option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A. ISBD_A4C15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A. ISBD_A4C15

Descripción:
Problemas de Concurrencia y Bloqueo

Fecha de Creación: 2025/08/07

Categoría: Arte

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántas maneras existen en las que una transacción, aunque sea correcta por sí misma, puede producir una respuesta incorrecta si alguna otra transacción interfiere con ella?. Una. Dos. Tres. Cuatro.

¿Qué produce el resultado incorrecto general cuando dos transacciones correctas se intercalan sin control?. Un error en una de las transacciones. El intercalado sin control entre las operaciones de las dos transacciones. Una falla en la base de datos. Un problema de hardware.

¿Cuáles son los tres problemas principales de concurrencia mencionados en el texto?. Actualización perdida, dependencia no confirmada, análisis inconsistente. Bloqueo mortal, dependencia confirmada, análisis consistente. Actualización perdida, bloqueo mortal, análisis consistente. Dependencia no confirmada, análisis inconsistente, bloqueo mortal.

¿Qué significa que una transacción sea "correcta por sí misma" en el contexto del texto?. No viola la regla de oro. Actualiza todas las tuplas sin conflictos. Se ejecuta sin interferencia de otras transacciones. Utiliza bloqueos exclusivos en todas las operaciones.

¿En qué consiste el problema de la dependencia no confirmada?. Una transacción ve o actualiza una tupla no confirmada que puede deshacerse. Una transacción actualiza una tupla ya confirmada. Una transacción no puede acceder a una tupla bloqueada. Una transacción sobrescribe una actualización confirmada.

¿Qué técnica de control de concurrencia puede resolver los problemas de concurrencia?. La replicación de datos. El bloqueo. La serialización de transacciones. La distribución de la carga.

¿Cómo resuelve el bloqueo el problema de la actualización perdida según el texto?. Impide que una transacción sobrescriba la actualización de otra. Permite que ambas transacciones actualicen simultáneamente. Elimina la necesidad de bloqueos exclusivos. Confirma todas las actualizaciones antes de leer.

¿Cuál es la idea básica del bloqueo?. Permitir que varias transacciones modifiquen el mismo objeto simultáneamente. Adquirir un bloqueo sobre un objeto para evitar que cambie mientras se está usando. Copiar el objeto antes de usarlo. Notificar a otras transacciones sobre el uso del objeto.

¿Qué tipos de bloqueos se mencionan como los principales en la sección 15.3?. Bloqueos exclusivos (X) y compartidos (S). Bloqueos de escritura (W) y lectura (R). Bloqueos por aproximación (IS) y exclusivos (X). Bloqueos compartidos (S) y de actualización (U).

¿Qué ocurre si una transacción A tiene un bloqueo compartido (S) sobre una tupla t?. Se permite un bloqueo S de otra transacción, pero no un bloqueo X. Se permite un bloqueo X de otra transacción. Se rechazan todos los bloqueos de otras transacciones. La transacción A debe promover su bloqueo a X.

¿Qué debe hacer una transacción antes de recuperar una tupla según el protocolo de bloqueo?. Adquirir un bloqueo compartido (S) sobre la tupla. Adquirir un bloqueo exclusivo (X) sobre la tupla. Liberar todos los bloqueos existentes. Confirmar la transacción.

Según el protocolo de acceso a datos, ¿qué debe hacer una transacción que desea actualizar una tupla?. Adquirir un bloqueo S sobre esa tupla. Adquirir un bloqueo X sobre esa tupla. Recuperar la tupla y luego actualizarla sin bloqueo. Compartir un bloqueo S con otras transacciones.

Si una transacción ya tiene un bloqueo S sobre una tupla y desea actualizarla, ¿qué debe hacer?. Liberar el bloqueo S y adquirir un nuevo bloqueo X. Promover ese bloqueo S hacia el nivel X. Adquirir un segundo bloqueo S. Actualizar la tupla sin cambios de bloqueo.

