option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Jessica Palomo - Test de Biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Jessica Palomo - Test de Biología

Descripción:
Membrana Celular

Fecha de Creación: 2023/07/27

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la característica principal del transporte activo?. Gasta energía (ATP). No gasta energía. Por difusión. No requiere ATP.

Son el principal componente químico de la membrana celular, y se encuentra formando una bicapa que comunica el medio externo con el interno de: Proteínas. Fosfolípidos. Carbohidratos.

La membrana plasmática está compuesta por: 60% de lípidos y 40% de proteínas y glúcidos. 60% de lípidos, 30% de proteínas y 10% de glúcidos. 40% de lípidos, 50% de proteínas y 10% de glúcidos.

La estructura de doble capa de la membrana está formada por: Glucolípidos. Fosfolípidos. Colesterol.

Los receptores de la membrana: Son glucoproteínas que permiten el paso de sustancias a través de la membrana. Son glúcidos que constituyen la llamada glucocálix. Son proteínas que permiten la comunicación entre la célula y el medio extracelular.

El paso de agua a través de la membrana se realiza por: Difusión. Diálisis. Ósmosis.

¿Cuál de los siguientes procesos requiere ATP?. Transporte a través de bombas. Transporte a través de proteínas de canal. Ósmosis.

El transporte de pequeñas moléculas sin carga eléctrica se realiza por: Proteínas de canal, con gasto de energía. Difusión simple, sin gasto de energía. Proteínas de canal, sin gasto de energía.

El oxígeno y el dióxido de carbono atraviesan la membrana: A través de las proteínas transportadoras. Por difusión simple. A través de la proteínas de canal.

Los aminoácidos atraviesan la membrana: Mediante proteínas transportadoras. Mediante vesículas. A través de proteínas de canal.

Una según la función de cada bomba: Uniport. Antiport. Simport.

¿En cuál de los siguientes procesos se produce la salida de sustancias de la célula al exterior?. Fagocitosis. Exocitosis. Endocitosis.

¿Qué son los lisosomas?. Vesículas resultantes de la pinocitosis. Vesículas resultantes de la exocitosis. Vesículas que contienen enzimas hidrolíticas.

¿Qué son los fagosomas?. Vesículas exocíticas. Vesículas endocíticas. Vesículas procedentes del Aparato de Golgi.

Los fosfolípidos de la membrana se unen de modo que: Las partes hidrófilas quedan en la parte central de la membrana. Las partes hidrófilas de una de las capas está en contacto en las partes hidrófobas de la otra capa. Las partes hidrófobas quedan en la parte central de la membrana.

Proceso celular mediante el cual se mueven sustancias a través de la membrana celular se conoce como: Transporte celular. Relación. Nutrición. Reproducción.

Al paso de agua a través de una membrana semipermeable de un lugar con mayor concentración a otro de menor concentración hasta lograr el equilibrio se conoce como: Osmosis. Difusión. Fagocitosis. Transporte activo.

La difusión es un tipo de transporte celular que requiere gasto energético: Verdadero. Falso.

La pinocitosis y la fagocitosis son tipos de exocitosis. Verdadero. Falso.

La glucocálix de una célula está relacionada con las funciones propias de la célula. Verdadero. Falso.

Denunciar Test