option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ITIL V4 FUNDATION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ITIL V4 FUNDATION

Descripción:
BANCO PREGUNTAS B

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Informática

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Gestión de Capacidad de negocios, uno de los tres sub-procesos para la Gestión de la Capacidad, se centra en la planificación de las necesidades futuras del negocio. ¿Cuáles son los otros dos sub-procesos. Gestión de Servicios y Capacidad de Componentes. Gestión de la Tecnología y capacidad de componentes. TI y Gestión de Capacidad de componentes. Gestión funcional y capacidad de servicio.

Uno de los objetivos de la Gestión de la Capacidad es producir y mantener un Plan de Capacidad que refleje las necesidades _______ del negocio. futuro. la disponibildad de componenetes. actual y futura. actual.

Las reuniones mantenidas con los clientes sobre una base regular para revisar los logros de servicio, incumplimientos y debilidades se conocen como: Revisiones cliente/proveedor. Reuniones de revisión. Reuniones Servicio. Revisiones de Servicio.

Además de la negociación de contratos con proveedores, el proceso de gestión de proveedores tiene un objetivo de gestionar. Las relaciones con los proveedores y su rendimiento. La Disponibilidad de servicios del proveedor. Los Acuerdos de nivel operaciona. Las interacciones con los usuarios.

La Gestión de la Capacidad equilibra la oferta frente a la demanda y también: Servicios contra costos. Recursos contra valor. Demanda contra los recursos. Costos contra los recursos.

La Gestión de Continuidad de Servicios de TI gestiona el riesgo que podría afectar la entrega de servicios en conjunto con y en apoyo de que otro proceso?. Gestión de la Continuidad del Negocio. Gestión de Cambio empresarial. Gestión de la cartera de servicio. Gestión de Niveles de Servicio.

¿Qué proceso de diseño de Servicio tiene el objetivo de definir, documentar, acordar, monitorear, medir, informar y revisar los servicios de TI, e instigar medidas correctivas apropiadas?. Gestión de la Disponibilidad. Gestión de Niveles de Servicio. Gestión de Seguridad de la Información. Gestión de la capacidad.

El alcance de la Gestión de la Disponibilidad incluye actividades proactivas y reactivas. Cuál de las siguientes representan actividades reactivas? 1. Gestión de incidentes y problemas que causan la falta de disponibilidad 2. Proyectos de niveles de disponibilidad deseados 3. Seguimiento y medición de la disponibilidad 4. Análisis de niveles de disponibilidad. 1 2 y 4. 2 3 y 4. 1 3 y 4. todas.

Dirigiéndose a los cinco aspectos de diseño de servicios representa un enfoque ________ para el diseño de servicios nuevos o significativamente modificados. Impulsado por el Negocio. Centrado en el cliente. Holístico. Por fases.

La Etapa del ciclo de vida de diseño de servicio tiene como objetivo diseñar servicios que cumplirán los/las _____________ del Proveedor de Servicios. Resultados. Metas de Ingresos. Estrategias. Metas financieras.

La Gestión de Catálogo de Servicios busca proporcionar la interfaz y la dependencia de información sobre los servicios y activos de servicios con el fin de apoyar las necesidades de: los usuarios. Otros procesos de gestión de servicios. Los gerentes de negocios. Los clientes.

La capacidad de un servicio, componente o ítem de configuración para llevar a cabo su función acordada cuando se requiera define su: Rendimiento en tiempo real. Confiabilidad. disponibilidad. Mantenibilidad.

Además de establecer acuerdos de nivel de servicio y nivel operativo, la Gestión de Nivel de Servicio también producirá y alcanzara un acuerdo sobre _____________ para documentar los requisitos de la garantía de los servicios. Requisitos Nivel de negocios. Requisitos de resultado de servicio. Requisitos de resultado Negocio. Requisitos de Nivel de Servicio.

Una herramienta clave de gestión de servicios utilizada en la etapa de Diseño del Servicio es: Software de gestión de proyectos. El Centro de Servicio. El Diseño Paquete de servicios. La Cartera de Servicios.

