option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Juego largo - Parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Juego largo - Parte 1

Descripción:
Preguntas de repaso para el primer examen de Juego Largo

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la técnica?. "Tipo motor ideal" que no puede experimentar modificaciones en función de las circunstancias individuales. Procedimiento desarrollado en la práctica para resolver una tarea motora determinada, de la forma más eficiente. Conjunto de conocimientos teóricos que explican por qué se realiza una actividad, sin incluir los procedimientos prácticos necesarios para llevarla a cabo. Forma personal y espontánea en la que cada individuo realiza una actividad, sin seguir métodos establecidos ni reglas precisas.

Patrones motores: Fundamento de la habilidad motriz. Movimientos voluntarios que suponen la combinación de movimientos organizados según la disposición espacio temporal concreta. Secuencias de movimientos completamente innatos que no pueden modificarse mediante el aprendizaje o la práctica. Movimientos aislados y sin relación entre sí que se ejecutan de manera independiente en cada parte del cuerpo.

¿Qué son las habilidades motrices?. Capacidad adquirida para realizar uno o más patrones motores con una intención determinada. Capacidades físicas que dependen únicamente de la fuerza muscular y no requieren coordinación ni control del movimiento. Movimientos automáticos que todas las personas dominan desde el nacimiento y que no necesitan aprendizaje. Conjunto de movimientos que una persona puede realizar de forma eficaz sin necesidad de adaptación a diferentes contextos o situaciones.

Características del swing eficiente: Precisión, distancia, centro de masas. Máxima potencia, máximo potencial. Consistencia, evitar lesiones, precisión. Transferencia de energía. Curvatura, backspin.

El modelo sobre el que se basa la técnica del golf está compuesto por: Leyes, principios, preferencias. Factores, fundamentos, preferencias. Leyes, factores, preferencias.

Factores de impacto: Orientación de la cara del palo (CP), línea del swing (FA). Ángulo de ataque (AoA), Loft Dinámico (DL). Impacto centrado. Gear effect. Velocidad de la cabeza del palo (Club speed). Línea de swing (CP), Orientación de la cara del palo (FA).

Modelo: Leyes. Principios. Preferencias.

Características del vuelo de la bola: Dirección, curvatura, distancia, trayectoria, backspin, consistencia. Alineación, fuerza, giro, elevación, posición, precisión. Trayecto, velocidad, curva, rotación, uniformidad, orientación.

Qué-Por qué-Cómo. Aplicación al modelo: ¿Qué quiero enseñar?, ¿Por qué quiero enseñarlo?. ¿Por qué quiero enseñarlo?, ¿Cómo voy a enseñarlo?. Adaptar y aplicar.

Face Angle: Posición en el plano vertical que tiene la cara del palo justo en momento del impacto, generalmente en relación con la línea del objetivo. Posición en el plano horizontal que tiene la cara del palo justo en momento del impacto, generalmente en relación con la línea del objetivo. Es el factor menos importante cuando observamos el Launch Direction. Influye en la curvatura de la bola, dirección de salida y consistencia. Gran influencia en el backspin.

Club path: Dirección en el plano horizontal en la que la cabeza del palo realiza el movimiento durante el swing en un reducido tramo justo antes, durante y después del momento del impacto. Tiene una gran influencia junto con el FA tanto en la línea de inicio del vuelo de la bola (Launch Angle), como en los efectos posteriores. Importancia del club path en Launch Direction = 75% en hierros y 85% driver. Influye en curvatura, dirección de salida y altura.

Swing Direction: Se determina según adonde apunte el swing en el punto más bajo ( Low point ). Coindicen siempre que la bola se encuentre en el low point. Un swing direction tiene infinitos club paths. Swing direction es sinónimo de club path.

Face to Path: FtoP = CP-FA. Afecta al launch direction y efectos laterales. Va a decidir cantidad de backspin y spin axis.

Angle of attack: Grado de aproximación en el plano vertical en el que la cabeza del palo se mueve hacia la bola en el impacto, y en relación a la pendiente del suelo. Influye directamente en la cantidad de backspin y será determinante tanto en la trayectoria como en la distancia. Si el AoA es negativo, el club path es positivo. Cuando el punto más bajo del arco coincide con la bola decimos que el AoA es a través o neutro. Influye en trayectoria, backspin, distancia y consistencia.

Dinamic Loft: Posición en el plano horizontal que tiene la cara del palo en grados justo en el momento del impacto, es decir, cuantos grados reales tiene de loft en el impacto, a diferencia de su configuración original de fábrica. Factor más importante cuando observamos el launch direction. Influye en la cantidad de curvatura de forma determinante. Influye en el backspin, distancia, trayectoria y consistencia.

Low point: Punto más bajo del arco del swing, dificilmente en el centro de los pies, el centro de nuestro swing y el punto más bajo es el hombro izquierdo y su proyección cuando el palo pasa por el suelo. Con los hierros el hombro izquierdo está por detrás del low point y con el driver por delante. Si el ángulo de ataque es negativo, el low point estará por debajo del suelo y detrás de la bola.

Spin loft: AoA-DL. Launch angle, backspin. Decide a qué altura sale la bola y con cuánto backspin.

D Plane: Plano que describe de manera perfecta el vuelo de la bola sumando Club Path y Dinamic Loft. FtoP + SL. Clubface= FA + DL. Path= CP + SD.

Velocidad de la cabeza del palo: Velocidad que alcanza la cabeza del palo durante el swing, medida especialmente en el momento del impacto. Si aumenta: aumenta backspin, aumenta altura máxima, aumenta desviación de la bola si la cara está cuadrada, aumenta distancia. Influye en: distancia, curvatura, trayectoria, backspin, consistencia.

Impacto centrado: Es la precisión con la que el centro de la cara del palo coneccta con la bola en el momento del impacto. Si el golpe no se efectúa en el centro de la cara del palo, variará el control del golpe en términos de dirección, efecto lateral, trayectoria, backspin... Smash Factor = Velocidad palo / Velocidad bola. Influye en: dirección, curvatura, distancia, trayectoria, backspin, consistencia.

Gear effect: Es el fenómeno por el cual el spin lateral de la bola se genera al impactar fuera del centro de la cara del palo, haciendo que la bola curve en la dirección opuesta al impacto. El Gear Effect provoca que la bola curve siempre hacia el lado del impacto, independientemente de la velocidad del swing o del momento de inercia del palo. El Gear Effect solo se produce en golpes con hierros cortos, y es prácticamente insignificante en drivers y maderas. El Gear Effect puede eliminarse por completo ajustando la postura del swing, sin importar dónde se impacte la bola en la cara del palo.

Denunciar Test