ISO_T6
|
|
Título del Test:![]() ISO_T6 Descripción: Implantación de Sistemas Operativos Tema 6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es una instalación limpia de un sistema operativo?. Actualizar únicamente los controladores existentes. Ejecutar un parche sobre la instalación anterior. Copiar archivos de configuración a un nuevo disco. Instalar el sistema operativo desde cero, sin datos previos. ¿Qué es una actualización del sistema operativo?. Formatear todo el disco y reinstalar aplicaciones. Instalar software externo no relacionado con el sistema. Solo reiniciar el equipo tras fallos de hardware. Aplicar mejoras y parches sobre la instalación ya existente. ¿Qué es una instalación desatendida?. Una instalación que requiere que el usuario confirme cada paso. Una actualización manual de controladores y aplicaciones. Una instalación que se hace sin crear particiones. Una instalación automática que no necesita interacción durante el proceso. ¿Por qué es importante comprobar la compatibilidad del hardware?. Porque así se pueden instalar programas de terceros. Para optimizar el espacio de almacenamiento temporal únicamente. Porque permite ejecutar solo archivos multimedia de gran tamaño. Para asegurar que el sistema operativo funcionará correctamente en el equipo. ¿Qué es la memoria RAM en la preparación del hardware?. Un dispositivo de almacenamiento permanente del sistema operativo. Un software que organiza archivos del usuario en carpetas. Un programa para crear imágenes de disco. Una memoria temporal que almacena datos mientras el equipo funciona. ¿Qué es la instalación de red?. Copiar manualmente archivos de sistema entre discos. Instalar programas únicamente desde un USB local. Una técnica que solo funciona en equipos con Windows 10. Instalar un sistema operativo en varios equipos usando un servidor de red. ¿Qué es la instalación en actualización?. Formatear completamente el disco sin conservar nada. Instalar un software distinto al sistema operativo. Copiar archivos de usuario a otro disco. Actualizar el sistema existente manteniendo archivos y configuraciones previas. ¿Cuál es la función del BIOS/UEFI?. Ejecutar únicamente programas instalados en la nube. Almacenar todos los archivos del usuario de forma permanente. Instalar aplicaciones de manera automática. Inicializar hardware y permitir que el sistema operativo arranque. ¿Qué es el orden de arranque?. Un programa que actualiza automáticamente el sistema operativo. Una carpeta que guarda copias de seguridad del usuario. Una herramienta para instalar programas de terceros. La secuencia en la que el equipo busca dispositivos para arrancar. ¿Qué es FAT32?. Un sistema operativo para servidores de alta capacidad. Una aplicación que organiza tareas en segundo plano. Una herramienta de diagnóstico de discos modernos. Un sistema de archivos antiguo compatible con muchos dispositivos. ¿Cuál es la ventaja de NTFS frente a FAT32?. Solo permite copiar archivos de texto simples. No puede almacenar archivos de más de 2 GB. Solo funciona en memorias USB antiguas. Permite archivos grandes, control de permisos y mayor seguridad. ¿Qué es ext4 en Linux?. Una herramienta para medir la velocidad de la memoria RAM. Una carpeta que contiene únicamente scripts de usuario. Una actualización de seguridad de Ubuntu. Un sistema de archivos moderno usado en Linux para organizar datos. ¿Para qué sirven los drivers?. Para crear cuentas de usuario sin privilegios. Para ejecutar únicamente programas descargados de internet. Para cambiar la resolución de pantalla sin hardware compatible. Permiten que el sistema operativo controle y use dispositivos de hardware. ¿Qué ocurre si un driver está desactualizado?. Los archivos de usuario se eliminan automáticamente. El sistema operativo se desinstala parcialmente. Se bloquea solo el acceso a internet. El dispositivo puede no funcionar correctamente o generar errores. ¿Qué es un paquete de software en Linux?. Un archivo de