ISSFAM KYRA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ISSFAM KYRA Descripción: EXAMEN DE CONOCIMIENTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son familiares en línea directa (esposa, esposo, concubina, concubinario, hijos, madre, padre y, en algunos casos hermanos) que tienen derecho a los beneficios estipulados en la Ley. Beneficiario. Derechohabiente. Pensionistas. Es la persona en cuyo favor se ha designado un beneficio económico por voluntad expresa del militar. Beneficiario. Derechohabiente. Pensionistas. Es la facultad que tiene el Estado y que ejerce por conducto de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para separar del activo a los militares al ocurrir alguna de las causales previstas en esta Ley. Retiro. Baja del servicio activo. Situación de retiro. Es aquella en que son colocados, mediante órdenes expresas, los militares con la suma de derechos y obligaciones que fija esta Ley. Retiro. Baja del servicio activo. Situación de retiro. Es la prestación económica vitalicia a que tienen derecho los militares retirados en los casos y condiciones que fija esta Ley. Pensión. Compensación. Haber de retiro. Sobre haber de retiro. Es la prestación económica vitalicia a que tienen derecho los militares retirados en los casos y condiciones que fija esta Ley. Pensión. Sobre haber de retiro. Haber de retiro. Compensación. Es la prestación económica vitalicia a que tienen derecho los familiares de los militares en los casos y condiciones que fije esta Ley. Pensión. Sobre haber de retiro. Haber de retiro. Compensación. Los familiares del militar muerto en el activo en actos del servicio o como consecuencia de ellos, tienen derecho a una pensión equivalente al _____________ del haber del grado que le hubiera correspondido para efectos de retiro y el ____________ del sobrehaber, de las primas complementarias por condecoración de perseverancia y de las asignaciones de técnico que estuviere percibiendo el militar al ocurrir el fallecimiento. 80 % y 80%. 100% y 100%. 85% y 85%. 90% y 90%. En el supuesto de que el militar haya muerto en acción de armas, la pensión en ningún momento será inferior al equivalente a ______ de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. 180 días. 160 días. 150 días. 190 días. Extingue todo derecho a reclamar haber de retiro, compensación o pensión que se hubiere generado durante la prestación de los servicios militares. Es el sistema por el cual se trata de conservar y preservar la salud de las personas, entendiéndose por este concepto no sólo el bienestar físico y mental, sino también la ausencia de enfermedad. Consulta de Urgencias. Atención Medica. La Atención Médica Quirúrgica. Los hijos mayores de edad que no hayan contraído matrimonio o establecido una relación de concubinato sin descendencia, que se encuentren estudiando en instituciones oficiales o con reconocimiento de validez oficial, con límite hasta de _______ de edad. 25 años. 26 años. 24 años. 22 años. Al fallecimiento del militar retirado o en activo, sus familiares tendrán derecho a la prestación del servicio médico gratuito, siempre que la Junta Directiva les reconozca el carácter de: Beneficiario. Derechohabiente. Pensionistas. |