jean armada realidad nacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() jean armada realidad nacional Descripción: realidad nacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la misión de la Armada del Ecuador?. a) Desarrollar capacidades navales y apoyar el desarrollo marítimo nacional, fortaleciendo el poder naval para defender la soberanía y la integridad territorial. b) Coordinar la seguridad aérea y fluvial, apoyando al Ministerio del Interior para combatir el narcotráfico. ¿Cuál de estos valores institucionales implica el “sentimiento de respeto y fidelidad a los principios morales de la institución”?. a) Honor. b) Lealtad. ¿Qué aspecto resalta la visión de la Armada del Ecuador para el año 2033?. a) Ser una fuerza naval mediana, flexible, interoperable y compatible con otras armadas. b) Convertirse en la armada más grande de Sudamérica en número de buques. Según la misión, además de defensa, ¿qué otro ámbito apoya la Armada del Ecuador?. a) El desarrollo marítimo nacional y la seguridad integral. b) La exploración aeroespacial y cooperación internacional. 4. ¿Cuál valor implica el respeto a uno mismo, la honradez y el apego a la verdad?. a) Honestidad. b) Honor. ¿Qué valor es fundamental para coordinar actitudes de orden, obediencia y cumplimiento de normas navales?. a) Disciplina. b) Espíritu militar. . ¿Qué valor refleja devoción sincera y fidelidad a la institución y sus principios?. a) Honor. b) Lealtad. ¿Qué valor se describe como fuerza de voluntad para superar impedimentos y no temer al fracaso. a) Espíritu militar. b) Disciplina. ¿Qué valor se refiere específicamente al cuidado y custodia de bienes y valores asignados?. a) Honestidad. b) Lealtad. ¿Qué valor dignifica a los miembros de la Armada y realza su prestigio?. a) Honor. b) Espíritu militar. La disciplina naval se basa en un esquema de subordinación virtuoso, ¿qué elemento es clave en este esquema?. a) Obediencia racional y liderazgo con camaradería. b) Uso de sanciones estrictas y control rígido. ¿Quién escribió la letra del Himno Nacional del Ecuador?. Juan León Mera. José Joaquín de Olmedo. ¿Quién compuso la música del Himno Nacional?. Antonio Neumane. Carlos Amable Ortiz. ¿En qué año fue oficializado el Himno Nacional con su música actual?. 1870. 1948. ¿Qué sentimiento expresa principalmente el Himno Nacional?. Rebelión contra la opresión y lucha por la libertad. Elogio a los paisajes naturales del Ecuador. ¿Qué caracteriza al coro del Himno Nacional?. Exalta la gloria y el heroísmo del pueblo. ) Describe la geografía del Ecuador. ¿En qué año se adoptó oficialmente el Escudo Nacional actual?. 1900. 1830. Qué representa el cóndor en el Escudo Nacional?. ) La libertad y el coraje del pueblo ecuatoriano. La riqueza agrícola del país. ¿Qué símbolo en el Escudo representa la riqueza fluvial?. El río Guayas. El volcán Chimborazo. Qué significa el sol que aparece en el Escudo Nacional?. ) El poder de la monarquía. El nuevo día de libertad. ¿Qué simboliza el color amarillo de la bandera?. La riqueza y los recursos del país. El cielo despejado del Ecuador. Qué significa el color azul de la bandera?. La justicia. El cielo y el mar ecuatoriano. ¿Qué representa el color rojo de la bandera?. La unidad de los pueblos. La sangre derramada por los héroes. ¿Cuál es el origen del tricolor nacional?. Bandera de la Gran Colombia. Bandera del Reino de Quito. ¿Dónde se interpretó por primera vez el Himno Nacional?. Palacio de Carondelet. Teatro Olmedo (Quito). Qué representan los signos zodiacales en el escudo. Los meses de la gesta independentista (marzo a julio). Las provincias del Ecuador. Qué representan la palma y el laurel en el escudo?. b) Riqueza natural. a) Victoria y gloria. ¿En qué año se oficializó el uso de la bandera tricolor en Ecuador?. 1860. b) 1900. ¿En qué conflicto bélico participó la Armada del Ecuador en 1941-1942?. a) Guerra con Perú. b) Guerra con Colombia. ¿Qué rol tuvo la Armada en la guerra de 1941-1942?. ) Apoyo logístico y defensa costera. Ataques aéreos estratégicos. . ¿Cuál es la función principal de la Aviación Naval. Comando de submarinos. Vigilancia aérea marítima y rescate. ¿Qué misión cumple el Comando de Submarinos?. b) Controlar embarcaciones guardacostas. a) Operar submarinos para guerra antisubmarina. ¿Qué función tiene el Comando de Guardacostas?. a) Salvaguardar la vida humana y controlar el tráfico marítimo. b) Entrenar a la Infantería de Marina. 