Jefatura de Proyectos de Sistemas
|
|
Título del Test:
![]() Jefatura de Proyectos de Sistemas Descripción: El objetivo principal es asegurar que los proyectos se entreguen a tiempo, dentr |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo influye una mala definición del alcance en el éxito de un proyecto informático?. Reduce los costos si se omiten tareas no necesarias. No afecta si el equipo es suficientemente experimentado. Permite mayor flexibilidad en la planificación del cronograma. Genera ambigüedad en entregables y retrasa decisiones clave. ¿Qué debe priorizar un gerente de proyecto cuando el presupuesto y tiempo son fijos, pero surge una nueva necesidad?. Reevaluar el alcance y negociar con el patrocinador. Suspender el proyecto hasta obtener más fondos. Eliminar la necesidad sin documentarla. Asignar más recursos sin aprobación. ¿Cuál es un atributo esencial del ciclo de vida de un proyecto según el enfoque PMBOK?. Consiste en una única fase que agrupa todo el trabajo. Consta de fases secuenciales como iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Solo aplica a proyectos del sector público. Es idéntico al ciclo de vida del producto generado. ¿Cuál es una diferencia clave entre proyectos y operaciones dentro de las organizaciones?. Las operaciones tienen un alcance limitado. Los proyectos tienen procesos repetitivos. Los proyectos son esfuerzos temporales. Las operaciones producen productos únicos. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de planificación en el ciclo de vida de un proyecto TI?. Organizar y preparar los planes para ejecutar el proyecto. Establecer relaciones con los stakeholders. Cerrar contratos con proveedores. Desarrollar los entregables definidos. ¿Cuál es el propósito del Project Charter?. Definir los entregables detallados del proyecto. Dar al gerente del proyecto la autoridad para aplicar los recursos de la organización. Autorizar formalmente la existencia de un proyecto. Establecer el cronograma detallado del proyecto. Empareja cada tipo de proyecto informático con su descripcion. Proyectos de mejoramiento. Proyecto de equipamiento. Proyectos de investigación aplicada. Proyectos de desarrollo de aplicaciones. Empareja cada tipo de proyecto informático con su descripción. Proyectos de mejoramiento. Proyectos de equipamiento. Proyectos de investigación aplicada. Proyectos de desarrollo de aplicaciones. Relaciona cada grupo de procesos con una actividad clave que realiza. Ejecución. Monitoreo y control. Inicio. Planificación. Cierre. Relaciona cada fase del proceso de integración del proyecto con el entregable correspondiente. Planificación. Monitoreo y control. Inicio. Cierre. Ejecución. Relaciona cada factor de éxito con una práctica adecuada que lo respalde. Claridad en el alcance. Participación del usuario. Comunicación del ususario. Gestión efectiva del cambio. Apoyo de la alta dirección. Empareja los siguientes conceptos sobre la relación entre la EDT y el cronograma del proyecto. Hitos del proyecto. Dependencias. Duración estimada. Secuencia de actividades. Empareja los conceptos relaciones con la TIR: A1, B2, C3, D4. A2, B4, C1, D3. A4, B3, C2, D1. A3, B1, C4, D2. Empareje los componentes clave del paquete de trabajo con su descripción. Costos. Actividades. Recursos Asignados. Tiempo asignado. Un proyecto requiere una inversión de $50,000 y genera un flujo de efectivo neto de $10,000 por año. ¿Cuál es el PRI o período de recuperación de la inversión?. PRI = 5 años. PRI = 10 años. PRI = 3 años. PRI = 7 años. ¿Qué rol se espera que cumpla un gerente de proyecto según la guía PMBOK?. Guiar al equipo para cumplir los objetivos del proyecto aplicando conocimientos, herramientas y liderazgo. Aprobar cambios en la política organizacional. Evaluar el desempeño financiero anual de la organización. Decidir sobre la contratación del personal de toda la empresa. ¿Qué elemento NO debe faltar en un acta de constitución del proyecto?. Resumen del currículo de cada miembro del equipo. Plan de marketing del producto generado. Identificación de los objetivos del negocio. Horario detallado de todas las reuniones técnicas. ¿Cuál es una característica distintiva del ciclo de vida adaptativo en