¿Cómo se manejan normalmente las peticiones de bloqueos sobre tuplas?. De forma explícita por el programador. De forma implícita por el sistema. Mediante una función de llamada específica. No se manejan, se asume la concurrencia.

¿Qué sucede si una transacción solicita un bloqueo que entra en conflicto con uno existente?. La transacción pasa a un estado de espera. El bloqueo existente se libera automáticamente. La transacción adquiere un bloqueo compartido. La transacción confirma sus cambios.

¿Hasta cuándo se mantienen los bloqueos X según el protocolo descrito en la sección 15.3?. Se mantienen hasta el final de la transacción. Se liberan inmediatamente después de la operación. Se convierten en bloqueos compartidos (S). Se aplican solo a variables de relación, no a tuplas.

¿Hasta cuándo se mantienen normalmente los bloqueos S?. Hasta que se recupera la tupla. Hasta el final de la transacción (COMMIT o ROLLBACK). Hasta que otra transacción solicita el mismo bloqueo. Hasta que el sistema se reinicia.

¿Qué es un bloqueo mortal según el texto?. Transacciones esperando simultáneamente por bloqueos. Una transacción que no puede adquirir ningún bloqueo. La liberación automática de todos los bloqueos. Una transacción que actualiza una tupla sin bloqueo.

¿Cómo se le conoce coloquialmente al bloqueo mortal?. Bloqueo fantasma. Abrazo mortal. Cadena de espera. Ciclo de bloqueo.

¿Cómo se detecta un bloqueo mortal según el texto?. Mediante la detección de un ciclo en el grafo de espera. Por la liberación automática de bloqueos. Al confirmar todas las transacciones. Cuando una transacción no adquiere bloqueos.

¿Cómo se rompe un bloqueo mortal?. Seleccionando una transacción como víctima y deshaciéndola. Confirmando todas las transacciones involucradas. Liberando todos los bloqueos automáticamente. Promoviendo bloqueos compartidos a exclusivos.

¿Qué sucede con la transacción víctima de un bloqueo mortal?. Se deshace, liberando sus bloqueos. Se confirma automáticamente. Adquiere todos los bloqueos solicitados. Continúa ejecutándose sin cambios.

¿Qué es la seriabilidad según el texto?. La ejecución de transacciones que equivale a un plan serial. La ejecución simultánea de todas las transacciones. La liberación temprana de bloqueos. La confirmación de cambios no confirmados.

¿Por qué se considera correcta una ejecución serial de transacciones?. Porque las transacciones individuales son correctas. Porque no utiliza bloqueos. Porque permite interferencias entre transacciones. Porque todas las transacciones se ejecutan al mismo tiempo.

¿Qué significa el término "plan" en el contexto de transacciones?. Un conjunto de operaciones de una sola transacción. Cualquier ejecución de un conjunto de transacciones, intercaladas o no. Un algoritmo para evitar bloqueos. Una secuencia de bloqueos.

¿Qué garantiza el protocolo de bloqueo de dos fases?. Que todos los planes intercalados son seriables. Que no ocurren bloqueos mortales. Que todas las transacciones son de solo lectura. Que los bloqueos se liberan inmediatamente.

¿Cuáles son las dos fases del protocolo de bloqueo de dos fases?. Adquisición y liberación de bloqueos. Lectura y escritura de tuplas. Confirmación y deshacer de transacciones. Intercalado y ejecución serial.

¿Qué sucede si una transacción no sigue el protocolo de bloqueo de dos fases?. Puede producir un plan no seriable. Siempre adquiere bloqueos exclusivos. Evita todos los conflictos de bloqueo. Confirma sus cambios automáticamente.

¿Qué es un plan serial según el texto?. La ejecución de una transacción a la vez sin intercalado. La ejecución simultánea de varias transacciones. La liberación temprana de bloqueos. La confirmación de cambios no confirmados.

¿Qué caracteriza a un plan seriable?. Es equivalente a un plan serial. Permite interferencias entre transacciones. No utiliza bloqueos de ningún tipo. Confirma todas las transacciones al mismo tiempo.