6. ¿Cuál es la especialidad de la Infantería de Marina?. b) Manejo de aeronaves. ) Operaciones anfibias y defensa costera. 7. ¿Qué buques son rápidos y maniobrables, ideales para patrullajes costeros?. b) Fragatas. a) Guardacostas. Las corbetas misileras están equipadas para: Combate antisubmarino y patrullaje oceánico. Transporte de tropas exclusivamente. . Las fragatas clase Leander se caracterizan por: ) Gran tamaño, armamento pesado y autonomía para misiones prolongadas. Ser embarcaciones pequeñas para vigilancia cercana. 10. ¿Quiénes compusieron la música del Himno de la Armada?. a) Tenientes chilenos Sepúlveda y Oxley. b) Juan León Mera. ¿Qué valores destacan en la letra del Himno. Honor, valentía y entrega a la patria. Riqueza natural y turismo. ¿Cuál es el propósito del Himno de la Armada?. Inspirar orgullo y disciplina en sus miembros. Narrar la historia naval del Ecuador. ¿Cuándo se creó oficialmente el Comando de Guardacostas?. 1974. ) 1980. ¿Qué convenio internacional fortaleció el Comando de Submarinos?. ) Con Alemania para construir submarinos tipo 209. Con Estados Unidos para aeronaves de combate. ¿Cuántos efectivos aproximadamente tiene la Infantería de Marina?. ) 5,000. b) 2,000. ¿Qué armamento principal usa la Infantería de Marina?. Armamento ligero, artillería y vehículos todo terreno. Solo armas pequeñas de mano. . ¿Cuál es la misión principal del Comando de Guardacostas?. Protección de recursos marinos y seguridad costera. Supervisión de la aviación naval. Qué tipo de buques son las corbetas de la clase Esmeraldas?. a) Corbetas misileras para guerra naval y vigilancia. ) Fragatas ligeras para patrullaje costero. ¿Qué capacidades tienen las fragatas clase Leander?. a) Defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie. b) Transporte y patrullaje fluvial. ¿Qué operaciones realiza la Infantería de Marina?. a) Operaciones anfibias, defensa costera y seguridad en puerto. b) Mantenimiento de buques y equipos. ¿Qué significado tiene el Himno de la Armada para sus miembros?. a) Inspiración y orgullo naval. b) Tradición sin gran significado. ¿En qué año se firmó el convenio con Alemania para los submarinos tipo 209?. a) 1974. b) 1980. ¿Qué hizo evidente la guerra de 1941-1942 para la Armada del Ecuador?. a) La necesidad de modernizar y ampliar su poder naval. Que no era necesario un poder naval. ¿Qué helicópteros utiliza la Aviación Naval?. Dauphin y Bell. Mirage y F-16. ¿Qué misión adicional cumple el Comando de Submarinos?. Transporte de carga pesada. a) Entrenamiento en guerra antisubmarina y patrullaje sigiloso. ¿Qué operación es típica del Comando de Guardacostas?. Lucha contra la pesca ilegal. Operaciones aéreas de combate. ¿Cuántas corbetas clase Esmeraldas posee la Armada del Ecuador?. 6. 4. ¿Cuántas fragatas clase Leander tuvo la Armada. 2. 4. ¿Qué buques están diseñados para misiones prolongadas en alta mar?. Fragatas. Guardacostas. ¿Qué valor destaca el himno naval como esencia del marino?. Honor. Ambición. ¿Qué propósito tiene la música del himno de la Armada?. ) Infundir disciplina y orgullo. ) Promover el turismo. Qué representa el río Guayas en el escudo nacional?. La principal vía fluvial y el comercio. ) La frontera con Perú. ¿Qué simboliza el cóndor en el escudo?. La vigilancia y defensa de la patria. La riqueza minera. ¿Qué arma aparece en el escudo y qué simboliza?. Una espada, símbolo de guerra. Los fasces, símbolo de autoridad y dignidad republicana. ¿En qué tipo de misiones internacionales participa la Armada del Ecuador?. a) Misiones de paz de la ONU y cooperación regional marítima. Solo misiones de combate fuera del país. ¿En qué país participó la Armada del Ecuador como parte de una misión de paz?. a) Haití. b) Venezuela. ¿Qué organización de Naciones Unidas coordinó la misión de paz en la que participó Ecuador en