Garantizar que la calidad del servicio entregado por el proveedor de servicios coincida con las expectativas y necesidades de la empresa entran en el alcance de que proceso de Diseño del Servicio?. Gestión de la capacidad. Gestión de las relaciones de negocios. Gestión de Niveles de Servicio. Gestión de la Disponibilidad.

¿Cuál de los siguientes representa dos vistas de un catálogo de servicios?. Vista de Servicio Empresarial y Vista Servicios Operacionales. Vista de Servicio de Soporte y vista de Servicio Técnico. Vista de Soporte Técnico y vista Negocio/Cliente. Vista de Servicio Técnico y vista al Servicio al Cliente.

El alcance de la Coordinación de Diseño incluye toda la actividad de diseño para cuál de las siguientes?. Sólo aquellos que están en transición (retirados) del entorno operativo. Sólo los servicios cambiados actualmente en el entorno operativo. Sólo nuevos servicios que están en transición para ingresar en el entorno operativo. Servicios nuevos o modificados que están en transición entrante o servicios en transición saliente o retirada del entorno operativo.

La capacidad de un servicio de TI o elemento de configuración para seguir operando después de la falla de una parte de componente se conoce como: Recuperación rápida. Sin falla. fallo de prueba. Tolerancia a fallos.

La medida de cuánto un servicio, componente o elemento de configuración puede realizar su función sin interrupción define su: Disponibilidad. Disponibilidad continua. Confiabilidad. Utilidad.

El objetivo de la fase de Diseño del Servicio es diseñar con eficacia los servicios de TI para que las mejoras durante su ciclo de vida sean: Basadas en lo que el usuario desea. Mínima. A discreción del proveedor. Con base en el costo total.

¿Cuál de los siguientes representan los objetivos del proceso de Coordinación de diseño? 1. Asegurar un diseño consistente para cumplir con los resultados y los requisitos empresariales actuales y en evolución 2. Mejorar la eficacia y la eficiencia de actividades y procesos de diseño 3. Coordinar todos las actividades, recursos y capacidades de diseño 4. Asegurar que modelos de servicios y diseños cumplen con los requisitos Seleccione uno: 1 3 y 4. 2 3 y 4. 1 2y 3. todas.

Gestión de Catálogo de Servicios tiene por objeto garantizar una información precisa acerca de los servicios están disponibles para ____________ de una manera que apoye el uso eficaz y eficiente de la información. Sólo los usuarios para acceder a ella. Las personas autorizadas para acceder a ella. Sólo la administración de TI para acceder a ella. Sólo los clientes para acceder a ella.

Dos de los cinco aspectos de diseño de servicios son la solución y los procesos. ¿Cuál de las siguientes representan los tres aspectos restantes?. Herramientas, Activos, Métrica. Objetivos, Arquitecturas, Dinero. Herramientas, Arquitecturas, Mediciones. Objetivos, Activos, Dinero.

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la Gestión de Nivel de Servicio?. Monitorear y mejorar la satisfacción del cliente. Asegurar que las expectativas claras de los niveles de servicio que se entregarán están documentadas. Asegurar que se desarrollan metas específicas y medibles. Negociar contratos con proveedores externos.

La Información sobre los proveedores y sus contratos se mantiene en. Sistema de Información de Proveedores. Sistema de Gestión de Información de Proveedores y Contratos. Base de datos de contratos de proveedores. base de datos de gestión de proveedores.

Un Acuerdo de Nivel de Servicio creado para cubrir todos los servicios utilizados por un solo cliente se conoce como: SLA Multiservicio. SLA basado en el cliente. SLA - todos los servicios. SLA de un solo cliente.

Las cuatro P’s de diseño de servicio son: Personas, Productos, Socios, Procesos (People, Product, Partner, Process). Productos, Perspectivas, Patrones, Procesos (Product, Perspective, Pattern, process). Personas, planes, proyectos, procesos (People, plan, Project, process). Planes, Portafolios, procesos, procedimientos (plan, portfolio, process, procedures).