proyectos de TI?. Se prohíbe cualquier cambio posterior a la planificación. El producto final se entrega en una única fase. No se requiere validación del cliente en cada etapa. El alcance detallado se define en cada iteración. ¿Cuál es una dificultad clave que enfrentan las estructuras organizacionales mixtas en proyectos?. Falta de herramientas informáticas disponibles. Doble reporte jerárquico que genera conflictos de autoridad. Ausencia de gerentes de proyecto. Exceso de control del gerente funcional sobre presupuesto. ¿Cuál es el principal objetivo de la gestión de las comunicaciones en un proyecto según PMBOK?. Garantizar que la información fluya correctamente entre los interesados. Planificar el alcance del proyecto. Monitorear los costos. Desarrollar el equipo del proyecto. ¿Cuál es la diferencia esencial entre gestión de programas y gestión de proyectos?. Los programas no tienen entregables. La gestión de programas tiene menor presupuesto que los proyectos. Un programa solo puede contener proyectos idénticos. La gestión de programas coordina múltiples proyectos relacionados para obtener beneficios estratégicos. Relaciona cada tipo de riesgo con un ejemplo representativo. Riesgo legal. Riesgo humano. Riesgo técnico. Riesgo financiero. Riesgo operativo. Empareja los factores claves con su importancia en la ejecución de proyectos. Comunicación efectiva. Gestión de riesgos. Colaboración del equipo. Asignación adecuada de recursos. Empareja los procesos de control de calidad con sus descripciones. Auditoría de calidad. Análisis de causa raíz. Evaluación del desempeño. Revisión de entregables. Empareja las fases de control integrado de cambios con sus descripciones. Supervisión de cambios. Revisión de cambios. Implementación de cambios. Documentación del impacto. Empareja los beneficios de usar una EDT con su descripción. Mejora en la gestión de tiempo. Claridad en los objetivos. Control de riesgos. Asignación de responsabilidades. Emparejar los grupos de procesos de gestión de proyectos y sus funciones: A2, B4, C3, D1. A1, B2, C3, D4. A4, B3, C1, D2. A3, B2, C1, D4. ¿Cuáles de los siguientes son beneficios del proyecto que deben incluirse en el Project Charter?. Mejora la eficiencia operativa. Aumento en la satisfacción del cliente. Detalles técnicos del producto. Listado de actividades operativas. Empareja las estrategias de mitigación de riesgos con sus descripciones. Aceptación. Transferencia. Mitigación. Evitar. Relaciona cada cada beneficio con el proceso de planificación que lo proporciona. Estimación realista de costos. Gestión de expectativas. Control del tiempo. Definición clara del trabajo. Organización del equipo. Empareja las siguientes herramientas con su uso en la ejecución de proyectos. Diagrama de red. Tablero Kanban. Diagrama de Gantt. Software de gestión de recursos. ¿Cuál de los siguientes es un método utilizado para distribuir información en proyectos informáticos?. Reuniones del proyecto. Análisis de riesgos. Diagrama de Gantt. Control de calidad. Relaciona cada entregable con una herramienta utilizada para su creación o control. Matriz RACI. Presupuesto. Informe de avance. Acta de constitución. Cronograma. ¿Cuáles son las mejores prácticas para asegurar una comunicación efectiva durante la ejecución de un proyecto? (Selecciona dos opciones. Realizar reuniones periódicas de equipo. Asignar los entregables. Establecer canales de comunicación claros. Definir el plan de comunicación. Empareja cada metodología de desarrollos de proyectos TI con su característica principal. Ágil (SCRUM). Espiral. Cascada. Incremental. Relaciona cada concepto de gestión de proyectos con su contribución estratégica. Valor de negocio. Proyecto. Programa. Portafolio. Gobernanza. Relaciona cada métrica del valor ganado con su significado dentro del proyecto. CPI (Índice de desempeño de costos). PV (Valor planificado). SPI (Índice de dempeño de cronograma). EV (valor ganado). AC (Costo real). ¿Qué factor puede afectar la adquisición del equipo de trabajo en un proyecto?. Planificación del alcance. Disponibilidad de los recursos humanos. Costos de adquisición. Evaluación de riesgos. ¿Cuál de las siguientes razones corresponden a proyectos