option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Itinerario para la empleabilidad I UAX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Itinerario para la empleabilidad I UAX

Descripción:
EMPLEABILIDAD I UAX

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 108

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA LESIÓN O PATOLOGÍA SOBRE LA SALUD EN EL ÁMBITO LABORAL ES... DAÑO. ACCIDENTE. ENFERMEDAD.

LA POSIBLIDAD DE SUFRIR UN DAÑO DERIVADO DEL TRABAJO ES... FACTOR DE RIESGO. PROBABILIDAD DE INCIDENCIA. RIESGO LABORAL.

LA CONDICIÓN LABORAL CAPAZ DE PROVOCAR UN DAÑO PARA LA SALUD ES... FACTOR DE RIESGO. CONDICIÓN DE TRABAJO. ACCIDENTE LABORAL.

LAS CARACTERISTICAS DEL TRABAJO QUE PUEDAN TENER UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA GENERACIÓN DE UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LA PERSONA TRABAJADORA SON... RIESGOS LABORALES. CONDICIONES DE TRABAJO. FACTOR DE RIESGO.

EN LA RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y SALUD ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CONSECUENCIA NEGATIVA?. PUEDEN GENERAR DAÑOS PARA LA SALUD. FAVORECE EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. PROPORCIONA RECURSOS ECONÓMICOS.

¿CUÁL ES EN LA ACTUALIDAD LA DEFINICIÓN DE SALUD, SEGÚN LA OMS?. ES UNA AUSENCIA DE ENFERMEDAD O AFECCIÓN. ES UN ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL. ES LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y SU CAPACIDAD DE CURACIÓN.

EN LA RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y SALUD ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CONSECUENCIA POSITIVA?. PUEDEN SURGIR RIESGOS LABORALES. PUEDE GENERAR DAÑOS PARA LA SALUD. FAVORECE EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

LA FORMACIÓN DE LA PERSONA TRABAJADORA EN PRL SE REALIZARÁ Y SE CARACTERIZARÁ POR...(SEÑALA LA INCORRECTA). UNA VEZ INCORPORADO AL PUESTO DE TRABAJO, SI HAY CAMBIOS O NUEVAS TECNOLOGÍAS. ES UNA FORMACIÓN OBLIGATORIA. PUEDE SER GRATUITA O NO DEPENDIENDO DEL COSTE DE ÉSTA.

LOS DAÑOS DEL TRABAJO QUE AFECTAN A LAS PERSONAS TRABAJADORAS SON... ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Y OTRAS PATOLOGÍAS. LESIONES LEVES, MODERADAS Y GRAVES.

LA PREVENCIÓN ES COSA DE TODOS.¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA OBLIGACIÓN PROPIA DEL TRABAJADOR EN PRL?. VELAR POR SU PROPIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, Y TAMBIÉN POR LA DE AQUELLOS A LOS QUE PUEDE AFECTAR SU ACTIVIDAD. ELABORAR UN PLAN DE PREVENCIÓN. REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL PUESTO DE TRABAJO.

LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SON LOS QUE SUCEDEN EN EL LUGAR DE TRABAJO, EN HORARIO LABORAL, PERO TAMBIÉN SON ACCIDENTES SI...(ESCOGE LA INCORRECTA). SE PRODUCEN IN ITINERE. SE PRODUCEN EN MISIÓN. SI HA HABIDO IMPRUDENCIA TEMERARIA.

LA PREVENCIÓN ES COSA DE TODOS.¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA OBLIGACIÓN PROPIA DE LA EMPRESA EN PRL?. INFORMAR A LAS PERSONAS ENCARGADAS Y/O SUPERIORES SI DETECTAN UN RIESGO PARA LA SALUD Y SEGURIDAD. GARANTIZAR UNA VIGILANCIA PERIÓDICA DE SU ESTADO DE SALUD. UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD.

PARA QUE UN ACCIDENTE IN ITINERE SE CONSIDERE DE TRABAJO DEBE CUMPLIR ENTRE OTROS EL SIGUIENTE REQUISITO. EL TRAYECTO DEBE HACERSE SIEMPRE EN EL MISMO MEDIO DE TRANSPORTE. EL TRAYECTO DEL DOMICILIO AL TRABAJO Y VICEVERSA HA DE SER EL MÁS CORTO POSIBLE. LA FINALIDAD DEL VIAJE DEBE ESTAR DETERMINADA POR EL TRABAJO, YA SEA PARA IR O VOLVER DEL MISMO.