Haití?. b) UNESCO. ) MINUSTAH. Qué es ROCRAM?. a) Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas. b) Organización de Turismo Marítimo Regional. ¿Qué acciones realiza la Armada en la cooperación regional?. a) Combate al narcotráfico, protección ambiental y rescate marítimo. ) Supervisión de exportaciones agrícolas. La Armada del Ecuador participa en operaciones internacionales para: ) Tomar el control de puertos en otros países. Contribuir a la paz, seguridad y protección del mar en la región. ¿Qué otro objetivo tiene la cooperación marítima regional de la Armada. Promover el turismo en Galápagos. Intercambio de información sobre seguridad marítima. ¿Cuál de estas no es función de la Armada en misiones internacionales?. ) Apoyar en desastres naturales. Exportar productos navales ecuatorianos. ¿Qué tipo de ejercicios realiza la Armada con otros países de la región?. Ejercicios combinados de rescate y seguridad marítima. b) Competencias deportivas navales. ¿La cooperación marítima regional busca principalmente...?. a) Seguridad integral y protección de los espacios marítimos comunes. Expansión territorial en el mar. ¿Qué países formaron la Gran Colombia?. Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá. Ecuador, Perú y Chile. ¿En qué año se disolvió la Gran Colombia?. 1830. ) 1822. ¿Qué hecho marcó el inicio del Periodo Republicano del Ecuador?. Revolución Liberal. Disolución de la Gran Colombia. ¿Qué presidente impulsó la Revolución Liberal?. Eloy Alfaro. b) Gabriel García Moreno. Qué obra emblemática se construyó durante la Revolución Liberal?. a) El ferrocarril transandino. El palacio de Carondelet. ¿Qué presidente fue llamado “el loco del balcón”?. Jaime Roldós Aguilera. José María Velasco Ibarra. En qué año ocurrió la Batalla naval de Jambelí. 1941. b) 1935. ¿Qué simboliza la Batalla de Jambelí?. Defensa de la soberanía marítima. Fundación de la Armada. ¿Qué significa CONVEMAR?. ) Consejo Nacional de Defensa Marítima. a) Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. ¿En qué año Ecuador se adhirió a CONVEMAR?. 2009. 2012. ¿Quiénes son los pueblos en aislamiento voluntario?. ) Tagaeri y Taromenane. Shuar y quichuas. ¿Qué amenaza enfrentan los pueblos en aislamiento?. b) Proyectos turísticos. Explotación petrolera. 1️⃣3️⃣ ¿Qué organización agrupa a varias nacionalidades indígenas?. CONAIE. b) OTAN. ¿Qué recurso natural inició su explotación masiva en los años 70?. b) Sal. a) Petróleo. 1️⃣5️⃣ ¿Qué reconoce la Constitución de 2008 en Ecuador?. a) Los derechos de la naturaleza. b) El Estado confesional. 1️⃣6️⃣ ¿Qué motivó muchos conflictos socioambientales?. a) Explotación petrolera y minera. b) Reforma agraria. ¿Qué defienden los movimientos socioambientales?. a) La protección de territorios y naturaleza. b) La privatización de recursos. 2️⃣6️⃣ ¿Qué causa conflictos socioambientales?. Explotación de recursos como petróleo y minería. ) Exportación de cacao. ¿Qué reconoce la Constitución de 2008?. El Estado confesional. Los derechos de la naturaleza. ¿Qué recurso natural empezó a explotarse masivamente desde los años 70?. ) Petróleo. ) Sal. Qué los amenaza principalmente?. ) Turismo ecológico. ) Explotación petrolera. ¿Qué organización agrupa a pueblos indígenas del Ecuador?. ) CONAIE. OTAN. ¿Qué han defendido históricamente los pueblos indígenas?. ) Sus territorios, cultura y derechos. ) La creación de un imperio. ¿En qué año se realizó el primer viaje de Colón?. 1492. 1519. ¿Qué consecuencias trajo el descubrimiento de América para los pueblos originarios?. ) Sometimiento y destrucción cultural. ) Aumento de su poder político. ¿Cuál fue una causa directa de la Primera Guerra Mundial?. ) Asesinato del archiduque Francisco Fernando. Descubrimiento de América. ¿Qué tipo de guerra caracterizó la Primera Guerra Mundial?. ) Guerras de independencia. Guerra de trincheras. ¿Qué tratado puso fin a la Primera Guerra Mundial?. ) Tratado de Tordesillas. Tratado de Versalles. ¿Qué hecho marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?. Asesinato de Kenned. Invasión de Polonia. Qué país emergió como gran potencia económica tras la Segunda Guerra Mundial?. a) Estados