ISMOS LITERARIOS Y AUTORES REPRESENTATIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISMOS LITERARIOS Y AUTORES REPRESENTATIVOS Descripción: Test para los estudiantes de Cuarto Semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la opción que no corresponde a un ismo literario: Surrealismo. Ultraísmo. Vanguardismo. Altruismo. Modernismo. Realismo. Este término se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo por su cualidad efímera: Seleccione el ismo al que corresponde la siguiente definición: “Movimiento artístico y literario fundado por el poeta francés André Bretón, este enfatiza el papel del inconsciente en la actividad creadora de mundos internos y oscuros del ser humano”. Surrealismo. Ultraísmo. Vanguardismo. Modernismo. Realismo. Futurismo. Seleccione los términos que se relacionan con el Cubismo: Fatalidad. Humorístico. Problemas existenciales. Caligramas. Romántico. Mundos ficticios. Relacione a los siguientes ismos literarios con sus respectivas características: Futurismo. Expresionismo. Existencialismo. Vanguardismo. Seleccione los autores que pertenecen al realismo literario: Honoré de Balzac. Charles Dickens. Amado Nervo. Benito Pérez Galdós. Rubén Darío. Fiódor Dostoyevski. Este ismo literario se caracteriza por matizar a la literatura de política: Seleccione a los principales autores del Simbolismo: Charles Baudelaire. Lord Byron. Mary Shelley. Stéphane Mallarmé. Paul Verlaine. Arthur Rimbaud. Relacione la obra y el autor con el ismo literario al que pertenece: “Azul” de Rubén Darío. “Marianela” de Benito Pérez Galdós. “El extranjero” de Albert Camus. “El hombre de la esquina rosada” de Jorge Luis Borges. ¿Te gustó mi prueba? :). Sí. No. |