DENTRO DEL CONCEPTO "OTRAS PATOLOGÍAS EN EL DAÑO LABORAL" .¿CUAL SERÍA LA DEFINICIÓN DE BURNOUT O SÍNDROME DEL QUEMADO?. TENSIÓN PROVOCADA POR LAS DEMANDAS DEL TRABAJO QUE SUPERAN SUS CAPACIDADES Y QUE AFECTA NEGATIVAMENTE A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. PROCESO NATURAL QUE AFECTA A LOS SERES VIVOS Y QUE SE ACELERA CON CIRCUNSTANCIAS LABORALES, COMO GRAN ESFUERZO FÍSICO Y MENTAL. DESGASTE PERSONAL, DESPERSONALIZACIÓN Y MENOR REALIZACIÓN DEL TRABAJADOR.

LAS TÉCNICA QUE TIENEN COMO OBJETIVO ELIMINAR LOS RIEGOS, ACTUANDO SOBRE SUS CAUSAS, PARA EVITAR SU APARICIÓN Y QUE CAUSEN DAÑOS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES SON... TÉCNICAS DE PROTECCIÓN. TÉCNICAS DE EVITACIÓN. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN.

LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES DEBE... EVALUAR LAS CONDICIONES GENERALES DEL CENTRO Y LAS INDIVIDUALES DEL TRABAJADOR. EVALUAR ÚNICAMENTE LAS CONDICIONES INDIVIDUALES DEL TRABAJADOR. SE REALIZA SOLO AL INICIAR LA ACTIVIDAD.

DENTRO DE CONCEPTO "OTRAS PATOLOGÍAS EN EL DAÑO LABORAL"¿CUÁL SERÍA LA DEFINICIÓN DE FATIGA?. MALESTAR QUE SUFRE LA PERSONA TRABAJADORA COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO Y QUE INCIDE DE FORMA NOTABLE EN SU RENDIMIENTO. DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD FÍSICA Y MENTAL DEL TRABAJADOR. TENSIÓN PROVOCADA POR LAS DEMANDAS DEL ENTORNO DE TRABAJO.

EL PRINCIPAL EFECTO DE LA CARGA MENTAL ES... EL TRASTORNO FISIOLÓGICO. EL ESTRÉS. LA FATIGA MENTAL.

LA TÉCNICA DE PREVENCIÓN QUE PRETENDE PREVENIR LA APARICIÓN DE ENFERMEDADES PROFESIONALES SE LLAMA... MEDICINA DE TRABAJO. ERGONOMÍA. HIGIENE INDUSTRIAL.

EN LOS RIEGOS PSICOSOCIALES LAS MEDIDAS DE AFRONTAMIENTO ORGANIZATIVAS VAN DIRIGIDAS A... A LA RECUPERACIÓN O REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS QUE HAYAN SUFRIDO EL DAÑO. A LA PERSONA TRABAJADORA PARA ADQUIRIR PRÁCTICAS Y CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA AFRONTAR LOS FACTORES DE RIESGO A LOS QUE ESTÁ EXPUESTOS. EL FOCO DEL PROBLEMA PARA TRATAR DE REDUCIR O ELIMINAR EL FACTOR DEL RIESGO O PROPORCIONAR MÁS RECURSOS.

LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PUEDEN ESTAR ORIGINADOS POR: LOS LUGARES DE TRABAJO, LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. LOS LUGARES DE TRABAJO, LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y LOS INCENDIOS. LOS LUGARES DE TRABAJO, LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, LOS INCENDIOS Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO.

LA TÉCNICA DE PREVENCIÓN QUE PRETENDE PREVENIR LOS DAÑOS PSICOLÓGICOS EN LA PERSONA TRABAJADORA SE LLAMA... ERGONOMÍA. PSICOSOCIOLOGÍA. MEDICINA DEL TRABAJO.

EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA EMPRESA... ES UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS A TENER EN CUENTA EN LA PRL. ES EL DOCUMENTO QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA. ES UN PLAN INDEPENDIENTE Y NO TIENE QUE ESTAR INTEGRADO EN EL SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE LA EMPRESA.

LA TÉCNICA DE PREVENCIÓN QUE PRETENDE MANTENER EN ESTADO ÓPTIMO LA SALUD DE LA PERSONA TRABAJADORA SE LLAMA... HIGIENE INDUSTRIAL. ERGONOMÍA. MEDICINA DEL TRABAJO.

LOS ELEMENTOS DE LAS MÁQUINAS QUE GARANTIZAN LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS SE LLAMAN... PROTECTORES. RETENEDORES. RESGUARDOS.

LA TÉCNICA DE PREVENCIÓN QUE PRETENDE EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO, SE LLAMA... ERGONOMÍA. MEDICINA DEL TRABAJO. SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES, NO SE CONSIDERA UN RIESGO FÍSICO EN EL TRABAJO?. EL RUIDO. LA INTOXICACIÓN. LA VIBRACIÓN.

EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD, PODEMOS CLASIFICAR LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DE LA SIGUIENTE MANERA: EMERGENCIA TECNOLÓGICA, NATURAL O SOCIAL. CONATO DE EMERGENCIA, EMERGENCIA PARCIAL O EMERGENCIA GENERAL. EMERGENCIA LEVE, GRAVE, MUY GRAVE.

LA TÉCNICA DE PREVENCIÓN, QUE PRETENDE ADAPTAR LAS CONDICIONES FISIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA PERSONA TRABAJADORA, PARA EVITAR LA FATIGA FÍSICA Y MENTAL, SE LLAMA... PSICOSOCIOLOGÍA. ERGONOMÍA. HIGIENE INDUSTRIAL.

LAS TÉCNICA QUE TIENEN COMO OBJETIVO, ACTUAR SOBRE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE LOS RIESGOS, ACTUANDO SOBRE ELLOS ANTES DE QUE SE MATERIALICEN EN DAÑOS, SON... TÉCNICAS DE PREVENCIÓN. TÉCNICAS DE EVACUACIÓN. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN.

¿QUÉ EMPRESAS DEBEN DISPONER UN PLAN DE EMERGENCIA?. AQUELLAS CON MÁS DE 500 TRABAJADORES. TODAS, MENOS LAS OBLIGADAS A TENER UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN. TODAS, SIN DISTINCIÓN.

EN LA ESTIMACIÓN DEL RIESGO, TENEMOS QUE TENER EN CUENTA... LA GRAVEDAD DEL MISMO. LA GRAVEDAD Y LA PERIODICIDAD DEL MISMO. LA PROBABILIDAD Y GRAVEDAD DEL MISMO.

¿EN EL CONTRATO POR SUSTITUCIÓN DE PERSONA TRABAJADORA SE PUEDE COMENZAR LA CONTRATACIÓN ANTES DE LA SUSTITUCIÓN?. NO. SÍ, 15 DÍAS ANTES. SÍ, 5 DÍAS ANTES.

LA LIBERTAD DE EMPRESA Y LA PROTECCIÓN DE SU EJERCICIO, ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL... SÍ. NO.

EN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES, LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ORGANIZATIVAS VAN DIRIGIDAS A: A LA PERSONA TRABAJADORA PARA ADQUIRIR PRÁCTICAS Y CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA AFRONTAR LOS FACTORES DE RIESGO A LOS QUE ESTÁ EXPUESTOS. A LA RECUPERACIÓN O REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS QUE HAYAN SUFRIDO EL DAÑO. EL FOCO DEL PROBLEMA PARA TRATAR DE REDUCIR O ELIMINAR EL FACTOR DEL RIESGO O PROPORCIONAR MÁS RECURSOS.

¿EN UNA EMPRESA CON 7 TRABAJADORES, PUEDE HABER DELEGADO DE PERSONAL?. SÍ, EN CUALQUIER CASO. NO. ES NECESARIO QUE HAYA MÁS DE 10 TRABAJADORES. SÍ, SI ES DECIDIDO POR MAYORÍA.

¿SOBRE QUE TIPO DE FALTAS DE LOS TRABAJADORES TIENE DERECHO EL COMITÉ DE EMPRESA A ESTAR INFORMADO?. FALTAS LEVES, GRAVE Y MUY GRAVES. FALTAS GRAVES. FALTAS MUY GRAVES. NINGUNA.

LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES PUEDEN CONVOCARSE POR (ELIGE LA CORRECTA): COMITÉ DE EMPRESA. DELEGADOS DE PERSONAL. POR LA MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES DE LA PLANTILLA (DEBE SER AL MENOS DEL 33%). TODAS LAS ANTERIORES.

¿ A PARTIR DE QUÉ NÚMERO DE TRABAJADORES ES OBLIGATORIO EL COMITÉ DE EMPRESA?. EN EMPRESAS DE MÁS DE 30 TRABAJADORES. NO ES OBLIGATORIO. EN EMPRESAS DE MÁS DE 50 TRABAJADORES.

¿LA LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL DA COBERTURA A TRABAJADORES (ELIGE LA INCORRECTA). DESEMPLEADOS. TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA CON TRABAJADORES A SU CARGO. TRABAJADORES POR CUENTA AJENA.

LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE EXISTA UN CONTRATO DE TRABAJO SON ( ELIGE LA INCORRECTA). LA CAUSA. EL DOCUMENTO. EL CONSENTIMIENTO. EL OBJETO.