texto que contiene instrucciones para crear discos. Un controlador de hardware temporal que se borra al reiniciar. Una carpeta con archivos de usuario y configuraciones. Un conjunto de programas y dependencias que se instalan juntos. ¿Qué es un instalador en Windows?. Una herramienta que elimina actualizaciones automáticamente. Un directorio donde se guardan logs del sistema. Un archivo temporal que solo sirve para pruebas. Un programa que copia archivos y configura aplicaciones en el sistema. ¿Qué es una instalación limpia?. Un proceso que solo actualiza los controladores. Un método que copia archivos entre dos discos. Una reinstalación que mantiene todos los programas. Una instalación desde cero sin conservar datos previos. ¿Qué es una actualización del sistema?. Un borrado completo del sistema operativo. Un método para clonar particiones de usuario. Una instalación que elimina configuraciones previas. Una mejora aplicada sobre la instalación ya existente. ¿Qué es una instalación desatendida?. Una instalación que requiere la confirmación del usuario. Un método que solo instala aplicaciones secundarias. Una instalación que no crea configuraciones automáticas. Una instalación que se ejecuta sin interacción del usuario. ¿Qué es comprobar requisitos de hardware?. Revisar únicamente la velocidad del procesador. Asegurar compatibilidad de programas instalados. Comprobar la disponibilidad de actualizaciones del sistema. Verificar que el equipo cumple las exigencias del sistema operativo. ¿Qué papel tiene la RAM en la instalación?. Guardar archivos personales a largo plazo. Funcionar como espacio donde se almacenan programas instalados. Vigilar fallos de conexión a internet. Actuar como memoria temporal para ejecutar procesos. ¿Qué es una instalación por red?. Copiar manualmente aplicaciones entre equipos. Instalar un sistema usando un servidor que distribuye la imagen. Instalar herramientas sin conexión a internet. Crear copias locales de un sistema operativo. ¿Qué es una instalación de actualización?. Reinstalar el sistema eliminando todo el contenido. Crear una imagen del sistema para clonar discos. Instalar un programa externo independiente del sistema. Actualizar el sistema manteniendo archivos y configuraciones. ¿Qué hace la BIOS o UEFI?. Gestionar únicamente actualizaciones del sistema. Guardar documentos personales del usuario. Ejecutar aplicaciones antes del sistema operativo. Inicializar hardware y permitir el arranque del sistema. ¿Qué es el orden de arranque?. El proceso que limpia temporales del sistema. La configuración que reinicia el equipo automáticamente. Un menú donde se cambian permisos de usuario. La secuencia de dispositivos que se consultan para iniciar el sistema. ¿Qué es FAT32?. Un sistema que solo funciona en discos SSD modernos. Un formato diseñado para bases de datos corporativas. Una herramienta de compresión de archivos. Un sistema de archivos compatible y limitado en tamaño. ¿Qué ventaja presenta NTFS?. Permite escribir archivos solo en modo lectura. Funciona únicamente con discos externos pequeños. Solo permite nombres de archivo muy cortos. Admite archivos grandes y soporta permisos avanzados. ¿Qué es ext4?. Un programa para cifrar contraseñas en Linux. Un gestor de paquetes de sistemas basados en Debian. Una herramienta para reparar sectores dañados del disco. Un sistema de archivos moderno usado en Linux. ¿Para qué sirve un driver?. Para reemplazar archivos del sistema operativo. Para crear particiones en discos internos. Para ejecutar scripts de mantenimiento del sistema. Para permitir que el sistema operativo controle un dispositivo. ¿Qué provoca un driver desactualizado?. Aumenta la velocidad del procesador. Elimina archivos del usuario de forma automática. Impide que funcionen únicamente los puertos USB. Puede causar fallos o mal funcionamiento del dispositivo. ¿Qué es un paquete de software en Linux?. Una colección de imágenes del sistema operativo. Un archivo que solo