucional sustenta el IRPF?. Principio de equidad horizontal. Principio de legalidad. Principio de capacidad económica (art. 31.1 CE).

¿Qué es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y cuál es su naturaleza principal en el sistema tributario español?. Es un impuesto indirecto sobre el consumo aplicado a los residentes fiscales. Es un impuesto proporcional y objetivo que grava las ganancias empresariales. Es un impuesto directo, personal y subjetivo que grava la renta de las personas físicas según su capacidad económica.

¿Qué tipo de rentas se someten a tributación en el IRPF para los residentes en España y cuál es el principio general que rige el objeto del impuesto?. Solo se tributan las rentas obtenidas dentro del territorio español, aplicando el principio de territorialidad. Se tributan todas las rentas mundiales obtenidas, conforme al principio de residencia y capacidad económica. Solo se gravan las rentas del trabajo y del capital mobiliario, bajo el principio de proporcionalidad.

¿Quiénes se consideran contribuyentes por el IRPF en territorio español?. Personas jurídicas constituidas en España. Personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español. Personas físicas extranjeras que visiten España durante más de 30 días.

¿Qué se entiende por "unidad familiar" a efectos del IRPF y qué opciones de declaración tienen?. Cualquier conjunto de personas que convivan bajo el mismo techo, con obligación de presentar declaración conjunta. Solo el matrimonio sin hijos, con obligación de presentar declaración individual. El conjunto formado por los cónyuges no separados legalmente y, si los hay, los hijos menores o mayores incapacitados, pudiendo optar por declaración conjunta o individual.

¿Qué tipos de rentas están consideradas como exentas en el IRPF?. Las rentas del trabajo de cualquier importe. Determinadas prestaciones públicas como pensiones por incapacidad permanente absoluta, becas públicas y premios literarios oficiales. Los dividendos obtenidos por residentes fiscales en España.

¿Cómo se adecúa el IRPF a las circunstancias personales y familiares del contribuyente?. Mediante la aplicación de un tipo fijo independientemente de su situación personal. A través del mínimo personal y familiar, que reduce la base imponible según las cargas familiares y personales. Otorgando deducciones exclusivas a contribuyentes casados y con hijos menores.

¿Qué se consideran "rendimientos del trabajo" y cuáles son algunos gastos deducibles y reducciones aplicables?. Ingresos obtenidos por sociedades; se permiten deducir gastos financieros y amortizaciones. Rentas procedentes de actividades empresariales y se deducen gastos de seguridad social e IVA soportado. Retribuciones derivadas del trabajo personal por cuenta ajena, pudiendo deducirse cotizaciones a la Seguridad Social, cuotas sindicales y aplicar una reducción general por obtención de rendimientos.

¿Cómo se estructura el cálculo de la liquidación del IRPF y cuáles son las principales diferencias entre la Base General y la Base del Ahorro?. La liquidación solo tiene en cuenta la base imponible general, y no se distingue ningún tipo de renta. El cálculo parte de la base imponible, aplicando tipos impositivos diferentes a la Base General (rentas del trabajo, alquileres) y a la Base del Ahorro (intereses, dividendos, ganancias patrimoniales). Las bases se suman sin distinción y se aplica un tipo fijo del 21% a todo el resultado.

Denunciar Test