PARA QUE UN SINDICATO AUTONÓMICO SE CONSIDERE COMO MÁS REPRESENTATIVO DEBE (ELIGE LA CORRECTA). ACREDITAR EL 10 % O MÁS DEL TOTAL DE DELEGADOS DE PERSONAL Y MIEMBROS DE LOS COMITÉS DE EMPRESA. ACREDITAR EL 15% O MÁS DEL TOTAL DE DELEGADOS DE PERSONAL Y MIEMBROS DE LOS COMITÉS DE EMPRESA. NINGUNA DE LAS 2. (ADEMÁS DEL 15% DEBE CONTAR CON UN MÍNIMO DE 1500 REPRESENTANTES).

EL CONTRATO POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN OCASIONALES E IMPREVISIBLES TIENE UNA DURACIÓN MÁXIMA DE ... 6 MESES. 6 MESES, AMPLIABLES UN AÑO MÁS, SI LO RECOGE EL CONVENIO COLECTIVO. 90 DÍAS AL AÑO QUE NO PUEDEN REALIZARSE DE FORMA ININTERRUMPIDA.

EN EL CONTRATO DE RELEVO, LA DURACIÓN DE LA JORNADA DEBERÁ SER COMO MÍNIMO, IGUAL A LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA ACORDADA POR EL TRABAJADOR SUSTITUIDO. VERDADERO. FALSO.

EN EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL.¿ PUEDEN REALIZARSE HORAS EXTRAS QUE NO SEAN DE FUERZA MAYOR?. SI. NO.

EN EL CONTRATO DE FORMACIÓN CON ALTERNANCIA EN EL TRABAJO, TIENE UNA JORNADA REDUCIDA PARA PODER SER COMPATIBLE CON EL TIEMPO DEDICADO A LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS EN EL CENTRO DE FORMACIÓN. EN LA SIGUIENTE... NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 50% DE LA JORNADA DEL CONVENIO COLECTIVO O LA MÁXIMA LEGAL. NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 65% EL PRIMER AÑO Y AL 90% EL SEGUNDO AÑO DE LA JORNADA DEL CONVENIO COLECTIVO O LA MÁXIMA LEGAL. NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 65% EL PRIMER AÑO Y AL 85% EL SEGUNDO AÑO DE LA JORNADA DEL CONVENIO COLECTIVO O LA MÁXIMA LEGAL.

SE CONSIDERA TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO EN UN JORNADA LABORAL EL QUE... SE DESTINA A CAMBIO DE VESTUARIO. DESPLAZAMIENTOS. FORMACIÓN EN PRL.

¿QUÉ CONTRATO FORMATIVO TIENE UNA DURACIÓN DE UN MÍNIMO DE 3 MESES Y UN MÁXIMO DE 2 AÑOS?. PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL. DE FORMACIÓN CON ALTERNANCIA CON EL TRABAJO.

¿DÓNDE SE REGULA LA JORNADA LABORAL?. EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Y EN EL CONVENIO COLECTIVO APLICABLE. EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Y EN EL CONVENIO COLECTIVO APLICABLE Y EN EL CONTRATO DE TRABAJO.

¿EN QUÉ CONTRATO FORMATIVO ES NECESARIO HABER ACABADO LOS ESTUDIOS QUE DAN DERECHO A LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO?. PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL. DE FORMACIÓN CON ALTERNANCIA CON EL TRABAJO.

EN UNA CONTRATACIÓN POR ETT¿ QUIÉN PAGA EL SALARIO?. LA EMPRESA USUARIO. LA ETT.

¿ CUÁL DE LA SIGUIENTES ES UNA REDUCCIÓN DE JORNADA POR INICIATIVA DE LA EMPRESA?. REDUCCIÓN POR GUARDA LEGAL. REDUCCIÓN POR EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO. REDUCCIÓN POR CUIDADO DE UN FAMILIAR.

¿ QUÉ CONTRATO FORMATIVO TIENE UNA DURACIÓN DE UN MÍNIMO DE 6 MESES Y UN MÁXIMO DE UN AÑO?. DE FORMACIÓN CON ALTERNANCIA CON EL TRABAJO. PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

¿CÓMO SE LLAMA EL CONTRATO QUE FIRMA UNA ETT CON LA EMPRESA USUARIO?. CONTRATO VINCULANTE. CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICIÓN. CONTRATO DE CESIÓN.

LAS HORAS COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIAS SOLO SERÁN POSIBLES EN UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL SI ÉSTE ES INDEFINIDO. VERDADERO. FALSO.

LAS REDUCCIONES DE JORNADA POR GUARDA LEGAL DE UN MENOR Y DE UN CUIDADO DE UN FAMILIAR DEBEN SER DE... ENTRE UN 50 Y UN 75%. COMO LO SOLICITE EL TRABAJADOR. ENTRE UN OCTAVO Y LA MITAD DE LA JORNADA DIARIA NORMAL.

