option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ISO_T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ISO_T4

Descripción:
Implantación de Sistemas Operativos Tema 4

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del Monitor de rendimiento en Windows?. Configurar usuarios. Supervisar rendimiento. Instalar aplicaciones. Bloquear servicios.

¿Qué herramienta permite agregar contadores y ver gráficos de rendimiento?. Visor de eventos. Monitor de rendimiento. Panel de control. Administrador de tareas.

Los contadores de rendimiento pueden referirse a: Actualizaciones de Windows. Archivos temporales. CPU, memoria, disco y red. Mensajes de correo.

¿Cuál permite ver el uso de recursos en tiempo real?. Bloc de notas. Configuración de red. Administrador de tareas. Visor de eventos.

Para iniciar el Monitor de rendimiento se puede: Escribir “eventos” en el buscador. Abrir “perfmon”. Ejecutar “taskmgr”. Usar el Bloc de notas.

¿Qué es la supervisión del sistema en Windows?. Instalar programas automáticamente. Controlar y medir recursos y procesos. Actualizar el sistema operativo. Gestionar usuarios.

¿Cuál es el objetivo principal de supervisar un sistema?. Cambiar el fondo de pantalla. Detectar problemas y optimizar recursos. Eliminar archivos temporales. Actualizar controladores.

¿Qué información puede mostrar la supervisión del sistema?. Solo la memoria RAM. Solo la CPU. CPU, memoria, disco, red y procesos. Solo el disco duro.

¿Qué es un contador de rendimiento?. Una herramienta para instalar Windows. Un medidor de recursos y actividad del sistema. Un visor de eventos. Un antivirus.

¿Qué tipo de recursos se pueden medir con contadores de rendimiento?. Aplicaciones de música. CPU, memoria, disco y red. Solo la red. Archivos temporales.

¿Cómo se pueden visualizar los contadores de rendimiento?. Solo en texto plano. Gráficos, histogramas o informes. En hojas de Excel automáticamente. Solo en PowerShell.

¿Para qué sirven las alertas en Windows?. Actualizar programas. Notificar problemas de recursos o eventos. Instalar controladores. Abrir archivos.

¿Qué se puede hacer con los registros del sistema?. Ejecutar aplicaciones. Registrar eventos y analizar errores. Cambiar la contraseña de usuarios. Eliminar programas automáticamente.

Una alerta se puede configurar para: Apagar el equipo. Enviar un mensaje o ejecutar una acción. Cambiar el fondo de escritorio. Instalar actualizaciones.

¿Cuál es el principal objetivo de la supervisión del rendimiento en Windows?. Detectar problemas y optimizar recursos del sistema. Cambiar automáticamente la configuración del hardware. Evitar que los usuarios instalen programas. Mejorar la apariencia de la interfaz.

¿Qué herramienta nativa permite supervisar el rendimiento de CPU, memoria y disco?. Monitor de rendimiento (Perfmon). Visor de eventos. Panel de control clásico. Editor del registro.

¿Qué permite crear Perfmon para supervisar el sistema?. Contadores de rendimiento personalizados. Archivos de texto de usuario. Vistas de historial de eventos. Informes de seguridad de Active Directory.

¿Qué se entiende por contador de rendimiento?. Medida cuantitativa de un recurso del sistema. Aplicación que registra usuarios conectados. Una alerta de seguridad crítica. Archivo de texto del historial del sistema.

¿Qué característica permite mostrar los datos de Perfmon en gráficos o tablas?. Monitor gráfico de contadores. Historial de confiabilidad. Registro de auditoría. Vista de árbol del sistema.

¿Cuál es el primer paso antes de implantar un sistema de supervisión?. Definir qué recursos y métricas se van a supervisar. Instalar todos los programas disponibles. Reiniciar el equipo cada hora. Activar únicamente el firewall.

¿Por qué es importante establecer umbrales de alerta?. Para detectar anomalías antes de que causen problemas. Para aumentar automáticamente la memoria RAM. Para cambiar la contraseña del administrador. Para bloquear usuarios externos.

¿Qué acción se recomienda tras detectar un rendimiento inadecuado?. Analizar la causa y aplicar medidas correctivas. Ignorar los avisos del sistema. Borrar todos los registros del equipo. Reiniciar Windows sin análisis.

¿Qué factor se debe considerar al planificar la supervisión?. La criticidad de los servicios y aplicaciones. El color del fondo de escritorio. La cantidad de iconos en el escritorio. La fecha de instalación de los programas.

¿Cuál es una ventaja de la planificación correcta de la supervisión?. Reducción de incidencias y optimización del sistema. Eliminar todos los procesos de usuario. Evitar actualizaciones de seguridad. Acelerar automáticamente el procesador.

¿Cuál es la función principal del Monitor de rendimiento en Windows?. Registrar todos los eventos del sistema. Medir y mostrar el uso de recursos del sistema en tiempo real. Ejecutar tareas de mantenimiento automáticamente. Crear informes de auditoría de seguridad.

¿Qué contador de rendimiento NO se utiliza normalmente en el Monitor de rendimiento?. Uso de CPU. Memoria disponible. Contraseña de usuario activa. Tráfico de red.

Para iniciar el Monitor de rendimiento, podemos: Escribir msconfig en Ejecutar. Abrir el Administrador de tareas y seleccionar “Rendimiento”. Buscar “Monitor de rendimiento” en el menú Inicio o usar perfmon. Abrir el Panel de control y seleccionar “Usuarios y grupos”.

4.4.1. Monitor de recursos. ¿Qué recurso NO se supervisa en el Monitor de recursos?. CPU. Memoria. Disco. Contraseñas.

El Monitor de recursos permite: Instalar aplicaciones. Ver procesos que usan recursos. Cambiar la BIOS. Actualizar controladores.

Para acceder al Monitor de recursos se puede: Abrir Word y escribir “Recursos”. Administrador de tareas > Rendimiento > Monitor de recursos. Panel de control > Usuarios. Ejecutar resmon desde la terminal (incorrecto).

Los gráficos del Monitor de recursos muestran: Datos históricos de la semana. Actividad en tiempo real de los recursos. Informes de errores. Cantidad de usuarios conectados.

El Monitor de recursos permite respecto a un proceso: Formatearlo. Finalizarlo si consume demasiado. Cambiar su código. Bloquear actualizaciones.

El Monitor de recursos identifica: Contraseñas de usuarios. Aplicaciones que consumen más CPU o memoria. Archivos corruptos. Ubicación de controladores.

¿Qué indica el índice de 1 a 10 del Monitor de confiabilidad?. Nivel de seguridad de la red. Estabilidad del sistema. Velocidad del procesador. Número de usuarios conectados.

Los eventos que afectan al índice son: Solo los informativos. Solo los errores críticos. Solo advertencias. Todos por igual.

¿Dónde se accede al Monitor de confiabilidad?. Solo línea de comandos. Solo navegador. Panel de control > Seguridad y mantenimiento > Ver historial. Panel de control > Programas.

El Visor de eventos sirve para: Cambiar hardware. Consultar registros de sucesos. Crear cuentas. Instalar aplicaciones.

Tipos principales de registros de sucesos: Contraseñas, Archivos, Red. Aplicación, Seguridad, Sistema. Usuarios, Grupo, Red. Inicio, Cierre, Reinicio.

Una vista personalizada permite: Cambiar apariencia. Filtrar eventos que interesan. Crear usuarios. Desinstalar programas.

Denunciar Test