terminados normalmente?. Verse obligado a completar un proyecto antes de tiempo. Cumplen dentro de los objetivos, costo, calidad y cronograma. Cambio en las prioridades. Varios aspectos: atención a las personas, procesos o tecnologías. Proyectos que no tiene éxito esperado. Proyectos nunca pareces terminar. Proyecto completa sus resultados según lo planificado. A partir del siguiente listado, ordenen los pasos del proceso para el control integrado de cambio de un proyecto 1. Búsqueda de alternativas 2. Ajuste del plan de dirección y de líneas base 3. Aprobación por parte del CCB 4. Gestionar el proyecto de acuerdo al nuevo plan 5. Evaluación del impacto 6. Notificación a los interesados del cambio e impacto. 5, 1, 3, 2, 6, 4. 2, 1, 3, 5, 4, 6. 6, 1, 3, 2, 5, 4. 1, 6, 2, 3, 5, 4. A partir del siguiente enunciado, identifique los componentes que encierra la siguiente afirmación: Los grupos de procesos de seguimiento y control del proyecto están determinados por aquellos procesos orientados a: Analizar el progreso y rendimiento del proyecto. Supervisar el progreso y rendimiento del proyecto. Planificar el progreso y rendimiento del proyecto. Evaluar el progreso y rendimiento del proyecto. Medir el progreso y rendimiento del proyecto. Con frecuencia, las lecciones aprendidas son puestas en segundo plano, por factores tales como: Presión para cumplir los plazos. Rediseño de controles en proyectos futuros. Factores de cultura organizacional. Oportunidad de mejora continua. Falta de interés o motivación. ¿Cuál (es) de las siguientes son actividades del proceso de control integrado de cambios?. Documentar el impacto total de las solicitudes de cambio. Influir en la afectación general debido al control integrado de cambios. Proporcionar información para respaldar informes de estado, medición de progreso y la previsión. Mantener una base de información actualizada sobre los productos del proyecto. Revisar, analizar y aprobar todas las solicitudes de cambio. ¿Cuál (s) de las siguientes son herramientas y técnicas aplicadas al control integrado de cambios?. Sistemas de información de gestión de proyectos. Juicio de expertos. Reuniones de control de cambios. Técnicas analíticas. Para (Ramon Rodriguez & Mariné, 202)) un informe de rendimiento puede incluir información sobre: Rendimiento actual y su análisis. Perfil de nuevas contrataciones de personal. Situación de los riesgos y problemas. Cotizaciones de compras o adquisiciones. Próximas tareas. Cambios aprobados en el periodo. Errores, omisiones e inconsistencias. Grado de avance del proyecto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, en el contexto del grupo de proceso de cierre de un proyecto?. Cada fase de proyecto puede cerrar sus entregas. Las actividades de cierre no deben planificarse hasta la finalización del proyecto. Muy rara vez atender y satisfacer las necesidades de todos los grupos de interés. Evitar capitalizar el conocimiento y habilidades de los colaboradores en base de datos. ¿Cuál de las siguientes razones corresponden a proyectos terminados normalmente?. Proyecto completa sus resultados según lo planificado. Cumplen dentro de los objetivos, costo, calidad y cronograma. Cambio en las prioridades. Proyectos que no tienen éxito esperado. Proyectos nunca pareces terminar. Verse obligado a completar un proyecto antes de tiempo. Varios aspectos: atención a las personas, procesos o tecnologías. ¿Cuál de los siguientes casos de proyectos son aptos para ser cerrados?. Proyectos cancelados. Proyectos suspendidos por falta de presupuesto. Proyectos con resultados finales. Todos los proyectos deben ser cerrados independientemente de sus resultados. Complete: ______________ es la entrega formal de fases, actividades y tareas, así como el producto, servicio o resultado definitivo. Etapa de seguimiento y control. Etapa de cierre. Etapa de planificación. Etapa de ejecución. ¿Con que propósito las organizaciones competitivas dedican tiempo a capitalizar conocimiento de sus proyectos?. Alcanzar mejores resultados en próximos proyectos. Aprender de sus proyectos exitosos o no. Cumplir por la cultura organizacional del equipo. Cumplir con las políticas de la organización ejecutable. Complete: __________________ y ______________ el trabajo del proyecto es el proceso de ___________________, _________________ y __________________ el progreso del desempeño para cumplir con los objetivos del plan. Monitorear; verificar; controlar; supervisar; comunicar. Verificar; controlar; supervisar; monitorear; comunicar. Monitorea; verificar; comunicar; controlar; supervisar. Controlar; supervisar; monitorear; verificar; comunicar. ¿Cuáles de las siguientes razones corresponden a proyectos fallidos?. Cambio en las prioridades. Verse obligado a completar un proyecto antes de tiempo. Varios aspectos: atención a las personas, procesos o tecnologías. Proyectos que no tienen éxito esperado. Proyectos nunca parecen terminar. Dentro del proceso de control integrado de cambios. ¿Qué tipos de cambios NO es necesario someter a procedimientos ni instancias superiores para aprobación de dichos cambios? Omisiones o errores que no afecten a…. Cierre del proyecto. Planificación o alcance de la gestión del proyecto. Control y monitoreo de la gestión del proyecto. Ejecución de la gestión del proyecto. Seleccione la opción correcta sobre el desarrollo de una metodología de gestión de proyectos en una organización. Adaptar las mejores prácticas a las necesidades particulares de la organización. Adoptar metodologías sin adaptarlas a las necesidades de la organización. Implementar solo metodologías ágiles. Desarrollar metodologías sin la participación de los equipos de proyecto. Seleccione la opción que NO describe un grupo de interés en un proyecto de TI. Seleccione una: Competencia directa de la empresa. Patrocinador del proyecto. Equipo técnico del proyecto. Clientes y usuarios finales. Seleccione la opción correcta que describa el objetivo principal de la gestión de proyectos. Seleccione una: Alcanzar los objetivos del proyecto dentro de los parámetros de tiempo, costos y calidad. Aumentar la rentabilidad de la empresa. Garantizar la satisfacción total del cliente. Implementar nuevas tecnologías. Seleccione la definición correcta de un plan financiero en proyectos. Seleccione una: Un diagrama que muestra las dependencias entre las tareas del proyecto. Un desglose jerárquico de las tareas y actividades del proyecto. Un documento que describe los recursos financieros necesarios y el costo total del proyecto. Un cronograma detallado con fechas de inicio y fin del proyecto. Seleccione la definición correcta de control de calidad en proyectos. Seleccione una: Actividades de cierre y evaluación final del proyecto. Actividades de seguimiento y control de los costos del proyecto. Actividades de planificación detallada del cronograma del proyecto. Actividades de control y aseguramiento de que los entregables cumplan con los requisitos del cliente. Seleccione la definición correcta de 'stakeholder'. Solo los miembros del equipo de proyecto. Clientes finales del producto del proyecto. Personas u organizaciones involucradas, afectadas o interesadas en las actividades del proyecto. Personas que financian el proyecto. Seleccione el beneficio clave de la implementación de un plan estratégico de TI. Seleccione una: Desconexión de los objetivos organizacionales. Aumento de los costos sin beneficios claros. Alineación de TI con la estrategia empresarial. Reducción de la eficiencia operativa. Seleccione la opción que mejor describa la fase de planificación. Seleccione una: Monitorear y controlar la ejecución del proyecto. Identificar las necesidades del negocio y realizar un estudio de factibilidad. Evaluar los entregables y cerrar el proyecto. Crear un conjunto de planes que guiarán al equipo de trabajo durante la ejecución del proyecto. Seleccione la opción correcta que describa el rol responsable de maximizar el valor del producto en SCRUM. Seleccione una: El Product Owner. El Development Team. El Scrum Master. El cliente. Seleccione la característica que mejor describa un ciclo de vida de proyecto adaptativo. Seleccione una: El producto se desarrolla a través de múltiples iteraciones y el alcance detallado se define para cada iteración. El producto y los entregables se definen al comienzo del proyecto y cualquier cambio en el alcance se gestiona cuidadosamente. El