LAS HOTRAS EXTRAORDINARIAS SE DEBEN RETRIBUIR... CON DINERO O TIEMPO DE DESCANSO. CON DINERO ÚNICAMENTE. CON DINERO Y TIEMPO DE DESCANSO, ÚNICAMENTE.

EL REGISTRO DIARIO DE LA JORNADA LABORAL ES... (ELIGE LA RESPUESTA INCORRECTA). SE PUEDEN USAR AQUELLOS SISTEMAS QUE NO VULNEREN EL DERCHO A LA INTIMIDAD. UNA RECOMENDACIÓN QUE SE HACE A LAS EMPRESAS. SE DEBE CONSERVAR DURANTE 4 AÑOS.

EL DESCANSO SEMANAL DEBE... SER DE DÍA Y MEDIO Y NO SE PUEDE ACUMULAR. SER DE DOS DÍAS EN TODOS LOS CASOS. SER DE DÍA Y MEDIO Y SE PUEDE ACUMULAR EN PERIODOS DE 14 DÍAS.

SE CONSIDERA TRABAJO NOCTURNO AQUEL QUE... LLEVA A CABO ENTRE LAS 22.00 Y LAS 6.00 HORAS. SE REALIZAN COMO MÍNIMO 3 HORAS DENTRO DE LAS 22.00 Y LAS 6.00 HORAS. SE REALIZAN COMO MÍNIMO EL 51% DE LAS HORAS DENTRO DE LAS 22.00 Y LAS 6.00 HORAS.

LAS VACACIONES TIENEN QUE DISFRUTARSE Y NO COMPENSARSE ECONÓMICAMENTE SALVO EN DETERMINADAS EXCEPCIONES QUE SON...( ELIGE LA RESPUESTA INCORRECTA). CUANDO EL TRABAJADOR CESA EN LA EMPRESA ,SIN HABER DISFRUTADO DE LAS VACACIONES QUE LE CORRESPONDEN. CUANDO EL CONTRATO ES INFERIOR A UN AÑO Y NO HA HABIDO TIEMPO PARA EL DISFRUTE DE LAS VACACIONES. CUANDO EL TRABAJADOR POR CIRCUNSTANCIAS PERSONALES LO SOLICITE.

EL PERMISO POR ACCIDENTE, ENFERMEDAD GRAVE, HOSPITALIZACIÓN O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN PERO CON REPOSO HASTA SEGUNDO GRADO DURA: 4 DÍAS. 15 DÍAS. 5 DÍAS.

LA RETRIBUCIÓN DEL SALARIO EN ESPECIE... NO PUEDE SER SUPERIOR AL 50% DE LA RETRIBUCIÓN TOTAL Y NUNCA POR DEBAJO DEL SMI. NO PUEDE SER SUPERIOR AL 30% DE LA RETRIBUCIÓN TOTAL Y NUNCA POR DEBAJO DEL SMI. NO PUEDE SER SUPERIOR AL 30% DE LA RETRIBUCIÓN TOTAL.

EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA) GARANTIZA (ELIGE LA RESPUESTA INCORRECTA). A QUIEN TRABAJE LA PERCEPCIÓN DE UN SALARIO. QUE TODOS LOS TRABAJADORES COBRE COMO MÍNIMO EL SMI. LAS INDEMINIZACIONES POR DESPIDO O EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL, EN CASO DE INSOLVENCIA O CONCURSO DE LAS EMPRESAS.

ALGUNOS DE LOS COMPLEMENTOS SALARIALES SEGÚN EL PUESTO DE TRABAJO PUEDEN SER... BONO POR BENEFICIOS. PENOSIDAD, NOCTURNIDAD, PELIGROSIDAD. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.

LA RETRIBUCIÓN DEL SALARIO, QUE SE HACE POR MEDIO DE LA ENTREGA DE PRODUCTOS O SERVICIOS, SE LLAMA... RETRIBUCIÓN DINERARIA. RETRIBUCIÓN MÍNIMA. RETRIBUCIÓN EN ESPECIE.

LA RETRIBUCIÓN DEL SALARIO QUE SE HACE POR MEDIO DEL PAGO DE UNA CANTIDAD EN METÁLICO, CHEQUE O TRANFERENCIA BANCARIA SE LLAMA. RETRIBUCIÓN EN ESPECIE. RETRIBUCIÓN MÍNIMA. RETRIBUCIÓN DINERARIA.

LOS COMPLEMENTOS SALARIALES PERSONALES SE DERIVAN DE LAS CONDICIONES PERSONALES DEL TRABAJADOR Y ALGUNOS EJEMPLOS SON: ASISTENCIA, PUNTUALIDAD. PELIGROSIDAD, NOCTURNIDAD. TITULACIÓN, IDIOMAS, ANTIGUEDAD.

