IVÁN EGÜEZ- LA LINARES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IVÁN EGÜEZ- LA LINARES Descripción: VIDA Y OBRA DE IVÁN EGÜEZ |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNIDAD EDUCATIVA " FEDERICO ENGELS" Nombre ......................................................................Curso.........................................fecha............................ La Linares cuenta la historia de una : Una mujer hermosa que alcanzó altos sitiales de poder; provocó las habladurías de las malas lenguas. Una sociedad con caballeros despechados. Una mujer hermosa venida de la alta sociedad. Iván Egüez es : cuentista, novelista, y poeta. cineasta, novelista, y poeta. historiador, novelista, y poeta. ¿En 1975, ganó el Primer Premio en el concurso ?. Aurelio Espinosa Pólit por su novela La Linares. Casa de las Américas por su novela La Linares. Eugenio Espejo por su novela La Linares. ¿Egüez empezó su carrera literaria en un grupo de estudiantes y escritores que se llamó ?. Frente Cultural. Frente literario ecuatoriano. Fue director del Departamento de Difusión Cultural de la : Universidad Central del Ecuador. Universidad Estatal de Guayaquil. Universidad de Cuenca. Las obras de Iván Egüez son: La Linares - Pájara la memoria - El poder del gran señor - Sonata para sordos - Letra para salsa con final cortante - Imago - Cuentos inocentes . Atahualpa- Polvo y Cenizas- La Hoguera Bárbara- Baldomera. El poder del gran señor - Las Catilinarias - Las tres Ratas. ¿Que atrajo la Linares?. El odio de las mujeres envidiosas y de los caballeros despechados. La maldición de los comerciantes y vendedores. El repudio de los gobernantes. ¿Dónde nació Iván Egüez?. En Quito. Nació en Cuenca. Nació en Riobamba. Nació en Ambato. ¿En qué Universidad estudió?. En la Universidad Central de Ecuador. En la Universidad Estatal de Guayaquil. En la Universidad de Cuenca. Personajes de la obra la Linares y sus características. La Linares. El Presi. El gran difamador. El Cuete García. El prestamista. El Canónigo Moscoso. Dr. Parches. Palabras utilizadas en la obra y su respectiva definición. Exorcismo. Anatematizado. Incestuosos. Vitalicio. Extorsionar. La atmosfera que se encuentra en la Linares es de: Humor e ironía. Tragedia y melancolía. Terrorífica. Las figuras literarias utilizadas en la obra son: metáforas, enumeraciones, onomatopeyas. sinécdoques, anáforas, aliteraciones. personificaciones, hipérboles. |