proyecto se completa sin iteraciones, siguiendo un plan detallado desde el inicio. El enfoque se basa en la improvisación y adaptación constante sin planificación previa. Seleccione el factor clave que contribuye al éxito de un proyecto. Seleccione una: Uso de tecnologías de última generación. Apoyo ejecutivo. Recursos humanos abundantes. Inversión financiera ilimitada. Seleccione la característica que mejor describa los métodos ágiles. No permiten cambios una vez iniciado el proyecto. Eliminan la necesidad de comunicación con el cliente. Se basan en ciclos iterativos y entregas incrementales. Requieren planificación detallada desde el inicio. Seleccione la definición correcta de un proyecto según el PMI. Una operación continua sin un objetivo específico. Una serie de actividades realizadas sin ningún tipo de planificación. Un conjunto de tareas rutinarias para mantener el negocio en funcionamiento. Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Seleccione la opción correcta que describa el propósito de la planeación estratégica en la gestión de proyectos. Determinar objetivos organizacionales a largo plazo y seleccionar proyectos que generen valor. Identificar proyectos que no tienen impacto en la organización. Definir objetivos organizacionales a corto plazo. Eliminar la necesidad de análisis FODA. Seleccione la opción que NO describe una habilidad crucial para un gerente de proyectos. Habilidad para liderar equipos. Habilidad para comunicarse efectivamente. Habilidad para realizar tareas repetitivas sin cambio. Habilidad para gestionar tiempo y recursos. Seleccione el ejemplo que mejor describa una actividad en la fase de cierre de un proyecto. Identificación de las necesidades del negocio. Monitoreo y control de la ejecución del proyecto. Creación de un pull de planes para guiar al equipo de trabajo. Revisión Post-implantación para establecer el nivel de éxito y las lecciones aprendidas. Seleccione la definición correcta de una estructura de desglose de trabajo (EDT). Una lista de los recursos financieros necesarios para el proyecto. Un cronograma detallado del proyecto con fechas de inicio y fin. Un diagrama que muestra las dependencias entre las tareas del proyecto. Un desglose jerárquico de las tareas y actividades necesarias para completar el proyecto. Seleccione la definición correcta de un proyecto. Una operación continua sin un objetivo específico. Una serie de actividades realizadas sin ningún tipo de planificación. Un conjunto de tareas rutinarias para mantener el negocio en funcionamiento. Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Seleccione el factor que NO contribuye principalmente al fracaso de proyectos de TI. Uso de metodologías ágiles. Estimaciones inexactas de tiempo y costos. Falta de apoyo ejecutivo. Poorly defined requirements. Seleccione la opción que mejor describa la planificación estratégica en la gestión de proyectos. Es la definición de objetivos a corto plazo para proyectos específicos. Es el proceso de definir objetivos organizacionales a largo plazo y seleccionar proyectos que generen valor. Es la evaluación de proyectos en base a su impacto financiero inmediato. Es la selección de tecnologías para implementar en proyectos. Seleccione la opción que mejor describa lo que incluye la fase de iniciación de un proyecto. Planificación detallada del cronograma y asignación de recursos. Monitoreo y control de la ejecución del proyecto. Evaluación de los entregables y cierre del proyecto. Acta de constitución, identificación de las necesidades del negocio y estudio de factibilidad. Seleccione la herramienta mencionada como útil para la gestión de proyectos. AutoCAD. Excel. Photoshop. MS Project. Seleccione la razón principal del fracaso de los proyectos de TI según el informe de CHAOS. Seleccione una: Uso de tecnologías desactualizadas. Falta de personal capacitado. Falta de apoyo ejecutivo. Exceso de presupuesto. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. A partir del siguiente cuadro, identifique y relacione sus beneficios. 