El concepto de alfabetización abarca. El aprendizaje de la lectura y la escritura. Desarrollo de las habilidades lingüísticas y cognitivas necesarias para el ingreso al mundo de los conocimientos producidos por la humanidad. Es un proceso que involucra el aprendizaje de la lectura y la escritura desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas necesarias para el ingreso al mundo de los conocimientos producidos por la humanidad a lo largo de su historia.
En el estilo del lenguaje se plantean las diferencias entre la lengua escrita y la lengua oral. Lengua escrita. Lengua oral.
Los niños y las niñas recorren el camino de la alfabetización: Hablando y escuchando, leyendo y escribiendo. Sólo leyendo y escribiendo. En situaciones compartidas con un adulto o con un niño mayor alfabetizado.
Aprender a hacer cosas con el lenguaje implica que un alfabetizando pueda realizar un: Uso instrumental. Uso regulatorio. Una función personal. Uso interpersonal. Uso representacional. Uso imaginativo. Uso de un modo heurístico.
Los niños y las niñas construyen sus primeros textos en el marco de conversaciones con adultos y otros niños mayores, quienes los orientan con sus intervenciones. Este proceso les permite construir textos más complejos. Ordena los textos desde los mas sencillos que construyen el punto de partida a los más complejos. Los relatos de experiencia personal. Los cuentos que cuentan los niños. Descripción¿cómo son las cosas?. Instrucción: ¿cómo hacerlo paso a paso?. Explicación. ¿por qué?. Argumentación: ¿quién tiene la razón?.
Justifique la siguiente afirmación: "La alfabetización no es un proceso en etapas".
|