Kahoot educación
|
|
Título del Test:![]() Kahoot educación Descripción: Hola hola |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una persona sedentaria. Es aquella que no realiza un mínimo de 150min AF Vigorosa a la semana. Invierte mucho tiempo en actividades sedentarias al dia. No cumple con el minimo de AF e invierte mucho tiempo en actividades sedentarias. No realiza minimo 150min de AF moderada o vigerosa. Señala cuál no es un componente de la aptitud físico relacionado con la salud. tolerancia muscular. flexibilidad. agilidad. capacidad cardiorrespiratoria. Completo estado de bienestar fisico, mental, social, espiritual y emocional (definición de:). bienestar. salud. calidad de vida. todas son verdaderas. El estilo de vida determina el ___ de los factores que determinan la salud. 20%. 30%. 40%. 50%. Señala la verdadera. En los ejercicios de abdominales se activa toda la musculatura. En elevación, piernas se activa más la musculatura inferior abd. La inclinación pélvica activa la zona inferior + que la superior. En incorpor/encorvami se activa únicamente la parte superior. Los materiales de conexión teórico práctico: Son muy útiles para las sesiones de EF. Ambas son verdaderas. Son muy útiles para después de la sesión de EF. Ambas son falsas. Recomendaciones de la OMS práctica AF escolares. 60 min AF moderada a vigorosas 3 veces por semana. actividad moderada 5 días por semana. 60 min AF moderada a vigorosa todos los días. 180 minutos de AF moderada vigorosa a la semana. Enfermedades crónicas. Uno de los factores principales es la falta de AF. Todas son verdaderas. También diagnosticadas como degenerativas. También so denominan enfermedades hipocinéticas. El test de Ruffier-Dickson. 1. Valora el Vo2máx. 2. Valora el nivel de aptitud física. 3. La 2 y 4 son verdaderas. 4. Valora la capacidad de de recuperación post-esfuerzo. La AF: Favorece la elasticidad de los músculos y tendones. Aumenta la sacopenia. Disminuye la resistencia tendinosa y ligamentosa. Todas son verdaderas. El ejercicio anaeróbico en sujetos con hipertensión: Produce menor beneficio en ta tensión arterial. Produce menores beneficios en el Vo2max. Es menos seguro. Todas son falsas. Señala la falsa: Dolor muscular de aparición tardía = DOMS = agujetas. Sujetos con la enfermedad de McArdle no generan ácido láctico. Son resultado de acumulación de cristales de lactato. Las contracción excéntricas generan más agujetas. Señala la FALSA en relación a la deshidratación. Provoca carencia de sodio y/o potasio. Disminuye niveles de fuerza y resistencia entre un 31-33%. Pérdidas de + 9% peso corporal = incompatibles con vida. Ingerir 150% de los liquidos perdidos post-ejercicio. Bebidas isotónicas. Son necesarias para reponer la pérdida de electrolitos en todos los sujetos. Se deben utilizar ante sudoración abundante, intensidad y duración elevado. El agua es suficiente para reponer el sodio ante perdidas abundantes. Pérdidas de agua de 2% del peso corporal supone perdidas ixt c minerales. Hacer ejercicio por las mañanas. Se ha descrito un défitit neuromuscular por las tardes. Los niveles de cortisol son más elevados por la tarde. La adaptación al entrenamiento es similar en ambos momentos del día. Se describe mayor hipertrofia en entrenameniento por la mañana. El ejercicio provoca hambre. Señala la FALSA. El ejercicio aeróbico envía una señal al hipotálamo = hambre. Ejercicio alta intensidad disminuye niveles de glucosa en sangre = hambre. Esta respuesta al entrenamiento se adapta con el tiempo. El hambre se relaciona con la glucosa en sangre. Las vitaminas: Intervienen en los procesos metabólicos de obtención de energía. La mayoría de las personas se benefician de suplementos vitamínicos. Su consumo excesivo es inocuo. Su consumo mejora el rendimiento. Ingesta de proteinas. Es necesario una ingesta de 3,5 gr/kg/día para aumentar masa muscular. La dosis minima para aumentar masa muscular no se puede alcanzar con la dieta. La recomendación oscila ente 2-3,5 