1B, 2A, 3C, 4D. 1D, 2A, 3C, 4B. 1C, 2A, 3D, 4B. 1B, 2A, 3D, 4C. ¿Cuál(es) de los siguientes son herramientas y técnicas para monitorear y controlar proyectos?. Analítica de regresión. Juicio de expertos. Previsiones de costes. Sistema de información de gestión de proyectos. Gestión del valor ganado. Pronósticos del cronograma. Complete: ___________________ permite activar las acciones correctivas o preventivas que se adopten como estrategia de equipo. Seguimiento. Monitoreo. Evaluación. Control. ¿Cuál(es) de los siguientes son errores de forma que pueden ser subsanados y que no afectan a la planificación o alcance del proyecto?. Errores en el formato del documento. Error en las estimaciones de tiempo del proyecto. Error en la transcripción de un dato. Error en cálculos de cotos del proyecto. Omisión de información en documento. El objetivo el informe y la presentación deberá brindar al patrocinador la confianza de que el proyecto se ha completado como se describió en .... ¿Qué documentos?. Acta de constitución del proyecto (project charter). Prórroga de contrato. Caso comercial (business case). Informe de seguimiento y evaluación del proyecto. Plan general del proyecto. Para (Ramón Rodríguez & Mariné, 2022) un informe de rendimiento puede incluir información sobre: Próximas tareas. Grado de avance del proyecto. Errores, omisiones e inconsistencias. Perfil de nuevas contrataciones de personal. Rendimiento actual y su análisis. Situación de los riesgos y problemas. Cotizaciones de compras o adquisiciones. Cambios aprobados en el período. ¿Cuál(es) de los siguientes corresponden a los procesos del grupo o etapa de seguimiento y control según la Guía del PMBok del PMI?. Control de adquisiciones y/o contratos. Control y seguimiento integrado. Control del alcance. Control integrado de cambios. Control de la cultura y clima organizacional de los empleados de la organización ejecutante. Control sobre las políticas de gobierno que afectan al proyecto. Validar el alcance. Control del plan de Dirección de proyecto. Control de riesgos. Control de las comunicaciones de información sobre el progreso o rendimiento del proyecto. Dentro de los grupos de procesos de gestión de proyectos, a qué grupo corresponden los siguientes productos y/o entregables? • Archivar documentos del proyecto. • Aceptación formal de resultados del proyecto o fase. • Cerrar contratos, lecciones aprendidas. • Acta entrega-recepción formal. Proceso de planificación. Proceso de ejecución. Proceso de cierre. Proceso de seguimiento y control. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. Cuándo nos referimos que el director del proyecto anuncia formalmente que el proyecto ha terminado?. Reconocimiento de contribuciones. Reunión final para comunicar que el proyecto a culminado. Obtener aprobación formal. Reunión para transferir el producto, servicio o resultado a la organización. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. Cuál es el propósito cuándo nos referimos que el director del proyecto reúne a su equipo y otros interesados para reconocer el arduo trabajo empleado en el proyecto?. Reunión final para comunicar que el proyecto a culminado. Reconocimiento de contribuciones. Reunión para transferir el producto, servicio o resultado a la organización. Obtener aprobación formal. ¿Cuáles de las siguientes razones corresponden a proyectos terminados por prioridades cambiadas?. Verse obligado a completar un proyecto antes de tiempo. Proyecto completa sus resultados según lo planificado. Cumplen dentro de los objetivos, costo, calidad y cronograma. Recesión o desvío de recursos por razones financieras. Cambio en las prioridades. Varios aspectos: atención a las personas, procesos o tecnologías. Proyectos que no tiene éxito esperado. Proyectos nunca parecen terminar. ¿Con qué propósitos las organizaciones competitivas dedican tiempo a capitalizar conocimiento de sus proyectos?. Cumplir con las políticas de la organización ejecutante. Alcanzar mejores resultados en próximos proyectos. Aprender de sus proyectos exitosos o no. Cumplir por la cultura organizacional del equipo. ¿Cuál de los siguientes son características del control integrado de cambios?. Evaluar el desempeño para resolver si aplicar alguna medida preventiva o correctiva. Responder a eventos o incidencias. Contrastar el desempeño real del proyecto en el plan