CUANDO LOS TRABAJADORES DEBEN PRESTAR SUS SERVICIOS EN UN CENTRO DE TRABAJO DISTINTO DEL QUE FIGURA EN SU CONTRATO LABORAL, HABLAMOS DE ... MOVILIDAD FUNCIONAL. MOVILIDAD GEOGRÁFICA. MOVILIDAD TRANSVERSAL.

PARA QUE LA MOVILIDAD FUNCIONAL OCURRA TIENEN QUE CUMPLIRSE LAS SIGUIENTES CONDICIONES. (ELIGE LA INCORRECTA). QUE EL TRABAJADOR TENGA LA TITULACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LAS NUEVAS FUNCIONES QUE SE LE ASIGNEN. QUE EL TRABAJADOR LO SOLICITE ( LA EMPRESA LO DECIDE, NO LO PIDE EL TRABAJADOR). QUE LA MOVILIDAD NO SUPONGA UN MENOSCABO DE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA CONTRATADA.

¿CUÁL DE LA SIGUIENTES MODIFICACIONES DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO NO ES SUSTANCIAL?. JORNADA DE TRABAJO. CAMBIO DEL CENTRO DE TRABAJO A OTRO DENTRO DE LA MISMA LOCALIDAD. SISTEMA DE TRABAJO O RENDIMIENTO.

CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO IMPORTANTE REALIZADO POR LA EMPRESA SOBRE LAS CONDICIONES PACTADAS EN EL CONTRATO DE TRABAJO, HABLAMOS DE... MODIFICACIÓN FUNCIONAL. MODIFICACIÓN DE SERVICIO. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL.

LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR, ADOPCIÓN, GUARDA O ACOGIDA, TIENE UNA DURACIÓN DE... 10 SEMANAS. 9 MESES. 16 SEMANAS.

EN EL MOVILIDAD FUNCIONAL FUERA DEL GRUPO PROFESIONAL, SE DEBE TENER EN CUENTA, LAS SIGUIENTES CONDICIONES. (ELIGE LA INCORRECTA). SOLO PODRÁ PRODUCIRSE POR LA EXISTENCIA DE RAZONES TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN QUE LA JUSTIFIQUEN. QUE SEA POR TIEMPO ILIMITADO. ( MOVILIDAD FUERA DEL GRUPO PROFESIONAL ES POR TIEMPO LIMITADO). LA EMPRESA DEBE COMUNICAR SU DECISIÓN Y LAS RAZONES DE ESTA DECISIÓN A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.

LA EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJO, DURA UN MÁXIMO DE... 2 AÑOS. 3 AÑOS. 9 MESES.

CUANDO LA EMPRESA ORDENA AL TRABAJADOR LA REALIZACIÓN DE FUNCIONES DISTINTAS DE AQUELLAS PARA LAS QUE FUE CONTRATADO, HABLAMOS DE... MOVILIDAD GEOGRÁFICA. MOVILIDAD DISCIPLINARIA. MOVILIDAD FUNCIONAL.

LA CAUSA DE EXCENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR FINALIZACIÓN DEL CONTRATO TEMPORAL, SE CONSIDERA QUE ES POR... POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR. POR VOLUNTAD DE LA EMPRESA. POR ACUERDO ENTRE EMPRESA Y TRABAJADOR.

TANTO EN LA MOVILIDAD FUNCIONAL ASCENDENTE COMO EN LA DESCENDENTE, EL TRABAJADOR COBRARÁ EL MISMO SUELDO QUE ESTABA COBRANDO. VERDADERO. FALSO ( SI ES ASCENDENTE COBRARÁ EL SUELDO DE LA NUEVA CATEGORÍA).

¿CUÁL DE LA SIGUIENTES SITUACIONES NO PRODUCE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO?. JUBILACIÓN DEL TRABAJADOR. EXCEDENCIA DEL TRABAJADOR (ES CAUSA DE SUSPENSIÓN). INCAPACIDAD PERMANENTE DEL TRABAJADOR.

LA EXCEDENCIA POR CUIDADO DE UN FAMILIAR TIENE UNA DURACIÓN MÁXIMA DE... 2 AÑOS. 5 AÑOS. 3 AÑOS.

¿CUÁL DE LA SIGUIENTES NO ES UNA CAUSA DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO?. EJERCICIO DE CARGO PÚBLICO REPRESENTATIVO O SINDICAL. INCAPACIDAD TEMPORAL DEL TRABAJADOR. MUERTE DEL TRABAJADOR ( ES UNA CAUSA DE EXTINCIÓN).

