option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ISO 1ª Evaluación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ISO 1ª Evaluación

Descripción:
Test de Aules

Fecha de Creación: 2022/11/27

Categoría: Informática

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La planificación de los procesos se suele representar gráficamente utilizando diagramas de flujo. Verdadero. Falso.

La productividad de un algoritmo de planificación ... a. ... es el número de procesos ejecutados por unidad de tiempo. b. ... es el número de instrucciones ejecutadas por unidad de tiempo. c. Las dos anteriores son correctas. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los sistemas multiproceso asimétricos ... : a. ... asignan un porcentaje desigual pero determinado de tareas a cada uno de los procesadores. b. ... distribuyen la carga de procesamiento por igual entre todos los procesadores existente. c. ... asignan una tarea por procesador existente, según su prioridad, y el resto de tareas (de baja prioridad) se ejecutan en un único procesador. d. ninguna de las anteriores es correcta.

Una partición es: a. La división de la memoria física en zonas de tamaño fijo llamadas frames (tramas). b. Cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. c. División de bloques de memoria de tamaño variable. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Un pendrive es un periférico: a. de entrada. b. de entrada y salida. c. de salida. d. Ningula de las anteriores es correcta.

Para realizar un control de la concurrencia, el sistema operativo: a. Adjudica los permisos de acceso a los usuarios y evita que las acciones de uno afecten el trabajo que está realizando otro. b. Asigna memoria a los procesos y gestiona su uso. c. Establece prioridades cuando diferentes procesos solicitan el mismo recurso. d. ninguna de las anteriores es correcta.

PowerShell. a. Es la herramienta de Windows que nos permite dar instrucciones a través de comandos. b. Es la herramienta de Lliurex que nos permite dar instrucciones a través de comandos. c. Es una herramienta para gestión de la memoria. d. ninguna de las anteriores es cierta.

El algoritmo FIFO: a. Implica que se ejecute primero el que ha llegado primero. b. Es el más sencillo pero poco eficiente. c. Las dos respuestas anteriores son ciertas. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

Todos los SSOO multiusuario han de ser multitarea. Verdadero. Falso.

En el algoritmo del barquero para evitar bloqueos en el acceso a los recursos: a. Se crea una tabla con los valores de los procesos y los recursos. b. Se crea una tabla con todos los recursos que necesita el proceso y sólo se le adjudican si están todos disponibles. c. Se usa una tabla de recursos en la que se busca si está disponible y en caso contrario, el proceso ha de esperar. d. Ninguna de las anteriores es cierta.

Relaciona cada elemento con su correspondiente. Mayor velocidad de acceso que la memoria principal y menor capacidad que ésta. Son mucho más rápidos que la memoria caché pero su capacidad es mucho menor. Almacena los programas y datos que se van a usar. Memoria RAM que necesita refresco cada cierto tiempo para mantener la información mientras está la alimentación. Almacenamiento pasivo en un periférico. Más rápidas que las DRAM y se usan como caché.

En los sistemas centralizados varios ordenadores se comunican entre sí para compartir recursos e información (cada ordenador tendrá su propio SO y sistema de ficheros local). Verdadero. Falso.

El petaflop ... :       . a. ...es la unidad que mide la potencia de los superordenadores. b. ...es la unidad que mide la potencia de las estaciones de trabajo. c. ... es la unidad que mide la potencia de los microordenadores. d. ninguna de las anteriores es correcta.

El tipo de SO que podemos entender como un conjunto de módulos autónomos que prestan servicios a los demás y que pueden pedirlos de otros es. a. Modelo por capas. b. Modelo Cliente-Servidor. c. ninguna de las anteriores es correcta.

Los sistemas operativos libres han de cumplir: a. Han de ser de código abierto. b. Han de ser de dominio público. c. Las respuestas anteriores son ambas correctas. d. ninguna de las anteriores es correcta.

Indica con sólo una palabra a qué se refiere el texto siguiente: "Método de gestión de memoria que consiste en dividir la memoria física en zonas de tamaño fijo llamadas frames (tramas) y los programas (espacio lógico) en partes del mismo tamaño llamadas páginas".

La ruta o path...: a. Es una cadena de texto. b. Indica la ubicación de un archivo. c. Las dos anteriores son correctas. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

El software libre es gratuito:   . a. siempre. b. nunca. c. no es lo mismo software libre que software gratuito. El software libre es gratuito:   .

En un sistema operativo en red: a. Se podrán compartir recursos e información. b. Cada ordenador dispondrá de su propio sistema operativo y su propio sistema de archivos local. c. Las dos respuestas anteriores son correctas. d. ninguna de las anteriores es correcta.

Relaciona cada elemento con su correspondiente: El proceso ha agotado su tiempo de ejecución y debe dejar paso al siguiente proceso. El proceso todavía no ha sido reconocido por el sistema operativo. El proceso ha terminado su ejecución de manera correcta o se ha producido un error en su ejecución. El proceso está listo a la espera de que quede libre el procesador.

Los SSOO adquiridos bajo licencia OEM:    . a. Podemos compartirlos y/o venderlos libremente. b. No pueden venderse ni cederse a terceros, salvo como parte del equipo para el que se compraron. c. Se compran por separado de un equipo concreto. d. ninguna de las anteriores es correcta.

Los núcleos híbridos incluyen código adicional en el espacio de núcleo para que se ejecute con mayor rapidez. Verdadero. Falso.

La gestión de permisos y usuarios:      . a. consiste en que el SO adjudica los permisos de acceso a los usuarios pero sin evitar que las acciones de uno afecten el trabajo que está realizando otro. b. consiste en que el SO adjudica los permisos de acceso a los usuarios y evita que las acciones de uno afecten el trabajo que está realizando otro. c. consiste en que el sistema operativo evita que las acciones de un usuario afecten a otro pero no adjudica los permisos, sólo actúa según ellos para evitar accesos indebidos. d. ninguna de las anteriores es correcta.

Para poder utilizar un sistema operativo podemos hacerlo de dos maneras ... : a. ... en modo comando o en modo orden. b. ... en modo comando o en modo gráfico. c. ... en modo gráfico o en modo diferido. d. ninguna de las anteriores es correcta.

VirtualBox puede ser un programa «pesado» de ejecutar (al menos en comparación con otras máquinas virtuales). Verdadero. Falso.

Denunciar Test