option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Kahoot Tema 7 (Micro)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Kahoot Tema 7 (Micro)

Descripción:
Kahoot Tema 7 (Micro)

Fecha de Creación: 2021/11/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A partir del experimento de Reynolds se concluye la pérdida de presión en régimen laminar: es independiente a la velocidad. es proporcional a la velocidad al cuadrado. es proporcional a la velocidad. es inversamente proporcional a la velocidad.

El mecanismo de transporte molecular de cantidad de movimiento y de energía calorífica implica: 1 etapa: desplazamiento de las moléculas entre capas. 2 etapas: desplazamiento y homogeneización de la propiedad. 1 etapa: homogeneización de la propiedad.

La turbulencia que se genera por contacto entre dos capas de fluidos a distintas velocidades. turbulencia de capas. turbulencia de pared. turbulencia libre. turbulencia de canales.

El transporte molecular se puede producir: en sólidos y en fluidos en reposo. sólo en sólidos. en sólidos y en fluidos en reposo o en régimen laminar. sólo en fluidos que circulan en régimen laminar.

La turbulencia favorece: el transporte de las tres propiedades extensivas. que aumente la resistencia al transporte de las propiedades. sólo el transporte de materia y de energía calorífica. sólo el transporte de cantidad de movimiento.

En el modelo de flujo turbulento, los valores instantáneos puntuales de las variables: se mantienen siempre constantes a lo largo del tiempo. oscilan alrededor de sus valores medios temporales. coinciden con sus valores medios temporales. se mantienen siempre constantes en cada punto del flujo.

El único mecanismo de transmisión de energía calorífica no asociado a la materia es: la transmisión de calor por advección. la transmisión de calor por radiación. la transmisión de calor por conducción. la transmisión de calor por convección.

El fenómeno controlante en una operación unitaria es: siempre el transporte de materia. el más rápido de los transportes que se producen. siempre el transporte de cantidad de movimiento. el más lento de los transportes que se producen.

El transporte advectivo: se debe a la existencia de torbellinos en un fluido. se da en fluidos en reposo y en movimiento. se debe al desplazamiento global de un fluido. se da en sólidos y en fluidos en reposo y en movimiento.

Generalmente en las operaciones unitarias se produce: el transporte simultáneo de las 3 propiedades intensivas. el transporte simultáneo de las 3 propiedades extensivas. exclusivamente el transporte de una propiedad extensiva. exclusivamente el transporte de una propiedad intensiva.

En el estudio de los fenómenos de transporte a nivel de descripción macroscópico: el sistema se trata como una caja negra. se consideran las fuerzas intermoleculares. permite conocer detalles internos del sistema. se aplica el balance a un elemento diferencial de volumen.

Señale cual no es una propiedad intensiva: temperatura. cantidad de movimiento. concentración. velocidad.

Cuando circula un líquido en el interior de una tubería se produce un perfil de velocidad: o sea, una variación de la velocidad con el tiempo. o sea, una variación de la velocidad con la posición. que siempre es de tipo parabólico en el que la velocidad se anula en el eje central.

El régimen de flujo de un fluido a través de una conducción (laminar o turbulento) determina: el tipo de transporte: molecular o advectivo. el modelo de contacto: corriente directa, contracorriente…. el modelo de contacto: molecular o advectivo. el tipo de transporte: molecular o convectivo.

El número de Reynolds para la circulación de un fluido por el interior de una conducción es: ( p · V · u) / V. ( p · V · u) / V2. ( u · V · D) / p. ( p · V · D) / u.

Las unidades de la viscosidad en el sistema internacional de unidades son: kg / (m·s). kg / (m·s2). kg / (m2·s). Pa / s.

Señale la respuesta incorrecta con respecto al modelo para flujo laminar o viscoso: la vena fluida se estructura en capas de distinta velocidad. se transfieren porciones de fluido. el intercambio de materia es exclusivamente molecular. el transporte que se produce se llama molecular.

En el modelo para flujo turbulento, la energía mecánica se convierte en calor cuando: los torbellinos grandes se rompen en otros más pequeños. nunca. los torbellinos pequeños se destruyen por la acción viscosa. las fuerzas de rotación hacen que se generen los torbellinos.

Un aumento de la velocidad de circulación de un fluido en un sistema: favorece el flujo de materia y calor. x.

Denunciar Test