El islam y el feudalismo - 2º de ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El islam y el feudalismo - 2º de ESO Descripción: Islam y feudalismo - Nociones básicas - 2 ESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona cada estamento con su situación (privilegiados o no privilegiados). Nobleza. Clero. Campesinado. El Feudalismo es un pacto entre el rey y un noble que se convierte en vasallo. ¿Qué le ofrece al otro cada uno de ellos?. Rey da... Vasallo (noble) da... La sociedad del feudalismo es... estamental. igualitaria. democrática. una sociedad de clases. Las monarquías feudales eran débiles por el gran poder de los nobles. Verdadero. Falso. Señala las afirmaciones verdaderas sobre Europa en el año 1000. Los señores feudales luchaban entre ellos por el poder. Los húngaros, vikingos y sarracenos realizaban ataques contra los europeos. Los húngaros, vikingos y sarracenos conquistaron toda Europa. Toda la península ibérica era cristiana. El Islam es una religión... monoteísta. politeísta. Ordena las etapas del Islam. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Señala las causas de la rápida expansión del Imperio islámico. Debilidad de persas y bizantinos. Destrucción de otras religiones y costumbres. Pactos con los conquistados que pueden mantener sus religiones. Motivación de los soldados por los beneficios económicos. La yihad: motivación de los musulmanes para expandir su religión. Gran violencia y uso del terror. Un ejército muy poderoso. Une cada zona de la ciudad islámica con su función. Centros de reunión social e higiene. Almacenes para el comercio. Mercados. Centros de oración. La Hégira es la huida de Mahoma desde Medina hacia la Meca. Verdadero. Falso. |