Jaramillo Luis 2A Cuestionario Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Jaramillo Luis 2A Cuestionario Química Descripción: Jaramillo Luis 2A Cuestionario Química |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la respuestas correcta: ¿Cuáles son los estados en los que podemos encontrar la materia?. Sólido, líquido, gaseoso y plasma. Solo sólido. Solo líquido. Solo gaseoso. Seleccione las valencias que presenta la Familia VII A (Halógenos): 4 y 7. 2, 4 y 6. 1 y 3. 5 y 7. Seleccione la respuesta correcta: ¿Con qué otro nombre se conoce a los Anfígenos?. Familia de Boro. Calcógenos. Anhídridos. Ácidos. Seleccione los elementos que pertenecen a los metales de valencia fija 2+. Mn (manganeso). Ca (calcio). Pb (Plomo). Sr (estroncio). Fe (hierro). ¿Cuál es el elemento de la tabla periódica con la mayor electronegatividad?. Cromo. Cloro. Cianuro. Flúor. ¿Cuál es el elemento de la tabla periódica con la menor electronegatividad?. Yodo. Astato. Francio. Cobre. En la configuración electrónica: el proceso de asignar la configuración electrónica a un átomo se denomina... Proceso de fisión y fusión. Proceso termodinámico. Proceso AUFBAU o construcción. Proceso radioactivo. Seleccione la definición correcta para el término "Materia". Es la masa que se ve afectada por la fuerza de la gravedad. Es la forma específica de la materia. Es una porción limitada de materia, generalmente definida. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio e impresiona a nuestros sentidos. Seleccione solo las propiedades generales o extrínsecas: Discontinua o porosa. Masa y peso. Impenetrabilidad. Inercia. Indestructibilidad. ¿Cuántos tipos de propiedades particulares o intrínsecas existen?. Color, olor y sabor. Morfológicas y fisiológicas. Físicas, químicas y biológicas. Constantes y eléctricas. Una la función química que corresponda al compuesto formado: Óxido. Peróxido. Base o hidróxido. Ácido. ¿Cuál es el nombre por nomenclatura tradicional de siguiente compuesto? H2SO4. Ácido sulfuroso. Ácido sulfúrico. Óxido de azufre. Anhídrido sulfuroso. ¿Cuál es el otro nombre con el que se conoce a los Óxidos ácidos?. ¿Con qué reactivos se forman los óxidos básicos?. Hidróxido + Agua. Sal + Agua. Metal + Oxígeno. No metal + Oxígeno. ¿Cuáles de los siguientes compuestos pertenecen a los Óxidos salinos?. Cr3O4. CO2. Fe3O4. Al(OH)3. N2O4. Para la formación de un peróxido: ¿con qué familias se debe formar los Óxidos básicos que reaccionan con el Oxígeno?. IV A. IA. VII A. IIA. VIA. ¿Con qué familias se forman los Ácidos hidrácidos? (no metales + Hidrógeno). VIA y VIIA. VA y IVA. IA y IIA. VIIIA y IB. Seleccione todas las nomenclaturas posibles para el siguiente compuesto: Cl2O5. Óxido cloroso. Heptóxido de di cloro. Óxido de cloro (VII). Óxido perclórico. Ion clorito. ¿Qué elementos pertenecen a la familia VII A de la tabla periódica?. Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Be, Mg, Cd. F, Cl, Br, I. O, S, Se, Te. N, P, As, Sb, B. Una correctamente los nombres con su respectivo símbolo químico: Te. Mo. Sr. S. Se. Identifique la ecuación de formación correcta del Óxido sulfuroso SO2. S8 + 8O ---> 8SO2. S + 8O---> 8SO3. S + O ---> SO2. S + O ---> SO. ¿Qué elementos pertenecen a la familia IV A?. F, Cl, Br, I. Fe, Co, Cr, Mn, Ni. C, Si, Ge. O, S, Se, Te. Seleccione los sistemas de nomenclatura que existen en química: Sistemática o IUPAC. Espontánea. Tradicional. Generalizada. STOCK. ¿Cuántos elementos de la tabla periódica se encuentran normalmente en la naturaleza?. 55. 30. 92. 118. ¿Qué compuestos puede formarse a partir de la familia IA de los metales alcalinos?. ¿Por cuántos elementos se encuentran formados los períodos 6 y 7 de la tabla periódica?. 18 y 8. 18 cada uno. 32 cada uno. 8 cada uno. Unir las covalencias correspondientes a los distintos grupos o familias de la tabla periódica: 1, 3, 5, 7. 4, 6. 1, 3, 5. 4. Identificar la nomenclatura tradicional del siguiente compuesto: P2O5. Óxido fosforoso. Óxido de fósforo (V). Óxido fosfórico. Ácido pirofosfórico. ¿Cómo se llaman aquellos elementos que ganan electrones con facilidad para transformarse en aniones?. Protones. Neutrones. Electropositivos. Electronegativos. ¿Cómo se llaman aquellos elementos que tienen facilidad de perder electrones y transformase en cationes?. Electropositivos. Electronegativos. Elementos comunes. No metálicos. |