Un código de colores, en un solo vistazo visión general de los logros de servicio, a menudo se utilizan como una portada para los informes detallados de servicio, es un: Gráfico de Medición SLA (SLAM). Gráfico de Requisitos SLA (SLAR). Gráfico de Monitoreo SLA (SLAM). Gráfico de Seguimiento y medición de Nivel de Servicio (SLMM).

El objetivo del proceso de Gestión del Catálogo de Servicios es: Proporcionar detalles de los servicios operativos, los que está en transición al entorno real, y los retirados del servicio. Mantener una única fuente de información sobre todos los servicios operativos y de aquellos que se están listos para la operación. Proporcionar proveedores con un canal para la colocación de órdenes de servicio. Crear casos de negocio para cada servicio en el catálogo.

El propósito de Gestión de Seguridad de la Información es alinear ___________. La Seguridad de TI con la seguridad empresaria. La seguridad de negocios con la seguridad informática. La Seguridad de TI con las guías de mejores prácticas de seguridad. La Seguridad de negocio con las guías de mejores prácticas de seguridad.

Una evaluación del nivel de amenaza y el grado en que una organización es vulnerable a esa amenaza es un: Evaluación del impacto de negocios. La evaluación de desastres. Evaluación de riesgos. Evaluación de la seguridad.

El resultado principal de la etapa Diseño del Servicio del ciclo de vida que finalmente pasa a Transición del Servicio y Operación del Servicio es la: Planos de diseño de Servicio. Paquete de diseño de Servicio. Arquitectura de diseño de Servicio. Planes de diseño de Servicio.

La Gestión de la Capacidad debe evaluar ___________ por su potencial impacto sobre el Plan de Capacidad y sobre los servicios y recursos existentes. Acuerdos de nivel operacional. Encuestas de satisfacción del cliente. Los requisitos de seguridad. Cambios.

Además de producir y mantener un plan de disponibilidad, un objetivo de la Gestión de la Disponibilidad es evaluar el impacto de _____________ en el Plan de Disponibilidad y de la disponibilidad de todos los servicios existentes. Cambios propuestos. requisitos de TI. Requisitos de desempeño. Los registros de eventos.

Un acuerdo entre un proveedor de servicios de TI y otra parte de la misma organización que asiste con la prestación de servicios es: Un Contrato de Apoyo. Un Acuerdo de Nivel Operacional (OLA). Un Acuerdo de Nivel de Servicio. Un Acuerdo de Terceros.

Los contratos negociados con los proveedores se les conoce como. contratos con proveedores. Contratos de Soporte. Contratos de Nivel Operaciona. Los contratos de nivel de servicio.

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del proceso de Coordinación de Diseño?. Garantizar la adopción de un marco común de estándares, prácticas de diseño reutilizables. Administrar criterios y requisitos de calidad. . Asegurar que los servicios se llevan a cabo como fueron diseñados en el entorno operativo. Monitorear y mejorar el rendimiento general de la etapa de diseño del ciclo de vida de servicio.

El objetivo de la Gestión de Seguridad de la Información es proteger la información de cualquier daño resultante de fallas de: Disponibilidad, confiabilidad, mantenibilidad. Integridad, disponibilidad, mantenibilidad. La confidencialidad, integridad, disponibilidad. Confidencialidad, Integridad, Recuperabilidad.

¿Qué proceso en la etapa de Diseño del Servicio es responsable de producir el Paquete de Diseño de servicios y transmitirla a la Transición del Servicio?. Gestión de la Continuidad del Servicio. Coordinación Diseño. Gestión de la cartera de servicio. Gestión de Niveles de Servicio.

El alcance de la etapa de Diseño del Servicio no incluye cuál de las siguientes?. Servicios prestados por proveedores. Nuevos servicios. Los principales cambios en los servicios existente. Servicios en transición hacia un tercero.

Denunciar Test