Unidos. españa. ¿Qué significa descolonización?. Colonización de nuevos territorios. ) Independencia de países dominados por potencias. ¿Qué característica tuvo el Tercer Mundo?. ) Potencias colonizadoras. a) Países subdesarrollados no alineados. ¿Qué desafío trajo la globalización para Ecuador?. ) Reducción de las exportaciones. Competencia internacional y dependencia económica. ¿Qué oportunidad trajo la globalización para Ecuador?. Aislamiento comercial. Acceso a mercados y tecnología. Cuál es la característica principal de la región Costa del Ecuador?. a) Clima cálido y presencia de manglares. b) Clima frío y páramos. 2️⃣ ¿En qué región está ubicada la ciudad de Quito?. a) Sierra. b) Costa. Qué región del Ecuador es conocida por su gran biodiversidad en la selva tropical?. Amazonía. Insular. 4️⃣ ¿Qué región corresponde a las Islas Galápagos?. a) Región Insular. b) Costa. 5️⃣ ¿Cuántas provincias tiene Ecuador actualmente?. a) 24. ) 20. 6️⃣ ¿Qué es una hoya hidrográfica?. a) Zona donde nacen y se concentran ríos y cuencas. b) Una montaña elevada. 7️⃣ ¿Cuál es un río importante de la Costa?. b) Río Napo. a) Río Guayas. 8️⃣ ¿Qué función cumple la hidrografía en Ecuador?. a) Proveer agua para riego, energía y navegación. b) Construir carreteras. 9️⃣ ¿Qué papel tiene Ecuador en la Antártida?. a) Miembro consultivo del Tratado Antártico y participación científica. b) No tiene presencia ni derechos. 🔟 ¿Qué es la Antártida Ecuatoriana?. a) El sector antártico reconocido por Ecuador. b) Un parque nacional en la Sierra. 1️⃣1️⃣ ¿Qué tipo de áreas protege Ecuador para conservar su biodiversidad?. a) Parques nacionales y reservas ecológicas. b) Áreas urbanas. 1️⃣2️⃣ ¿Cuál es una especie endémica de Galápagos?. a) Tortuga gigante. b) Cóndor. ¿Cuál es uno de los principales productos de exportación del Ecuador?. a) Banano. b) Trigo. ¿Qué mide el Producto Interno Bruto (PIB)?. b) Total de impuestos recaudados. a) Valor total de bienes y servicios producidos en un país. ¿Qué sector económico incluye la agricultura y pesca?. a) Primario. b) Terciario. Cuál impuesto grava la mayoría de bienes y servicios?. ece. iva. ¿Qué organismo internacional promueve la paz y derechos humanos?. onu. ) FMI. ¿Qué organismo regula el comercio internaciona. a) OMC. b) CEPAL. ¿Qué significa la dolarización en Ecuador?. Uso oficial del dólar estadounidense como moneda. b) Cambio anual del tipo de cambio. ¿Cuál es una ventaja de la dolarización?. a) Estabilidad monetaria. b) Política monetaria independiente. 9️⃣ ¿Qué sector económico es importante en la generación de empleo local?. a) Economía popular y solidaria. b) Sector bancario. 🔟 ¿Qué es el extractivismo?. a) Explotación intensiva de recursos naturales. b) Protección de áreas naturales. Qué alternativa se propone para reducir el impacto ambiental del extractivismo?. a) Economía verde y energías renovables. b) Incremento de la minería. ¿Cuál es el sistema político del Ecuador?. a) Democrático, representativo y plurinacional. b) Monarquía absoluta. 2️⃣ ¿Cuál es el poder encargado de crear leyes?. a) Legislativo. b) Judicial. 3️⃣ ¿Qué órgano administra justicia en Ecuador?. a) Poder Judicial. b) Asamblea Nacional. 4️⃣ ¿Qué es la participación ciudadana directa?. b) Votar cada cuatro años. a) Referendos y consultas populares. 5️⃣ ¿Qué son los GADs?. b) Organismos internacionales. a) Gobiernos Autónomos Descentralizados. 6️⃣ ¿Qué significa que Ecuador sea un Estado plurinacional?. a) Reconoce diversidad étnica y cultural. b) Es un país con un solo pueblo homogéneo. 7️⃣ ¿Qué principio representa el Buen Vivir o Sumak Kawsay?. a) Armonía con la naturaleza y la comunidad. b) Crecimiento económico sin límites. 8️⃣ ¿Qué es la justicia indígena?. b) El mismo sistema judicial para todos. a) Sistemas jurídicos propios de pueblos indígenas. 9️⃣ ¿Qué implica la consulta previa, libre e informada?. a) Derecho de pueblos indígenas a decidir sobre proyectos en sus territorios. b) El Estado decide sin consulta previa. 🔟 ¿Cuál es un reto actual en la gobernabilidad del Ecuador?. a) Corrupción y fortalecer instituciones. b) Aumentar impuestos sin control. |