ITIL V4 Fundation 2025 v3.1 JB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ITIL V4 Fundation 2025 v3.1 JB Descripción: Practicas para examen de certificación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué término describe la funcionalidad ofrecida por un servicio?. Costo. Utilidad. Garantía. Riesgo. ¿Qué es un cambio de Emergencia?. Cambios de riesgo bajo y que cuentan con autorización previa. Cambios que se necesitan programar y evaluar mediante un proceso. Cambios que a menudo se inician como solicitudes de servicio. Cambios que deben implementarse lo antes posible. ¿Qué define un cambio Normal?. Cambios de riesgo bajo y que cuentan con autorización previa. Cambios que se necesitan programar y evaluar mediante un proceso. Cambios que a menudo se inician como solicitudes de servicio. Cambios que deben implementarse lo antes posible. ¿Qué es un cambio de Estándar?. Cambios de riesgo bajo y que cuentan con autorización previa. Cambios que se necesitan programar y evaluar mediante un proceso. Cambios que a menudo se inician debido a una actualización de emergencia. Cambios que deben implementarse lo antes posible. ¿Qué dos elementos pueden contribuir al valor de un servicio?. Costo y utilidad. Utilidad y garantía. Garantía y disponibilidad. Riesgo y coste. Un cambio de estado significa: Evento. Incidente. Cambio. Error conocido. Un fallo en un componente de Servicio significa: Evento. Incidente. Cambio. Error conocido. Añadir o eliminar algo de un servicio siginifica: Evento. Incidente. Cambio. Error conocido. ¿Qué término está relacionado directamente con la incertidumbre?. Costo. Utilidad. Garantía. Riesgo. Un cambio estándar es: La revisión de un cambio en un servicio. Instalar una aplicación desarrollada a medida. La instalación de un paquete de software corporativo solicitada por un usuario autorizado. El cambio de un servidor. 4 de actividades de la cadena de valor son: Entrega y Asistencia, Diseño y Transición, Planear, Mejorar. Planear, Diseño y Transición, Comprometer, Informar. Información, Tecnología, Procesos, Flujos de Valor. Entrega y Asistencia, Diseño y Transición, Planear, Optimizar y Automatizar. ¿Qué práctica apoya en la gestión de felicitaciones y quejas de los usuarios?. Control de cambios. Gestión de solicitudes de servicio. Gestión de problemas. Gestión de incidentes. Como puede un cliente influir en reducir el riesgo en la gestión de servicio: Al pagar por el servicio. Al gestionar el hardware del servidor. Al comunicar sus preocupaciones. Al gestionar la financiación del servicio. Medio para la creación de valor al facilitar las consecuencias que los clientes quieren es la definición de: Gestión de servicios. Los elementos de configuración. Un servicio. Un activo de servicio de TI. ¿Qué Práctica que consiste en asegurar que los servicios logren los niveles de desempeño esperados y acordados, para satisfacer la demanda actual y futura de forma rentable?. Gestión de la Disponibilidad. Gestión de la Capacidad y el Desempeño. Control de Cambios. Mesa de Servicios. ¿Qué tipo de cambio debe implementarse lo antes posible?. Un cambio normal. Un cambio de emergencia. Un cambio estándar. Un cambio de aplicación. Actividad de la cadena de valor para asegurar que los servicios son entregados y soportados de acuerdo con las especificaciones acordadas y las expectativas de las partes interesadas. Entrega y Asistencia. Diseño y Transición. Planear. Mejorar. ¿Qué tipo de cambio tiene MÁS probabilidades de gestionarse mediante la práctica de gestión de solicitudes de servicio?. Un cambio normal. Un cambio de emergencia. Un cambio estándar. Un cambio de aplicación. Garantía significa: Certeza de que un producto o servicio cumplirá con los requerimientos acordados. Cantidad de dinero dedicada un recurso específico. El cumplimiento de los requisitos funcionales. Los beneficios entregados por el servicio. ¿Qué principio guía hace referencia a utilizar los procedimientos existentes?. Organización y Personas. Mantenerlo sencillo y práctico. Comenzar donde esté. Información y tecnología. ¿Qué dimensión influye en la Gestión del Conocimiento?. Organizaciones y personas. Socios (Aliados) y Proveedores. Información y tecnología. Procesos y flujos de valor. Actividad de la cadena de valor que asegura que los productos y servicios cumplen de forma continua las expectativas de las partes interesadas sobre la calidad, los costos y el tiempo de salida al mercado. Entrega y Asistencia. Diseño y Transición. Planear. Mejorar. Cantidad de dinero que se gasta en una actividad o un recurso específicos. Costo. Valor. Contrato. Precio. Conjunto de valores que es compartido por un grupo de personas, que incluye expectativas de comportamiento, ideas, creencias y prácticas. Cultura. Política. Filosofía. Procesos