option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

KAHOOT PRIMEROS AUXILIOS ultimo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
KAHOOT PRIMEROS AUXILIOS ultimo

Descripción:
PRIMEROS AUXILIOS FARMACIA

Fecha de Creación: 2022/01/28

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 14

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Plazo máximo de atención de una urgencia. 1 hora. 6 horas. varios dias. 12 horas.

En accidentes por electrocución, debemos: Tocar al paciente si tenemos suela de goma. No tocaremos a la victima, únicamente si esta mojada. Empujaremos a la victima para separarla de la corriente. Ninguna es correcta.

Apertura de vía aerea. Se realiza igual en pacientes pediátricos y adultos. Colocaremos al recién nacido en posición neutra. Realizaremos lo mismo en victimas traumáticas y no traumáticas. Coloraremos al adulto en posición neutra.

Gestos salvadores en triage son (SELECCIONA INCORRECTA). RCP. Posición lateral de seguridad. Apertura vía aérea. Taponamiento de hemorragias.

La cánula de Guedel, SELECCIONA INCORRECTA. Existen varios tamaños. Evita la obstrucción de la vía aérea. La colocaremos igual en adulto y en niños. Permite aspiración de secreciones.

A la hora de colocar la cánula de Guedel. Debemos escoger el tamaño adecuado. En mayores de 8 años la colocamos igual que en adultos. Si el paciente tose e intenta escupir la quitamos. Todas correctas.

En accidentes con múltiples victimas, a un paciente consciente y orientado le daremos el color: ROJO. AMARILLO. NEGRO. VERDE.

En la actuacion ABCDE, la A corresponde a: Via Aerea. Apariencia general. Apertura ocular. Anda y camina.

Lo primero que valoraremos a un paciente: si esta consciente o no. presencia de hemorragias. valoración neurológica. antecedentes y patologías previas.

Utilizaremos la Posición Lateral de Seguridad. cuando el paciente no respire. en pacientes conscientes. en pacientes que hablen pero no caminen. en pacientes inconscientes que si respiren.

Las boqueadas agónicas. El paciente está respirando. Colocaremos al paciente en PLS. Puede aparecer en el 40% de pacientes en parada. No está indicado avisar a los servicios de emergencia.

30-2, significa: Nº de victimas por rescatador en un triage. Relación de compresiones por ventilaciones. La frecuencia respiratoria en menores de 1 año. Posibilidad de supervivencia en menores en caso de parada a los 30 mins.

En caso de parada en niños. La RCP será igual que en los adultos. Se buscará una frecuencia cardiaca de 200lpm. Daremos 5 ventilaciones de rescate antes de comenzar la RCP. Las compresiones son iguales independientemente del tamaño.

En caso de una herida por un objeto enclavado. Deberemos retirarlo. Siempre debemos fijarlo lo máximo posible. Únicamente lo retiramos si no se encuentra en el abdomen. La actuación dependerá en si tiene filo o no.

Denunciar Test