original. Mantener una base de información actualizada sobre los productos del proyecto. Cualquier interesado puede proponer cambios o ajustes. Mantener actualizados los planes adyacentes al proyecto. En el contexto de la reunión final y presentación de un proyecto. Cuándo nos referimos que el director del proyecto anuncia formalmente que el proyecto ha terminado?. Obtener aprobación formal. Reconocimiento de contribuciones. Reunión final para comunicar que el proyecto a culminado. Reunión para transferir el producto, servicio o resultado a la organización. En el contexto del procesos de seguimiento y control de proyecto ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s), respecto a las responsabilidad(es) del director del proyecto?. Es responsable de monitorear la salud del proyecto solo en la etapa de alcance del proyecto. Es responsable de monitorear la salud del proyecto en alcance, tiempo y costos. Establecer contingencias únicamente en situaciones previstas. Tomar medidas necesarias para desaparecer los riesgos del proyecto. Es responsable de controlar solo y únicamente los resultados finales. Es responsable de controlar que los hitos se cumplan según el plan. Es responsable de controlar resultados parciales y finales. ¿Cuáles de las siguientes razones corresponden a proyectos terminados normalmente?. Cumplen dentro de los objetivos, costo, calidad y cronograma. Verse obligado a completar un proyecto antes de tiempo. Proyectos que no tiene éxito esperado. Cambio en las prioridades. Proyecto completa sus resultados según lo planificado. Varios aspectos: atención a las personas, procesos o tecnologías. Proyectos nunca parecen terminar. Complete: ____________________________ inicia la fase de cierre del proyecto, con el propósito de contrastar los criterios de los entregables, si estos cumplieron a entera satisfacción por parte del cliente. Reunión de evaluación del proyecto. Reunión de aceptación del proyecto. Reunión para acordar el alcance del proyecto. Reunión de seguimiento y control del proyecto. ¿Cuál de los siguientes son características del control integrado de cambios?. Responder a eventos o incidencias. Evaluar el desempeño para resolver si aplicar alguna medida preventiva o correctiva. Cualquier interesado puede proponer cambios o ajustes. Contrastar el desempeño real del proyecto en el plan original. Mantener actualizados los planes adyacentes al proyecto. Mantener una base de información actualizada sobre los productos del proyecto. Complete: _________________________________ consiste en documentar los resultados del proyecto para formalizar la aceptación del producto por parte de los patrocinadores o clientes. Proceso de cierre. Proceso de planificación. Proceso de ejecución. Proceso de seguimiento y control. A partir del siguiente listado, ordene los pasos del proceso para el control integrado de cambio de un proyecto: 1. Búsqueda de alternativas. 2. Ajuste del plan de dirección y de las líneas base. 3. Aprobación por parte del CCB. 4. Gestionar el proyecto de acuerdo al nuevo plan. 5. Evaluación del impacto. 6. Notificación a los interesados del cambio e impacto. 5, 1, 3, 2, 6, 4. 1, 6, 2, 3, 5, 4. 6, 1, 3, 2, 5, 4. 2, 1, 3, 5, 4, 6. Seleccione la alternativa correcta: En el caso de cierre de un proyecto de desarrollo de software, se considera aceptado el producto final ¿Cuándo?. Con la entrega, instalación e implementación del software. Con entregas parciales o finales que involucre entregables. Entregas parciales o preliminares por cada fase, actividad, tarea mediante reuniones informales. Con entregas parciales o finales que involucre entregables, verificados, validados y certificados formalmente por el cliente. Para (Marchewka, 2012), los requisitos para el cierre administrativo incluyen: Verificar la aceptación formal del proyecto por parte del patrocinador del proyecto o cliente. Verificar que todos los entregables y elementos abiertos estén completos. Planificar la liberación de todos los recursos del proyecto (es decir, miembros del equipo, tecnología, equipos, instalaciones, etc.). Planificar el próximo proyecto. Celebrar la marca final de proyecto exitoso o no. Cerrar todas las cuentas del proyecto. |