gr/peso/día. La ingesta proteica es más importante que el entrenamiento para aumentar la masa muscular. Escoliosis. La natación corrige la escoliosis estructurada. La natación es un complemento al tratamiento de problemas de espalda. La natación puede -. Todas son verdaderas. Las agujetas (DOMS) se relacionan con: Microrroturas músculo-tendinosas. cristales de lactato. acumulación de ácido láctico. las contracciones insométricas. Abdominales. Ejercicios con piernas activa la parte inferior. Cualquier abd activa en mayor medida la parte superior. Sudar adelgaza. La capacidad de termorregulación se adapta al entrenamiento. La deshidrata provoca un golpe de calor. Disminuye los niveles de fuerza 30% aproximadamente. Todas son verdaderas. Bebidas isotónicas. Aportan muchas calorías. No se recomienda bebidas isotónicas en sujetos sedentarios. No se recomiendan bebidas isotónicas en actividades moderadas de 1 hora. Todas son verdaderas. Recomendaciones. Azucar: 5gr. Sodio: 2gr. Sal: 2gr. Fibra: 2gr. Fibra: Todas son verdaderas. Efecto probiótico, inmunológico, antiestreñimiento, anti cancer colón. Recomendaciones 5 gr niños. Recomendaciones: 25-50gr. IG alto: Más saciante y más saludable. Mayor velocidad elevación glucosa en sangre. Ricos en HC complejos. Todas son verdaderas. Ácidos grasos y colesterol: Grasas saturadas: aumentan LDLy bajan HDL. Grasas moliinsaturadas disminuyen LDL y HDL. Acido grasos omega 3 у 6: disminuye LDL y aumenta HDL. Grasas monosaturadas: aumentan LDL y HDL. El mito de entrenar por la mañana: Se ha descrito 5-10% menos de fuerza "morning neuromuscular déficit". Existe mayor fatiga pre- post- entrenamiento. Se producen mayores ganancias de fuerza isométrica máxima por la mañana. Se ha descrito mayor ganancia de hipertrofia. Señala cual/es es/son la/s funcion/es de los hidratos de carbono. La 2 y 3 son verdaderas. 3. Energética. 1. Estructural. 2. Reguladores. Señala la falsa. Alto valor biológico=completas=proteínas animales. Tipos lípidos: triglicéridos, fosfolípidos y colesterol. El Ac graso Omega 3 es poliinsaturado. EI HDL es el colesterol malo. Señala de los siguientes aquellos aspectos que pueden aumentar el metabolismo basal: Todas son verdaderas. Frío. Sexo masculino. Masa libre de grasa. Recomendaciones: Todas son verdaderas. Lípidos: 15-20%, HC: 55-60%, proteínas: 30%. Mínimo los lípidos hombres: 15%. Ácidos grasos trans: 10%. Calentamiento: 1. Aumenta la viscosidad intra-articular. 2. Aumenta el flujo sanguíneo localizado. 3. Mejora los procesos neuromusculares. 2 y 3 son verdaderas. Protocolo de calentamiento para en actividades anaeróbicas. Carrera suave: movilidad articular. Carrera suave+mov artícular-ejercicios aplicación. Carrera suave+ mov art+est dinám+est está act+est está pasivo+ ejercicio apli. Carrera suave+ mov art+ est dinám+est estático activo+ ejer aplicación. Calentamiento actividad aeróbica. Carrera + movilidad articular. Movilidad articular estática dinamica + estiramiento estático activo+ carrera. Carrera suave+estiramiento dinámico estiramiento estático. Movilidad articularsestiramientos estáticos. Señala la falsa. Técnicas dinámicas y balisticas: más eficaces ante el poder de restitución. Técnicas estáticas: menor actividad de los husos musculares. Técnicas activas: eficaces ante el poder de restitución. Técnicas pasivas: eficaces ante el poder de restitución. ¿Cuál es el mecanismo presente en los estiramientos activos?. Reflejo de inhibición recíproca. Inhibición autógena. Reflejo miotatico. Reflejo miotatico invertido. Funciones de los lípidos: Energética, estructural, termorreguladora y protección. Reguladora, estructural y energética. Energética, estructural, termorreguladora y reguladora. Energética. Señala la falsa. mayor humedad, mayor sensación térmica. Las AF acuáticas tienen numerosos beneficios como corregir deformidades. En pabellones y salas cerradas en mecanismo de convección disminuye. Se debe evitar la exclusividad de dxts asimétricos para prevenir escoliosis. |