EN LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA EL TRASLADO ES UNA MOVILIDAD DEFINITIVA Y EL DESPLAZAMIENTO ES UNA MOVILIDAD TEMPORAL. VERDADER. FALSO.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MODALIDADES DE EXCEDENCIA NO DA DERECHO A RESERVA DEL PUESTO DE TRABAJO?. FORZOSA. VOLUNTARIA. POR CUIDADO DE HIJOS O FAMILIARES.

EN UNA CARTA DE DESPIDO DISCIPLINARIO, SE DEBE INDICAR... LOS HECHOS QUE LO MOTIVAN, DECLARACIONES DE TESTIGOS E IMPORTE DE FINIQUITO. LOS HECHOS QUE LO MOTIVAN, LA FECHA Y EL LUGAR EN LOS QUE OCURRIERON, ASÍ COMO EL DÍA A PARTIR DEL CUAL TENDRÁ EFECTO. SE EXPRESARÁ, QUE SE TRATA DE UN DESPIDO DISCIPLINARIO Y SE ABRIRÁ UN PLAZO PARA ALEGACIONES POR PARTE DEL TRABAJADOR.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES CAUSA DE DESPIDO DISCIPLINARIO?. OFENSAS VERBALES O AGRESIONES FÍSICA A EMPLEADOR, COMPAÑEROS O FAMILIARES. INDISCIPLINA O DESOBEDIENCIA EN EL TRABAJO. INCAPACIDAD TEMPORAL DE TRABAJADOR.

¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA CAUSA DE DESPIDO OBJETIVO?. FALTA DE ADAPTACIÓN. DISMINUCIÓN CONTINUADA Y VOLUNTARIA EN EL RENDIMIENTO DE TRABAJO NORMAL Y PACTADO. AMORTIZACIÓN DE PUESTOSW.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO NO DA DERECHO AL TRABAJADOR A COBRAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO?. INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LA EMPRESA. DESPIDO DISCIPLINARIO. ABANDONO.

¿ CUÁL DE LAS SIGUIENTES MODALIDADES DE EXCEDENCIA NO DA DERECHO AL MANTENIMIENTO DE LA ANTIGUEDAD?. FORZOSA. POR CUIDADO DE HIJOS O FAMILIARES. VOLUNTARIA.

¿CUÁNTO TIEMPO HAY QUE ESPERAR PARA DESPEDIR DE FORMA OBJETIVA A UN TRABAJADOR POR CAUSA DE FALTA DE ADAPTACIÓN A MODIFICACIONES TÉCNICAS?. EN CUANTO SE DETECTE QUE EL TRABAJADOR TIENE DIFICULTADES PARA ADAPTARSE. 2 MESES DESDE QUE SE INTRODUJERON LAS MODIFICACIONES O SE HAYA ACABADO LA FORMACIÓN. 6 MESES DESDE QUE SE INTRODUJERON LAS MODIFICACIONES O SE HAYA ACABADO LA FORMACIÓN.

¿ QUÉ HAY QUE PRESENTAR ANTES DE PRESENTAR UNA DEMANDA JUDICIAL EN LA JURISDICCIÓN LABORAL?. UN RECURSO ADMINISTRATIVO. MEDIDAS CAUTELARES. PAPELETA DE CONCILIACIÓN.

LAS PRESTACIONES DE PAGO PERIÓDICO Y DURACIÓN TEMPORAL SON... LAS PENSIONES. LOS SUBSIDIOS. LAS INDEMNIZACIONES.

¿ ANTE QUE ORGANISMO DE LA JURISDICCIÓN LABORAL SE PRESENTA LA PAPELETA DE CONCILIACIÓN?. TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. EL MINISTERIO DE TRABAJO. SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (SMAC).

LAS PRESTACIONES DE PAGO PERIÓDICO O VITALICIO HASTA ALCANZAR UNA EDAD DETERMINADA SON... LOS SUBSIDIOS. LAS PENSIONES. LAS INDEMNIZACIONES.

LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA EN SU RÉGIMEN GENERAL: INCLUYE A LAS PERSONAS DEL MAR. INCLUYE A LAS PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA AJENA. INCLUYE A LAS PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA PROPIA.

LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS QUE SE ABONAN EN UN SOLO PAGO SON... LOS SUBSIDIOS. LAS INDEMNIZACIONES. LAS PENSIONES.

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL... GESTIONA LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y TRAMITA LAS AFILIACIONES, LAS ALTAS Y LAS BAJAS DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS. GESTIONA LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO DE TODOS LOS TRABAJADORES. ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS.

LAS PRESTACIONES POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR CONSISTE EN UN SUBSIDIO DIARIO EQUIVALENTE A ... EL 60% DE LA BASE REGULADORA. EL 100% DE LA BASE REGULADORA. EL 75% DE LA BASE REGULADORA.

