Jurídicas básicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Jurídicas básicas Descripción: Preguntas exámen 14 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las ordalias y los torneos eran. Un modelo de justicia moderno. Un modelo de justicia medieval. Un modelo de justicia romano. Que resolvían los glosadores medievales con el digesto. Fundamentaciones morales y filosóficas. Los problemas de su época. Los modelos de negocios jurídicos. La "regular iuris" del jurista Paulo es. Una compilación de leyes romanas. Jurisprudencia romana. Una redacción breve que nace del derecho, ya que no es el Derecho el que nace de la regla. El digesto es una recopilación elaborada en el siglo S.VI d.C. por. El emperador Juliano. El emperador justiniano. El emperador Constantino. Montesquieu considera al juez. Un intérprete de la ley. Un juez autómata "la boca muda de la ley". Un cadáver jurídico. La compilación Justinianea a partir del siglo XV comienza a denominarse. Compilatio. Corpus iuris civilis. Compilation romanorum. Las tradicionales funciones del jurista eran. El estudio de las leyes. La administración de justicia. Respondre agere y cavere. La familia y las relaciones familiares están dominadas en el derecho romano por. La potestad del pater familias. La potestad del hombre más anciano, el decano. La potestad del pater y mater familias. En el marco del derecho se distingue entre. Fuentes normativas y fuentes de producción. Fuentes de conocimiento y fuentes de interpretación. Fuentes normativas y fuentes de conocimiento. Entre los llamados libros de instituciones destacan. Las instituciones de ulpiano. Las instituciones de papiniano. Las instituciones de gayo. El jurista romano Celso define el derecho como. El arte de lo bueno y lo justo. Una ciencia social. Un instrumento para la búsqueda de la justicia. Para la concepción democrática del derecho es producto de. La ley. La ley y las costumbres. Un órgano parlamentario y representativo. La acción publiciana para proteger al poseedor de buena fe la crea. El pontífice. El juez. El pretor. |