contiene configuraciones temporales. Un programa que elimina dependencias instaladas. Un conjunto de archivos y dependencias para instalar software. ¿Qué es un instalador en Windows?. Un programa que elimina otros instaladores. Un archivo que gestiona únicamente descompresiones. Un sistema que ordena archivos en carpetas. Un programa que copia y configura archivos de una aplicación. ¿Qué permite un hipervisor?. Instalar drivers sin reiniciar el sistema. Crear y administrar máquinas virtuales. Guardar copias locales de carpetas personales. Modificar claves de registro automáticamente. ¿Qué es virtualización completa?. Ejecutar solo partes del sistema operativo. Simular hardware sin necesidad de un sistema invitado. Emular únicamente aplicaciones sin compatibilidad total. Simular un sistema operativo completo con su propio hardware virtual. ¿Qué es paravirtualización?. Ejecutar procesos sin un sistema operativo anfitrión. Crear máquinas virtuales que no utilizan memoria RAM. Simular hardware exacto sin modificaciones del invitado. Un método donde el sistema invitado coopera con el hipervisor. ¿Qué es una instantánea en virtualización?. Un archivo que elimina configuraciones de la máquina. Un documento que describe el estado del hardware real. Una copia de solo los programas instalados. Un registro del estado de una máquina virtual en un momento dado. ¿Qué permite restaurar una instantánea?. Crear un usuario nuevo sin configuración previa. Volver a una instalación limpia del sistema físico. Recuperar solo archivos borrados hace poco. Regresar al estado exacto de la máquina virtual guardado antes. ¿Qué es una imagen ISO?. Un archivo que contiene únicamente carpetas vacías. Una copia parcial del sistema operativo sin instaladores. Un documento que almacena claves de activación. Un archivo que replica el contenido de un disco de instalación. ¿Qué se logra montando una ISO?. Cambiar permisos de usuario sin reiniciar. Crear accesos directos automáticamente. Vaciar la memoria RAM temporalmente. Acceder a su contenido como si fuera un disco real. ¿Qué es una imagen de servidor?. Un archivo que copia únicamente configuraciones de red. Un documento con instrucciones para reinstalar programas. Una copia sin datos de aplicaciones del sistema. Una réplica exacta de sistema, programas y datos del servidor. ¿Qué permite restaurar una imagen de servidor?. Instalar aplicaciones sin conexión a internet. Eliminar controladores que no se usen. Ejecutar programas desde la nube. Recuperar un servidor completo tras un fallo grave. ¿Qué es un punto de restauración?. Un archivo que guarda contraseñas del sistema. Un programa que instala drivers automáticamente. Un registro que contiene solo archivos temporales. Un estado guardado del sistema para volver atrás sin perder datos. ¿Cuándo se crea un punto de restauración?. Al copiar documentos a otra unidad. Tras desinstalar cualquier aplicación. Solo cuando se apaga el equipo manualmente. Antes de cambios importantes en el sistema. ¿Qué son las cuotas de disco?. Programas que limpian archivos temporales. Sistemas que organizan carpetas automáticamente. Métodos para cifrar datos del usuario. Límites que controlan cuánto espacio pueden usar usuarios o grupos. ¿Qué es un límite de advertencia en cuotas?. Un aviso para actualizar un programa instalado. Una señal para reiniciar el equipo por seguridad. Un mensaje que indica fallos del disco duro. Una notificación cuando un usuario se acerca al límite asignado. ¿Qué permite una cuota estricta?. Aceptar archivos sin restricciones de tamaño. Mover datos entre particiones automáticamente. Eliminar carpetas bloqueadas por el sistema. Impedir que un usuario sobrepase su espacio asignado. ¿Qué es un permiso de lectura en Windows?. Permite modificar archivos sin restricción. Permite mover carpetas a otras unidades. Permite ejecutar programas protegidos. Permite ver el contenido del archivo o carpeta. ¿Qué permite el permiso de escritura en Windows?. Cambiar