option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IV. Audiovisual y Retoque Digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IV. Audiovisual y Retoque Digital

Descripción:
examen juanpe

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51. ¿Qué abarca la primera fase de preproducción de un material audiovisual?. a) El montaje y el doblaje. b) La obtención de imágenes y sonido. c) Corregir el guion técnico, escoger localizaciones y contratar personal (técnicos, artistas, edición, etc.). d) La evaluación final del producto.

52. ¿Qué documento se utiliza para organizar las secuencias y los planos y permite previsualizar la estructura del montaje de la película?. a) Guion técnico. b) Storyboard. c) Plan de comunicación. d) Libro de órdenes de trabajo.

53. ¿Cómo se llama el storyboard que se presenta a color y muy detallado?. a) Story editorial. b) Story comercial. c) Story digital. d) Boceto.

54. Para la obtención de imágenes en una producción, ¿qué se debe medir con exposímetros y flahsímetros?. a) El nivel de negro. b) La luz. c) La frecuencia de sonido. d) El movimiento de la cámara.

55. ¿Qué busca el resalte en el retoque digital de imágenes?. a) Eliminar elementos superfluos. b) Corregir tonos de piel. c) Dar relevancia y enfatizar el elemento o elementos centrales del mensaje. d) Repetir elementos para rellenar contenido (clonación).

56. ¿En qué consiste la técnica de clonación en el retoque digital?. a) Modificar el contraste. b) La repetición de elementos que pueden dar mayor intensidad o rellenar el contenido. c) Sustraer imperfecciones. d) Girar elementos sin cambiar su tamaño.

57. ¿Qué tipo de técnica de animación consiste en diseñar un mensaje donde los elementos aparecen y desaparecen por cualquiera de los cuatro lados?. a) Entrada de elementos en el espacio. b) Fusión por transparencias. c) Movimientos sutiles de objetos. d) Rotación por bucle.

58. ¿Cuál es el peso más indicado para un banner para que no tarde en cargarse?. a) Entre 100 y 120 K. b) Más de 50 K. c) Entre 20 y 30 K. d) Menos de 5 K (No mencionado).

Denunciar Test