option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Juego Atrapa un millón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Juego Atrapa un millón

Descripción:
MHA (TSD)

Fecha de Creación: 2023/04/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 41

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué función celular no participa la membrana citoplasmática procariota?. Digestión. Síntesis de proteínas. Respiración. Síntesis de lípidos.

¿Qué elemento estructural obligado eucariota contiene muchos ribosomas y tiene como función la síntesis de proteínas?. RE rugoso. Aparato de Golgi. RE liso. Vacuola.

¿Cuál NO es una fase de la reproducción bacteriana?. Reparto de ADN. Formación del septum. Duplicación del ADN. Formación del ADN.

¿En qué fase el número de microorganismos es constante?. Fase exponencial. Fase de latencia. Fase estacionaria. Fase de muerte.

¿Qué tipo de microorganismos emplean el CO2 como fuente principal de carbono?. Autótrofos. Heterótrofos. Quimiótrofos. Litótrofos.

¿Cuál no es un mecanismo de transporte de nutrientes al interior de la célula procariota?. Difusión activa. Difusión facilitada. Transporte activo. Translocación de grupo.

Si intervienen permeasas, necesita energía y opera de menor a mayor concentración. ¿De qué mecanismo de captación celular de nutrientes estamos hablando?. Difusión facilitada. Translocación de grupo. Difusión pasiva. Transporte activo.

¿Qué tipo de células tienen una gruesa pared celular de peptidoglucano?. Eucariotas gram (+). Procariotas gram (-). Procariotas gram (+). Eucariotas gram (-).

¿Cuál no es un elemento obligado de la célula procariota?. Ribosomas. Nucleolo. Pared celular. Nucleoide.

¿Cómo se denomina el glicocálix si está organizado en una estructura definida y unido firmemente a la pared celular?. Cápsula. Ábside. Cápside. Péptidoglucano.

Penacho de flagelos en un extremo o en ambos. Lofótrica. Monótrica. Anfítrica. Perítrica.

Sirven para que la célula se fije en superficies y son propios de bacterias Gram (-). Pili. Flagelos. Fimbrias. Glicocálix.

Mueren rápidamente en contacto con el aire. Esporas. Gram -. Gram +. Mohos.

Forman parte de la flora del intestino. St. aureus. Pseudomonas. Coliformes. Staphylococcus spp.

Los microorganismos del suelo se denominan: halúricos. solum. halófilos. telúricos.

Debidas a la ingesta de sustancias tóxicas de origen biótico o abiótico. Toxiinfecciones. Infecciones. Intoxicaciones. Envenenamientos.

¿Cuál no es una enterobacteria?. Salmonella. E-coli. Clostridium botulinum. Shigella.

No es capaz de emplear O2 en la cadena transportadora de E-. Oxidasa -. Catalasa +. Catalasa -. Oxidasa +.

¿Cuál NO es un bacilo?. Salmonella. E-coli. Staphylococcus. Clostridium botulinum.

Descomponen alimentos, sobretodo de origen animal. Yersinia enterolítica. Pseudomonas. Lysteria monocitogenes. Bacillus cereus.

¿Qué es?. Tubos Drigalsky. Tubos Eppendorff. Campanas Durham. Campanas de flujo laminar.

Placas específicas para el muestreo de superficies. Placas Rodac. Placas Petri. Placas Pasteur. Placas Drigalsky.

-Puede causar enfermedad grave. -Es probable que se propague. -Existe profilaxis y tratamiento. Agente biológico grupo 1. Agente biológico grupo 2. Agente biológico grupo 3. Agente biológico grupo 4.

Destrucción de mo que pueden causar infección y efectos indeseables. Desinfección. Esterilización. Limpieza y lavado. Desinfestación.

En un laboratorio de microbiología todo el material tiene que ser: Desechable. Autoclavable. Estéril. Desinfectado.

¿Cuál de estos agentes esteriliza?. Alcohol etílico. Óxido de etileno. Agua oxigenada. Betadine.

Antes de eliminar cualquier material se debe esterilizar en autoclave: 30 min a 121ºC. 15 min a 121ºC. 15 min a 180ºC. 30 min a 180ºC.

Para observar bacterias…. No se puede llevar gafas. No se puede tener astigmatismo. Hay que emplear el objetivo de 40x. Hay que emplear el objetivo de 100x.

En la tinción de Gram…. Las G+ se ven violetas y las G- moradas. Las G+ se ven rosas y las G- moradas. Las G+ se ven rosas y las G- moradas. Las G+ se ven violetas y las G- rosadas.

¿Cuál no es un factor extrínseco?. Hr. aw. Tª. Atmósfera gaseosa.

La mayoría de bacterias se desarrllan en un pH óptimo... 4.5-9. 5.5-7.5. 6.0-8.0. 6.5-7.5.

Predominan en la superficie de los alimentos, medios oxidantes y no pueden realizar fermentaciones. Anaerobios estrictos. Aerobios facultativos. Aerobios estrictos. Microaerobios.

Crecen en elevadas concentraciones de azúcares. Halófilos. Xerófilos. Osmófilos. Psicrófilos.

Temperaturas en las que es posible la proliferación de mo aunque es más lenta. Zona eugénica. Zona óptima. Temperaturas cardinales. Zona disgénica.

Mesófilos que son capaces de desarrollarse a temperaturas elevadas (>40ºC). Psicrófilos. Termófilos. Osmófilos. Halófilos.

Eucariotas con pared celular de quitina y sin clorofila. Protozoos. Metazoos. Hongos. Helmintos.

Sus colonias son planas y lechosas. Hongos filamentosos. Mohos. Hongos microscópicos. Levaduras.

Unidad estructural de los hongos filamentosos. Los micelios. Los esporangios. Las hifas. Las células.

Sus trofozoítos son móviles pero no tienen flagelos. Giardia lamblia. Entamoeba hystolitica. Toxoplasma gondii. Cryptosporidium parvum.

Parte de su ciclo vital transcurre en caracoles de agua. Fasciola hepática. Taenia saginata. Ecchinococcus granulosus. Trichinella spiralis.

Los cerdos adquieren esta pasitosis cuando están criados en malas condiciones de alimentación e higiene. Fasciola hepática. Taenia saginata. Toxoplasma gondii. Trichinella spiralis.

Denunciar Test