y flujos de valor. ¿Qué dimensión se preocupa de las habilidades, las competencias, los roles y las responsabilidades de los empleados?. Organizaciones y personas. Información y tecnología. Socios (Aliados) y Proveedores. Procesos y flujos de valor. ¿Qué forma parte de la dimensión de Socios (Aliados) y Proveedores?. El nivel de integración y formalidad involucradas en las relaciones entre las organizaciones. Las actividades, los flujos de trabajo, los controles y los procedimientos necesarios para alcanzar los objetivos acordados. La información creada y usada durante la provisión y el consumo de servicios. Las habilidades y competencias requeridas de los equipos de la organización. ¿Qué Práctica que consiste en asegurar la evaluación adecuada de los riesgos, autorizar la aplicación de cambios y gestionar un calendario de cambios para maximizar el número de cambios satisfactorios de productos y servicios??. Gestión de la Disponibilidad. Control de Cambios. Gestión de la Seguridad. Mesa de Servicios. Un _______ muestra el historial de cambios y los cambios planificados. Calendario de Cambios. Registro de Mejora Continua. Acuerdo de Nivel de Servicios. Informe de Eventos. Actividad de la cadena de valor que proporciona una comprensión adecuada de las necesidades de las partes interesadas, transparencia, participación continua y fomenta buenas relaciones con todas las partes interesadas. Entrega y Asistencia. Comprometer. Planear. Mejorar. Engloba las relaciones que mantiene una organización con otras involucradas en el diseño, el desarrollo, la implementación, la entrega, el apoyo o la mejora continua de los servicios. Organizaciones y personas. Información y tecnología. Aliados y proveedores. Procesos y flujos de valor. ¿Dónde se incluye el gobierno (Gobernanza) y la Mejora continua?. El sistema de valor del servicio. La actividad "entregar y soportar" de la cadena de valor. El principio guía "enfocarse en el valor". La dimensión de procesos y flujos de valor. ¿Cuál es una actividad clave que se realiza en el paso "¿Hemos llegado?" del modelo de mejora?. Definir objetivos medibles. Realizar evaluaciones de línea base. Implementar acciones de mejora. Evaluar mediciones y métricas. ¿Qué responde a “Dónde estamos ahora” en el modelo de Mejora Continua?. Ejecutar acciones de mejora para cambiar los errores actuales. Realizar evaluaciones de línea base para saber la situación actual. Definir el plan de mejora a futuro del servicio. Comprender la misión y objetivos del negocio. ¿Qué práctica analiza la causa raíz de los incidentes?. Gestión de problemas. Gestión de proveedores. Gestión de liberaciones. Mesa de servicios. ¿Qué afirmación acerca de la autorización de cambios es CORRECTA?. Se debería asignar una autoridad de cambios para cada tipo de cambio y modelo de cambios. El medio de autorización más eficaz consiste en centralizar la autorización de cambios en una sola persona. La autorización de cambios normales debería ser ágil para asegurar que se puedan implementar rápidamente. Los cambios estándar son de alto riesgo y la autoridad de cambios de más alto nivel debería autorizarlos. Complete la frase: Un error conocido es un problema que se ha [?] y no se ha resuelto. registrado. analizado. escalado. cerrado. ¿Qué Práctica que consiste en alinear las prácticas y los servicios de una organización con las necesidades cambiantes del negocio a través de la identificación y mejora continuas de todos los elementos involucrados en la gestión eficaz de productos y servicios??. Gestión de Nivel de Servicio. Mejora Continua. Gestión de Eventos. Gestión de la Calidad. Recomendaciones que pueden servir como guía para una organización en todas las circunstancias, independientemente de los cambios en sus objetivos, estrategias, tipo de trabajo o estructura de gestión. Dimensiones de la Gestión de Servicios. Sistema de Valor de Servicio. Cadena de Valor de Servicio. Principios Guía de ITIL. Actividad de la cadena de valor que asegura una comprensión compartida de la visión, el estado actual y el objetivo de mejora para las cuatro dimensiones y los productos y servicios de una organización. Comprometer. Adquirir / Construir. Planear. Mejorar. Las cuatro perspectivas que son críticas para proporcionar valor en forma de productos y servicios a clientes y otras partes interesadas de forma eficaz y efectiva. Dimensiones de la Gestión de Servicios. Sistema de Valor de Servicio. Cadena de Valor de Servicio. Principios Guía de ITIL. ¿Qué responde a “¿Cuál es la visión?” en el modelo de Mejora Continua?. Ejecutar acciones de mejora para cambiar los errores actuales. Realizar evaluaciones de línea base para saber la situación actual. Definir el plan de mejora a futuro del servicio. Comprender la misión y objetivos del negocio. |