¿Por qué dos planes seriales diferentes pueden producir resultados distintos?. Porque el orden de ejecución afecta el resultado. Porque no utilizan bloqueos. Porque siempre son equivalentes. Porque no son seriables.

¿Qué es el nivel de aislamiento según el texto?. El grado de interferencia que una transacción tolera. El número de bloqueos que una transacción adquiere. La cantidad de transacciones ejecutadas simultáneamente. El tiempo que una transacción permanece en espera.

¿Qué nivel de aislamiento garantiza la seriabilidad?. El nivel máximo de aislamiento. El nivel mínimo de aislamiento. El nivel de estabilidad de cursor. El nivel de lectura no confirmada.

¿Qué niveles de aislamiento soporta DB2 según el texto?. Lectura repetible y estabilidad de cursor. Lectura no confirmada y lectura confirmada. Bloqueo exclusivo y bloqueo compartido. Lectura repetible y lectura no confirmada.

¿Cuál es el nivel máximo de aislamiento en DB2?. Estabilidad de cursor. Lectura repetible. Bloqueo de dos fases. Análisis inconsistente.

¿Qué caracteriza al nivel de aislamiento de lectura repetible (RR) en DB2?. Mantiene todos los bloqueos hasta el final de la transacción. Libera los bloqueos S antes del COMMIT. Permite actualizaciones no confirmadas. No utiliza bloqueos de ningún tipo.

Bajo el nivel de aislamiento de estabilidad de cursor (CS), ¿cuándo se puede liberar un bloqueo S de una tupla sin esperar al final de la transacción?. Solo si la tupla es actualizada. Si la transacción abandona su direccionabilidad hacia la tupla sin actualizarla y no promueve su bloqueo a nivel X. Nunca. Solo si no hay otras transacciones esperando.

¿Qué problema puede ocurrir bajo el nivel de estabilidad de cursor (CS)?. Una transacción puede ver un estado inconsistente. Una transacción no puede adquirir bloqueos. Todas las transacciones se confirman automáticamente. Los bloqueos se mantienen hasta el final.

¿Por qué la lectura repetible (RR) es preferible a la estabilidad de cursor (CS)?. Porque garantiza la seriabilidad. Porque permite mayor concurrencia. Porque libera los bloqueos más rápido. Porque no requiere bloqueos.

¿Qué proporciona DB2 para manejar la concurrencia en el nivel CS?. Una instrucción LOCK TABLE explícita. Una instrucción COMMIT automática. Una liberación automática de bloqueos. Una promoción automática de bloqueos.

¿Cuál es el inconveniente de operar a un nivel de aislamiento menor que el máximo?. Se garantiza la seriabilidad. No puede garantizar la seriabilidad. Aumenta el rendimiento del sistema. Disminuye el número de bloqueos mortales.

¿Qué permite a los usuarios escribir sus aplicaciones de forma segura en ausencia de una garantía del sistema bajo niveles de aislamiento menores al máximo?. La detección automática de errores. Facilidades de control de concurrencia explícitas (ej. instrucciones LOCK explícitas). El uso de transacciones cortas. La optimización del compilador.

¿Qué falta en el estándar de SQL según el texto?. Mecanismos de bloqueo explícito. Soporte para niveles de aislamiento. Instrucciones de COMMIT y ROLLBACK. Definición de transacciones.

¿Qué garantía requiere la implementación del estándar SQL con respecto a la interferencia entre transacciones?. Ninguna garantía. Solo garantías parciales. Las garantías usuales relativas a la interferencia, o a su ausencia. Requiere una interferencia máxima.

¿Qué es la granularidad del bloqueo según el texto?. El tamaño de la unidad de datos bloqueada. El número de transacciones concurrentes. El tipo de bloqueo utilizado. El tiempo que un bloqueo se mantiene.

¿Cuál es la unidad para efectos de bloqueo que se ha asumido hasta este punto en el texto?. Toda una variable de relación (varrel). Toda una base de datos. La tupla individual. Un componente específico dentro de una tupla.