LA EMPRESA QUE CONTRATA A PERSONAS TRABAJADORAS TIENE LA OBLIGACIÓN DE AFILIARLAS Y /O DARLES DE ALTA... HASTA UNA SEMANA DESPUÉS DE INCORPORARSE AL TRABAJO. CON CARÁCTER PREVIO A LA INCORPORACIÓN (HASTA 30 DÍAS ANTES). CON CARÁCTER PREVIO A LA INCORPORACIÓN (HASTA 60 DÍAS ANTES).

EL PERIODO DE COTIZACIÓN PARA BENEFICIARSE DE LA PRESTACIÓN POR IT EN CASO DE ENFERMEDAD COMÚN ES... NO EXISTE UN PERIODO MÍNIM DE COTIZACIÓN. HABER COTIZADO UN MÍNIMO DE 180 DÍAS DENTRO DE LOS 5 AÑOS ANTERIORES A LA BAJA. HABER COTIZADO UN MÍNIMO DE 120 DÍAS DENTRO DE LOS 3 AÑOS ANTERIORES A LA BAJA.

EN LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL(IT) POR ENFERMEDAD PROFESIONAL O ACCIDENTE LABORAL SI NO HAY MEJORA... NO SE COBRA LOS 3 PRIMEROS DÍAS. NO SE COBRA LOS 5 PRIMEROS DÍAS. SE COBRA DESDE EL PRIMER DÍA.

EL PERIODO DE COTIZACIÓN PARA BENEFICIARSE DE LA PRESTACIÓN POR IT EN CASO DE ENFERMEDAD PROFESIONAL ES... HABER COTIZADO UN MÍNIMO DE 120 DÍAS DENTRO DE LOS 3 AÑOS ANTERIORES A LA BAJA. HABER COTIZADO UN MÍNIMO DE 180 DÍAS DENTRO DE LOS 5 AÑOS ANTERIORES A LA BAJA. NO EXISTE UN PERIODO MÍNIMO DE COTIZACIÓN.

A PARTIR DE 2027, LA EDAD DE JUBILACIÓN ORDINARIA SERÁ DE ... 67 AÑOS EN TODOS LOS CASOS. 67 AÑOS SALVO QUE SE HAYAN COTIZADO 38 AÑOS Y 6 MESES QUE EN ESTE CASO SERÁ DE 65 AÑOS. 67 AÑOS SALVO QUE SE HAYAN COTIZADO 35 AÑOS Y 6 MESES QUE EN ESTE CASO SERÁ DE 65 AÑOS.

EN LA PRESTACIÓN POR INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL SINO HAY MEJORA... SE COBRA DESDE EL PRIMER DÍA. NO SE COBRA LOS 3 PRIMEROS DÍAS. NO SE COBRA LOS 5 PRIMEROS DÍAS.

¿LAS PAREJAS SEPARAS O DIVORCIADAS PUEDEN COBRAR PENSIÓN DE VIUDEDAD?. SÍ. SÍ, SI COBRAN PENSIÓN COMPENSATORIA. NO.

EL REQUISITO DE COTIZACIÓN PARA PODER SOLICITAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ES: 300 DÍAS EN LOS 6 AÑOS ANTERIORES A LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. 360 DÍAS EN LOS 18 MESES ANTERIORES A LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. 360 DÍAS EN LOS 6 AÑOS ANTERIORES A LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.

LA BASE REGULADORA PARA CALCULAR LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN SE CALCULA... DIVIDIENDO LAS BASES DE COTIZACIÓN DURANTE LOS 350 MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL MES PREVIO AL DE LA JUBILACIÓN ENTRE 300. DIVIDIENDO LAS BASES DE COTIZACIÓN DURANTE LOS 350 MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL MES PREVIO AL DE LA JUBILACIÓN ENTRE 350. DIVIDIENDO LAS BASES DE COTIZACIÓN DURANTE LOS 300 MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL MES PREVIO AL DE LA JUBILACIÓN ENTRE 350.

LA BASE REGULADORA PARA ESTABLECER LA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO SE CALCULA CON LA SIGUIENTE FÓRMULA: (SUMA DE LAS BASES DE COTIZACIÓN POR DESEMPLEO DE LOS ÚLTIMOS 360 DÍAS -HORAS EXTRAS) / 360. (SUMA DE LAS BASES DE COTIZACIÓN POR DESEMPLEO DE LOS ÚLTIMOS 180 DÍAS -HORAS EXTRAS) / 180. (SUMA DE LAS BASES DE COTIZACIÓN POR DESEMPLEO DE LOS ÚLTIMOS 180 DÍAS) / 180.

¿ QUÉ INDICADOR SE UTILIZA PARA CALCULAR LOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO?. SMI. IPREM. IPC.

Denunciar Test