el sistema de archivos del disco. Crear accesos directos sin confirmación. Ejecutar archivos en modo seguro. Modificar o crear archivos y carpetas. ¿Qué es el permiso de modificación?. Un permiso que solo deja copiar archivos. Un permiso que elimina automáticamente temporales. Un permiso que reinicia aplicaciones bloqueadas. Un permiso que permite editar y borrar archivos. ¿Qué es el control total en Windows?. Un permiso limitado a lectura de registros. Un permiso que solo permite ejecutar. Un permiso que restringe cambios de usuario. El permiso más alto, que permite cualquier acción. ¿Qué representan r, w y x en Linux?. Tres tipos de discos conectados al sistema. Tres niveles de energía del procesador. Tres protocolos de red en el sistema. Los permisos de lectura, escritura y ejecución. ¿Qué significa r en un directorio Linux?. Permite crear archivos dentro del directorio. Permite cambiar dueños de archivos. Permite ejecutar scripts ubicados ahí. Permite ver su contenido. ¿Qué significa w en un directorio Linux?. Permite cambiar el kernel del sistema. Permite abrir archivos protegidos. Permite ejecutar programas del directorio. Permite añadir o borrar archivos. ¿Qué significa x en un directorio Linux?. Permite editar configuraciones del sistema. Permite crear usuarios nuevos. Permite desmontar particiones. Permite acceder al directorio. ¿Qué indica “u” en chmod?. El grupo asignado a un archivo. Los permisos otorgados a invitados. Los permisos para procesos del sistema. El propietario del archivo. ¿Qué indica “g” en chmod?. El usuario administrador del sistema. El invitado temporal del sistema. La cuenta configurada en BIOS. El grupo asociado al archivo. ¿Qué indica “o” en chmod?. El administrador principal del sistema. El dueño de la partición del disco. El usuario que instaló el sistema operativo. Otros usuarios sin privilegios especiales. ¿Qué hace chmod 755?. Deniega acceso total a todos los usuarios. Permite eliminar cualquier archivo del sistema. Restringe acceso solo a usuarios remotos. Da rwx al propietario y rx al grupo y otros. ¿Qué hace chmod 700?. Permite solo lectura a todos los usuarios. Concede permisos completos al sistema. Mantiene la carpeta accesible públicamente. Permite acceso completo solo al propietario. ¿Qué identifica el primer carácter de “ls -l”?. El tipo de usuario que accede al archivo. El tamaño del archivo en bloques. La fecha de creación del archivo. El tipo de archivo (directorio, archivo, enlace). ¿Qué es un enlace simbólico?. Una copia física del archivo original. Un archivo que se ejecuta como un programa. Una copia exacta que duplica el contenido. Un enlace que apunta a otro archivo o carpeta. ¿Qué es un usuario en sistemas operativos?. Un permiso asignado a un archivo del sistema. Un proceso que gestiona controladores. Una carpeta que contiene configuraciones. Una cuenta que identifica a una persona o servicio. ¿Qué es un grupo en sistemas?. Una copia de respaldo automática. Una clave usada para activar software. Un permiso temporal para usuarios. Un conjunto de usuarios que comparten permisos. ¿Qué es un perfil de usuario?. Un programa que crea particiones del sistema. Una herramienta para medir espacio en disco. Una carpeta temporal del navegador. Un conjunto de configuraciones asociadas a un usuario. ¿Qué es un script de administración?. Un icono que abre aplicaciones del sistema. Un archivo de imagen del escritorio. Un archivo que ejecuta solo texto sin acciones. Un archivo con comandos automatizados para tareas de sistema. ¿Qué es una consola de comandos?. Un panel donde se configuran dispositivos USB. Una ventana que solo abre archivos multimedia. Un programa que muestra temperatura del sistema. Una interfaz para ejecutar comandos del sistema. ¿Qué permite un gestor de arranque?. Cambiar permisos de archivos sin reiniciar. Ejecutar copias de seguridad automáticamente. Ocultar archivos protegidos del usuario. Elegir qué sistema operativo iniciar. |