¿Qué ventaja tiene una granularidad de bloqueo más fina?. Mayor concurrencia. Menor concurrencia. Menor sobrecarga. Mayor tiempo de espera.

¿Qué desventaja tiene una granularidad de bloqueo más burda?. Menor concurrencia. Mayor concurrencia. Mayor sobrecarga. Menor tiempo de espera.

¿Qué tipos de bloqueos por aproximación se mencionan en el texto?. IS, IX y SIX. X, S y U. IS, IX y X. S, SIX y U.

¿Qué significa un bloqueo IS según el texto?. La transacción pretende poner bloqueos S en tuplas individuales. La transacción actualiza todas las tuplas de una variable de relación. La transacción no permite lectores concurrentes. La transacción libera todos los bloqueos inmediatamente.

¿Qué significa un bloqueo IX sobre una variable de relación R?. La transacción T solo leerá tuplas en R. La transacción T pondrá bloqueos S sobre tuplas individualeslol individuales en R. La transacción T puede actualizar tuplas individuales en R y pondrá bloqueos X sobre esas tuplas. La transacción T no interactuará con las tuplas en R.

¿Qué significa un bloqueo S sobre una variable de relación R?. La transacción T tolerará actualizadores concurrentes en R. La transacción T actualizará tuplas en R. La transacción T puede tolerar lectores concurrentes, pero no actualizadores concurrentes en R, y no actualizará tuplas en R. La transacción T no permitirá ningún acceso concurrente.

¿Qué caracteriza un bloqueo SIX?. Combina bloqueos S e IX. Combina bloqueos X e IS. No permite lectores concurrentes. Libera bloqueos antes del COMMIT.

Según el protocolo de bloqueo por aproximación, ¿qué debe adquirir una transacción antes de adquirir un bloqueo S sobre una tupla?. Un bloqueo X sobre la tupla. Un bloqueo IS o uno más fuerte sobre la variable de relación que contiene a esa tupla. Ningún bloqueo adicional. Un bloqueo SIX sobre la variable de relación.

Según el protocolo de bloqueo por aproximación, ¿qué debe adquirir una transacción antes de adquirir un bloqueo X sobre una tupla?. Un bloqueo S sobre la tupla. Un bloqueo IX o uno más fuerte sobre la variable de relación que contiene a esa tupla. Ningún bloqueo adicional. Un bloqueo IS sobre la variable de relación.

En el grafo de precedencia de los tipos de bloqueo, ¿cuándo se dice que el tipo de bloqueo L2 es más fuerte que L1?. El tipo de bloqueo L2 es más fuerte que L1 si, y sólo si, el conjunto de bloqueos compatibles con L2 es un subconjunto del conjunto de bloqueos compatibles con L1. Solo cuando L1 es compartido. Si, y sólo si, cada vez que haya un "No" (conflicto) en la columna L1 de la matriz de compatibilidad para una fila dada, también hay un "No" en la columna L2 para esa misma fila. Cuando L2 permite más concurrencia que L1.

¿Cuándo falla una petición de bloqueo según el grafo de precedencia?. Si hay un conflicto en un tipo de bloqueo más fuerte. Si no hay conflictos en la matriz de compatibilidad. Si la transacción no adquiere bloqueos previos. Si la transacción libera sus bloqueos.

¿Qué sucede en la práctica con los bloqueos a nivel variable de relación requeridos por el protocolo de bloqueo por aproximación?. Generalmente son adquiridos explícitamente. Generalmente son adquiridos implícitamente. No son necesarios. Son opcionales.

¿Qué es el escalamiento de bloqueos?. Reemplazar bloqueos de granularidad fina por uno burdo. Reemplazar bloqueos burdos por bloqueos finos. Adquirir bloqueos exclusivos en todas las variables de relación. Liberar todos los bloqueos al final de la transacción.

¿Qué busca el escalamiento de bloqueos?. Equilibrar alta concurrencia y baja sobrecarga. Eliminar todos los conflictos de bloqueo. Permitir mayor interferencia entre transacciones. Reducir el número de transacciones concurrentes.

Denunciar Test